La fauna de Pokémon ha tenido que recurrir a los más recónditos registros de la historia humana para encontrar inspiración para que sus diferentes criaturas puedan tener características únicas y especiales.
En esta oportunidad os hablaremos del origen de Meowstic, un curioso Pokémon cuyas habilidades y movimientos dependen de su género. Es la evolución de Espurr, y aunque físicamente se asemeja a un gato, su mirada siempre ha incomodado a los fans; y será peor cuando conozcáis su origen.
Meowstic está inspirado en los gatos Nekomata del folclore japonés. Según se dice, cuando un gato mascota vive demasiado (hasta 100 años), su cola se puede dividir en dos y otorgarle poderes sobrenaturales, convirtiéndose en algo similar a un «Bakeneko» o «gato monstruo» que podría llegar a comer humanos. Su diferencia con el Bakeneko es que los Nekomata imitan el comportamiento humano y se conocen como seres más vivos y no solo espectros. Por esta razón, muchos creyentes evitan tener gatos mascotas por mucho tiempo.
Podéis ver una imagen conceptual de un Nekomata a continuación:
La entrada Conoce el temible folclore en el que se inspiró Meowstic se publicó primero en Nintenderos - Nintendo Switch, Switch Lite y 3DS.
Continúar leyendo...
En esta oportunidad os hablaremos del origen de Meowstic, un curioso Pokémon cuyas habilidades y movimientos dependen de su género. Es la evolución de Espurr, y aunque físicamente se asemeja a un gato, su mirada siempre ha incomodado a los fans; y será peor cuando conozcáis su origen.
Meowstic está inspirado en los gatos Nekomata del folclore japonés. Según se dice, cuando un gato mascota vive demasiado (hasta 100 años), su cola se puede dividir en dos y otorgarle poderes sobrenaturales, convirtiéndose en algo similar a un «Bakeneko» o «gato monstruo» que podría llegar a comer humanos. Su diferencia con el Bakeneko es que los Nekomata imitan el comportamiento humano y se conocen como seres más vivos y no solo espectros. Por esta razón, muchos creyentes evitan tener gatos mascotas por mucho tiempo.
Podéis ver una imagen conceptual de un Nekomata a continuación:
Meowstic Origins:
Meowstic draws inspiration from Japanese folklore's Nekomata. When pet cats grow old, they transform into a Nekomata, gaining a second tail & supernatural powers. They sometimes eat people, so superstitious Japanese don't like to keep pet cats for long periods. pic.twitter.com/UVnFf6ubDG
— Dr. Lava's Lost Pokemon (@DrLavaYT) April 22, 2020
La entrada Conoce el temible folclore en el que se inspiró Meowstic se publicó primero en Nintenderos - Nintendo Switch, Switch Lite y 3DS.
Continúar leyendo...