
Legacy Update: Un proyecto abierto para actualizar viejos Windows
Seguro, has visto y leído el título de esta publicación en alguna Comunidad/Grupo de alguna red social o en algún Canal/Grupo de Telegram relacionado con el Linuxverso, y lo primero que se te ha venido a la mente es algo cómo, para qué quiero yo como Linuxero revivir y optimizar viejos Windows. Pues, te doy toda la razón de antemano, por qué yo también pienso lo mismo. Pero, no todos somos iguales, y menos tenemos los mismos requerimientos y necesidades tecnológicas. Y pensando en ello, de vez en cuando aquí en «Desde Linux», solemos pensar en los usuarios y técnicos del Linuxverso que ocasionalmente suelen disfrutar o necesitar, utilizar, mejorar o reparar un ordenador con Windows, viejo o moderno, utilizando preferiblemente desarrollos de software y proyectos asociados al Linuxverso. Tal como hoy haremos al abordar un proyecto de código abierto (Licencia Apache 2.0) para Windows llamado «Legacy Update».
Y tal como hace días, hicimos con 3 interesantes y útiles aplicaciones de código abierto para optimizar MS Windows (antiguos y modernos: 7/8/10/11) llamadas Optimizer, Winhance y WinTune. Por lo que, si regularmente te encuentras en esta situación con viejos y actuales sistemas operativos de la empresa Microsoft, estamos seguros de que, luego de conocer este proyecto, le encontraras utilidad en muchos de estos casos. Así que, te invitamos a seguir leyendo para conocer más de él a continuación.

4 útiles aplicaciones de código abierto para optimizar MS Windows
Pero, antes de comenzar a dar a conocer y describir este útil e interesante proyecto de código abierto (Licencia Apache 2.0) para Windows llamado «Legacy Update», les recomendamos explorar una anterior publicación relacionada con este tipo de desarrollos libres y abiertos para Windows, al finalizar la misma:
Optimizer es una utilidad de configuración avanzada diseñada para mejorar la privacidad y seguridad en los sistemas operativos Windows. Se recomienda usar esta herramienta después de una nueva instalación de Windows para maximizar la privacidad y la seguridad. Y dependiendo de la versión de Windows donde sea instalada, puede ayudar a aplicar ajustes específicos sobre el mismo. Explorar Optimizer en SourceForge

Legacy Update: Un proyecto abierto para actualizar viejos Windows
¿Qué es Legacy Update?
Según el sitio web oficial de este proyecto y su equipo de desarrollo, el mismo es descrito y difundido de la siguiente forma:
Este es un recurso comunitario para ayudarte a solucionar el problema del acceso a internet y al servicio Windows Update en versiones anteriores de Windows. Desde que Windows XP se suspendió en 2014, seguido de Windows 7 en 2020, Microsoft ha cerrado servicios de los que depende, como Windows Update. Además, estas versiones anteriores de Windows Update presentan fallos de diseño que dificultan su funcionamiento en nuevas instalaciones. Por ello, Legacy Update se centra en instalar todas las actualizaciones necesarias para solucionar el problema de acceso al servicio Windows Update en versiones no compatibles. Y se enfoca en identificar las actualizaciones que faltan en el sistema y las instala automáticamente, restaurando así la funcionalidad completa del servicio Windows Update sobre estas viejas versiones de Windows que muchos mantienen funcionando.
Por otro lado, es importante destacar que, este proyecto abierto es compatible (funcional en mayor o menor grado) sobre las siguientes versiones de Windows: 2000, XP, Vista, 7, 8, 8.1, 10 y 11 (incluidas las versiones equivalentes de Windows Server); y todas las ediciones de Windows (Professional, Home, Media Center Edition, etc.). Además, es funcional sobre procesadores de 32 bits, 64 bits e Itanium. Mientras que, para versiones aún más antiguas de Windows (95, 98, Me y NT 4.0) ofrece el uso de otro proyecto hermano llamado Windows Update Restored.

Un proyecto abierto bajo la Licencia Apache 2.0
Para finalizar, vemos importante recalcar que, este proyecto abierto está publicado bajo la Licencia Apache 2.0, según consta en su sección web oficial en GitHub. Lo cual, puede ser interpretado como un punto a favor y voto de confianza/seguridad hacia las filosofías de creación y empleo del Linuxverso (Software libre, Código abierto y GNU/Linux).
Y por último, recordemos o tengamos presente que, la Licencia Apache 2.0 ha sido desarrollada por la Apache Software Foundation alrededor del año 2004, y se le considera una licencia de software libre permisiva. Ya que, permite el uso del software para cualquier propósito, y los usuarios pueden distribuirlo, modificarlo y distribuir versiones modificadas. Pero, a diferencia de las licencias Copyleft, esta permite la distribución de obras derivadas bajo una licencia diferente, más restrictiva. Por lo que, todos los componentes no modificados deben usar la licencia Apache 2.0.
En materia de Código Abierto y especialmente sobre Licencias aprobadas (certificadas/avaladas) la máxima autoridad en esto, es la Open Source Initiative (OSI). En su sección dedicada a las Licencias aprobadas se mencionan, entre muchas otras, algunas como Apache 2.0, BSD – Cláusula 3, FreeBSD – Cláusula 2, GPL – GNU, LGPL – GNU, MIT, Mozilla 2.0, Licencia común de desarrollo y distribución, y Eclipse versión 2.0. Además, la OSI también cuenta con un Listado de Licencias OSI con todas las aprobadas. Muchas de estas Licencias de Código Abierto son populares, ampliamente utilizadas o tienen comunidades fuertes y además, también son aprobadas por la Free Software Foundation (FSF).

Resumen
En resumen, esperamos que este interesante y novedoso proyecto del Linuxverso llamado «Legacy Update» dedicado a revitalizar y mejorar Windows antiguos, te haya gustado y sea útil en algún escenario u oportunidad futura. Tanto como para apoyarla en su difusión como recomendarla a terceros de confianza con tranquilidad y seguridad. Sin embargo, y tal como muchas otras veces, te recordamos que si conoces algún otro proyecto/aplicación, libre y abierta, útil en este ámbito de revitalizar, mejorar, optimizar y recuperar sistemas operativos Windows, lo menciones vía comentarios para la utilidad y beneficio de todos en el Linuxverso y el Windowsverso.
Por último, recuerda visitar nuestra «página de inicio» en español. O, en cualquier otro idioma (con solo agregar al final de nuestra URL actual, 2 letras al final, por ejemplo: ar, de, en, fr, ja, pt y ru, entre muchas otras) para conocer más contenidos actuales. Además, te invitamos a unirte a nuestro Canal oficial de Telegram para leer y compartir más noticias, guías y tutoriales de nuestra web.
Continúar leyendo...