DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN" "http://www.w3.org/TR/REC-html40/loose.dtd">
¿Te llevaste una desilusión porque Google borró Google Assistant de las tablets? No hay problema, se puede activar. Sin ROOT y en Android 5.0 o superior.
Tras todo el esfuerzo de integrar un asistente virtual completo en el Google Pixe, la empresa decidió extenderlo a casi todos los dispositivos con Android. ¿Todos? No, las tablets se quedaban inexplicablemente fuera del reparto. Aunque solo era cuestión de tiempo: en XDA Developers han encontrado la manera de hacerlo funcionar. De momento.
Assistant está integrado en la aplicación de Google, también en las tablets: solo hay que activarlo mediante el registro de actividades. Eso sí: funciona en inglés y no podrás utilizarlo al mantener presionado del botón de Home. ¿Quieres probarlo en tu tablet? Sigue leyendo.
Activa Google Assistant: en inglés y sin muchas complicaciones
Como decíamos, necesitas acceder al registro de actividades de tu tablet para buscar la que hace referencia a Google Assistant. El proceso es sencillo, pero has de ir paso por paso.
Mediante este proceso tendrás activo Google Assistant en tu tablet. Estará accesible mediante el “Ok Google”: basta con que digas la frase y saltará de manera automática el asistente. Funciona igual que en los móviles: solo en inglés y con todas las interacciones habituales.
Otro de los inconvenientes, además del idioma, es que tendrás Google Now y Assistant a la vez. Si mantienes pulsado el botón de Home saldrá Now; si usas Ok Google aparecerá el asistente. No tendrás que renunciar a ninguno de los dos, al menos mientras Google mantenga la actividad dentro de la aplicación de búsqueda para tablets.
La entrada Cómo usar Google Assistant en una tablet Android 5.0 o superior aparece primero en El Androide Libre.

Continúar leyendo...

¿Te llevaste una desilusión porque Google borró Google Assistant de las tablets? No hay problema, se puede activar. Sin ROOT y en Android 5.0 o superior.
Tras todo el esfuerzo de integrar un asistente virtual completo en el Google Pixe, la empresa decidió extenderlo a casi todos los dispositivos con Android. ¿Todos? No, las tablets se quedaban inexplicablemente fuera del reparto. Aunque solo era cuestión de tiempo: en XDA Developers han encontrado la manera de hacerlo funcionar. De momento.
Assistant está integrado en la aplicación de Google, también en las tablets: solo hay que activarlo mediante el registro de actividades. Eso sí: funciona en inglés y no podrás utilizarlo al mantener presionado del botón de Home. ¿Quieres probarlo en tu tablet? Sigue leyendo.
Activa Google Assistant: en inglés y sin muchas complicaciones

Como decíamos, necesitas acceder al registro de actividades de tu tablet para buscar la que hace referencia a Google Assistant. El proceso es sencillo, pero has de ir paso por paso.
- Empieza poniendo el idioma de tu tablet en inglés de Estados Unidos.
- Descarga Activity Launcher y arráncalo.
- Pulsa sobre el menú superior y selecciona All activities.

- Encuentra la aplicación de Google, pulsa sobre ella y selecciona “com.google.android.apps.gsa.staticplugins.opa.hq.OpaHqActivity“.
- Saltará la ventana “Explore” con todo lo que puedes hacer con la aplicación de Google. Selecciona la pestaña “Your Stuff”.
- Aprieta en Add Reminder y saltará Google Assistant. Entrénalo con tu voz y ya lo tendrás activo.

Mediante este proceso tendrás activo Google Assistant en tu tablet. Estará accesible mediante el “Ok Google”: basta con que digas la frase y saltará de manera automática el asistente. Funciona igual que en los móviles: solo en inglés y con todas las interacciones habituales.
Otro de los inconvenientes, además del idioma, es que tendrás Google Now y Assistant a la vez. Si mantienes pulsado el botón de Home saldrá Now; si usas Ok Google aparecerá el asistente. No tendrás que renunciar a ninguno de los dos, al menos mientras Google mantenga la actividad dentro de la aplicación de búsqueda para tablets.
La entrada Cómo usar Google Assistant en una tablet Android 5.0 o superior aparece primero en El Androide Libre.
Continúar leyendo...