Noticia Configuración básica de Arch Linux

aaas1.png


Anteriormente, instalamos XORG y sus complementos listos para utilizarse, sin embargo nos toca a nosotros configurar unos pequeños detalles para tenerlo aun mejor.

Esta guía se enfoca principalmente en XORG, aunque también nos sirve para tener una configuración básica de nuestro sistema.

Esta guía es de mucha utilidad para entornos ligeros como Openbox, Awesome, DWM, etc.

Algunos pasos de esta guía no son necesarios si deseas instalar un entorno pre-configurado (Gnome, KDE, Cinnamon, XFCE, Etc.) Ya que estos entornos se configuran automáticamente, pueden omitir los pasos que tengan un cuadro blanco en la esquina superior izquierda, aunque son recomendados si se desea tener un sistema básico configurado.

Recomiendo que realicen esta guía con el entorno gráfico básico (twm) que instalamos anteriormente, ya que necesitaremos escribir las configuraciones (algunas son largas) y dentro de twm podemos copiar y pegar desde la terminal Xterm.

Para iniciar el entorno gráfico: $ startx

Para pegar el texto de la guía dentro de Xterm: Shift + Insert

1ziMd2-320x53.png


Anteriormente lo establecimos para el sistema, ahora falta para el entorno básico para esto creamos un archivo de configuración de teclado.

$ sudo nano /etc/X11/xorg.conf.d/10-keyboard.conf

Dentro del archivo añadimos:

Añadir: es o la-latin1, dependiendo de nuestra distro de teclado.

¿No sabes cual es tu distro de teclado? (Clic en el nombre de las distros de arriba).

Ejemplo: la-latin1


Section "InputClass"
Identifier "system-keyboard"
MatchIsKeyboard "on"
Option
"XkbLayout" "la-latin1"
Option
"XkbModel" "pc104"
Option
"XkbVariant" "deadtilde,dvorak"
Option
"XkbOptions" "grp:alt_shift_toggle"
EndSection


Ahora nuestro teclado esta configurado en nuestro sistema.

2ziMd-320x53.png


Este paso no lo deben de realizar los usuarios que instalaran Gnome, puesto que se generan automáticamente.

Ahora para nuestras carpetas personales básicas (Escritorio, Descargas, Música, Etc.).

Para esto instalamos la herramienta xdg-user-dirs:

$ sudo pacman -S xdg-user-dirs

Por ultimo lo ejecutamos para que nos genere nuestras carpetas.

$ xdg-user-dirs-update

3ziMd1-320x53.png


Abrimos el archivo /etc/pacman.conf

$ sudo nano /etc/pacman.conf
Multilib


Si instalaste Arch Linux 64 bits (x86_64), es recomendable que habilites el repositorio, para poder ejecutar aplicaciones de 32 bits (i686). Para habilitarlo eliminamos “#” del inicio.

[multilib]
Include = /etc/pacman.d/mirrorlist
Archlinuxfr


Requerido para instalar yaourt, paquetes de Virtualbox entre otros.

Lo añadimos al final de nuestro archivo

[archlinuxfr]
SigLevel = Never
Server = http://repo.archlinux.fr/$arch


Por ultimo actualizamos los repositorios:

$ sudo pacman -Sy

4ziMd-320x53.png


¿Que es yaourt?

Es una herramienta aportada por la comunidad para nuestro sistema, su función es agregar acceso integral al repositorio AUR, lo que permite la automatización de la compilación de paquetes y la instalación de los PKGBUILDs elegidos dentro de AUR.
Yaourt amplía el poder y la simplicidad de pacman, añadiendo características más útiles y proporciona una salida agradable y coloreada, modos de búsqueda interactiva y mucho más.

Para realizar su instalación:

$ sudo pacman -S yaourt

TIP: Para actualizar todo el sistema (incluyendo los paquetes instalados desde AUR):

$ yaourt -Syua

5ziMd-320x53.png
-

De esto no falta que hablar, ya que es un paquete general y esta pre-instalado en la mayoría de distros Gnu/Linux, para tener un control de audio en nuestro sistema, mas simple que el otorgado por ALSA.

