Noticia Cómo usar los botones de volumen en Android para pasar de canción

Android musica


Los botones de volumen de nuestro teléfono Android es algo a lo que le podemos sacar mucho partido, más del que hacemos en la actualidad. Por eso, el poder usarlos para pasar de una canción a otra cuando usamos apps como Spotify es una opción de interés. Permitiría un uso más cómodo en todo momento del dispositivo y de la propia aplicación. Aunque para conseguirlo tenemos que recurrir a ayuda de terceros.

Ya que en Android no tenemos la posibilidad de cambiar los botones del teléfono o el uso de ellos tan fácilmente. Por suerte, existen aplicaciones que nos permiten hacer esto de una forma muy simple. Vamos a usar la aplicación Button Mapper, que seguramente suene a muchos usuarios.



Esta aplicación se ha convertido en la más popular en Android en este campo, permitiendo a los usuarios poder modificar las funciones de los botones en el teléfono. Sobre todo en el caso de usuarios con teléfonos Samsung con el botón Bixby, es una buena aplicación a usar. También en este caso particular del que hablamos ahora.


Artículo relacionado:
Cómo crear fácilmente mensajes con reacciones en Telegram. (Mensajes con botones)

Configurar botones con Button Mapper


Button Mapper botones volumen


Lo primero que tendremos que hacer en este caso es instalar Button Mapper en nuestro smartphone Android. Es una aplicación que se puede descargar de manera gratuita desde Google Play, de modo que no tendréis problema alguno en este sentido. Además, hay que mencionar que es una aplicación que tiene un diseño fácil de usar, que nos permitirá configurarla a nuestro gusto en todo momento para darle un mejor uso a la misma.



Button Mapper: Remap your keys (Free, Google Play) →


Una vez la hemos descargado y hemos aceptado los permisos en la misma, podemos empezar a usarla ya. La interfaz en la misma es realmente fácil de usar. En el menú de inicio de la app, tenemos que pulsar en la opción de Botones de volumen, de manera que vayamos a poder configurar estos botones en el teléfono de la manera que nosotros queremos. Luego tenemos que pulsar sobre la opción de personalizar volumen arriba, para ir al siguiente paso.

Entonces le damos a la opción de pulsación larga y buscamos luego la opción de pista siguiente. La tenemos que marcar, de modo que cuando pulsemos el botón de subir volumen de manera prolongada, podremos pasar de canción en aplicaciones como Spotify. Una vez hecho esto, hacemos lo mismo con el botón de bajar volumen. Seguimos los mismos pasos, solo que en este caso tenemos que elegir la opción de pista anterior, para que podamos regresar a la canción anterior con este botón en Android.


Artículo relacionado:
Cómo cambiar el orden de los botones del Galaxy S9


Esta función estará ya en funcionamiento en Android. Por desgracia, tiene una clara limitación y es que funciona solo con la pantalla encendida. Si tienes el deseo que que se vaya a poder usar también con la pantalla pagada, entonces hay que recurrir a la versión de pago de Button Mapper. En esta versión tenemos la posibilidad de que la aplicación vaya a hacer esto también cuando tenemos la pantalla apagada, que es una función de enorme interés para muchos usuarios. De modo que tendremos que pagar dinero para tener acceso a la misma en el teléfono. Hay que seguir unos pasos para ello:

  1. Abre el escritorio principal de Button Mapper
  2. Desciende hasta que encuentres el marcador llamado Skip tracks with volume buttons
  3. Pulsa sobre la opción del desbloqueador
  4. Elige el importe que quieres abonar (todos ellos permiten desbloquear las opciones de la versión Pro de la aplicación)
  5. Compra el desbloqueo de las opciones Pro
  6. Activa la función que permite hacerlo con pantalla apagada

De este modo podremos disfrutar de esta función en Android en todo momento, tengamos o no la pantalla del teléfono apagada. Pero interesa sobre todo que funcione con el teléfono bloqueado. Ya que nos evita tener que iniciarlo de nuevo cada vez que queramos pasar de canción en alguna aplicación de música, como Spotify u otras. Muy cómodo de conseguir como se puede ver en este caso.

CRm2m7V7ugU


Continúar leyendo...