Para realizar su instalación

$ sudo pacman -S pulseaudio pulseaudio-alsa

6ziMd1-320x53.png


sin-tc3adtulo-11.png
Por lo general, las teclas de control de brillo se configuran automáticamente por lo que no necesitamos añadir soporte (para los equipos que no funcionen las teclas de brillo al final de la guía hay un paso temporal), en cambio en las teclas de volumen si tenemos que hacerlo. Para esto instalamos las herramientas Xbindkeys y Pamixer .

Pasamos a instalar Xbindkeys.

$ sudo pacman -S xbindkeys

Pamixer se encuentra disponible en AUR, para instalarlo necesitamos de yaourt.

$ yaourt -S pamixer-git

Creamos el archivo de configuración

$ nano ~/.xbindkeysrc

Dentro del archivo añadimos:

# subir volumen
"pamixer --increase 3"
XF86AudioRaiseVolume
# bajar volumen
"pamixer --decrease 3"
XF86AudioLowerVolume


Guardamos cambios y salimos de nano.

Por ultimo, añadimos Xbindkeys a nuestra lista de programas de inicio (.xinitrc).

$ nano ~/.xinitrc

Dentro de nuestro archivo, añadimos al final:

xbindkeys

7ziMd1-320x53.png


Notify-osd


Instalamos Notify-osd desde los repositorios oficiales.

$ sudo pacman -S notify-osd

En AUR, se encuentra disponible una versión modificada para personalizarlo.

$ yaourt -S notify-osd-customizable notifyconf

Ahora probamos las notificaciones

$ notify-send "Hola mundo"

Ya tenemos instalado Notify-osd en nuestro sistema.

Xfce4-notifyd


Otro notificador bastante practico y recomendado es Xfce4-notifyd, además es compatible con otros entornos gráficos.

Para instalar Xfce4-notifyd

$ sudo pacman -S xfce4-notifyd

Para configurar, ejecutamos

$ xfce4-notifyd-config

8ziMd1-320x53.png


Instalamos las fuentes básicas a nuestro sistema

$ sudo pacman -S ttf-bitstream-vera ttf-dejavu ttf-droid ttf-freefont

Por ultimo instalamos un paquete de fuentes minimistas.

$ sudo pacman -S artwiz-fonts

¡Con esto terminamos la configuración básica de Arch Linux!

Después de configurar XORG, nuestro sistema ya esta listo para la instalación de cualquier entorno gráfico.

Las guías de entornos se encuentran en desarrollo.

aad-150x150.png

-
afo21-320x53.png


  • En proceso Instalación de Gnome en Arch Linux.
  • En proceso Instalación de KDE en Arch Linux.
  • En proceso Instalación de Xfce en Arch Linux.
  • En proceso Instalación de Cinnamon en Arch Linux.
  • En proceso Instalación de Openbox en Arch Linux.
  • En proceso Instalación de Pantheon en Arch Linux.
  • En proceso Instalación de Awesome WM en Arch Linux.

afo3-320x53.png


  • En proceso Configuración de KDE en Arch Linux.
  • En proceso Configuración de XORG en Arch Linux.
  • En proceso Configuración de XFCE en Arch Linux.
  • En proceso Configuración de Openbox en Arch Linux.
  • En proceso Configuración de Awesome WM en Arch Linux.

afo4-320x53.png


  • En proceso Instalación de SLiM en Arch Linux.
  • En proceso Instalación y configuración de Multisystem.
  • En proceso ¿Que hacer después de instalar Arch Linux?.
  • En proceso Lista de aplicaciones para Arch Linux.
  • En proceso Seguridad Informática en Arch Linux.
  • En proceso Guía de instalación de Arch Linux por Red inalámbrica.
  • En proceso Guía de instalación de Arch Linux con Windows X.

afo5-320x53.png


  • En proceso Comandos básicos de Arch Linux.

¡Únicamente! contesto problemas/dudas en mi correo electrónico: [email protected]

ff-320x53.png

¡Ayúdanos con un clic!, comparte la guía con tus amigos.

cropped-aaa1.png


VQeESU9nifk


Continúar leyendo...