
Hace ya algunos días se dio a conocer el lanzamiento de la nueva versión del proyecto Coreboot 25.06. En esta edición, el equipo ha integrado 879 cambios aportados por 128 desarrolladores, incluyendo soporte ampliado para placas base, nuevas arquitecturas de CPU, mejoras en la gestión energética y avances en el arranque verificado.
Una de las incorporaciones más destacadas en Coreboot 25.06 es el soporte para procesadores Intel Xeon de quinta generación, Emerald Rapids, que abre la puerta a utilizar Coreboot en las plataformas más recientes de servidores y estaciones de trabajo de alto rendimiento. También se ha ampliado la compatibilidad con Qualcomm Snapdragon X Plus X1P-42-100 y los SoC MediaTek MT8189 y MT8196.
El soporte para nuevas placas base también ha crecido notablemente. Entre las integraciones más relevantes se encuentran modelos de ASUS, Star Labs, System76, Siemens y NovaCustom, así como una gran cantidad de placas empleadas en dispositivos Chrome OS y en servidores de Google.
Un arranque visual más potente
La infraestructura de visualización del splash screen de arranque ha sido completamente renovada. Ahora permite representar logotipos personalizados, mostrar información adicional como pies de página, y administrar el alineamiento horizontal. Este cambio ofrece más libertad a los fabricantes y usuarios para personalizar la experiencia de inicio, además de incorporar funciones útiles como la notificación automática de batería baja durante el arranque.
También se mejoró el seguimiento del fin de la representación de pantalla, asegurando una transición más fluida entre las fases de arranque y la carga del sistema operativo.
Ademas de ello, la herramienta cbfstool, encargada de gestionar el sistema de archivos de Coreboot (CBFS), ahora incluye soporte para cargas multi-ELF, permitiendo agrupar múltiples binarios ejecutables en una sola entrada. Esto resulta especialmente útil para implementaciones que requieren componentes TEE (Trusted Execution Environment) o arranques compartimentados, típicos en entornos que priorizan la seguridad.
Reducción de consumo energético
Coreboot 25.06 implementa funciones avanzadas de gestión energética para Wi-Fi y Bluetooth mediante DSM PRR (Power Reduction Request). Esto permite que los sistemas operativos activen modos de bajo consumo cuando las interfaces inalámbricas no se están utilizando, alineándose con los estándares de Microsoft para el modo de espera moderno. Como resultado, se logra una mejor eficiencia energética en portátiles y otros dispositivos móviles.
Seguridad en el arranque verificado
El sistema de arranque verificado (vboot) ahora realiza copias de seguridad de los datos CMOS durante las últimas etapas de arranque. Esta mejora protege la integridad de configuraciones clave ante posibles fallos eléctricos o errores de inicialización. Además, se introdujo la opción VBOOT_EC_SYNC_ESOL, que mejora la sincronización con controladores integrados, adaptándose a plataformas con requisitos de arranque específicos.
El sistema de construcción de Coreboot ha sido actualizado para ser completamente compatible con GCC 15, resolviendo advertencias nuevas y adaptándose a los cambios más recientes del compilador. Asimismo, el entorno de construcción crossgcc ahora admite instrucciones RISC-V ISA, lo que expande las posibilidades de desarrollo sobre esta arquitectura emergente.
Se mejoró también la gestión de submódulos y bibliotecas de terceros, facilitando el seguimiento de cambios y asegurando una compilación más confiable y reproducible.
Nuevas políticas sobre el uso de herramientas de IA
En esta versión, Coreboot ha actualizado su documentación para abordar explícitamente el uso de herramientas de inteligencia artificial en el desarrollo de código. La nueva política establece que los colaboradores deben ser plenamente responsables del código que aportan, garantizando su calidad, legalidad y cumplimiento con las licencias del proyecto. El objetivo es preservar la integridad del software y evitar posibles conflictos legales en torno a la propiedad intelectual.
Otros avances importantes
Entre otros cambios relevantes, se incluyen:
- Soporte mejorado para inicialización de memoria en plataformas Intel.
- Mejoras en controladores SPI, ELOG y SMMSTORE.
- Compatibilidad extendida con la función Resizable BAR para GPUs modernas.
- Integración de documentación técnica sobre devicetree, cbmem y más.
- Además, libpayload, el conjunto de bibliotecas para cargas útiles, recibió correcciones importantes para sistemas ARM64, así como mejoras en el soporte de almacenamiento USB y la cadena de construcción.
Por otra parte, cabe mencionar que el proyecto continúa consolidando su comunidad. Para fomentar la participación global, se ha creado una nueva reunión quincenal en un horario más accesible para colaboradores en Asia. Además, tras años de espera, Coreboot presentó oficialmente a su mascota: Blitz, una veloz liebre europea que simboliza la rapidez del arranque y la adaptabilidad del proyecto.
Finalmente, cabe mencionar que la siguiente versión, Coreboot 25.09, está programada para finales de septiembre de 2025.
Si estás interesado en poder conocer más al respecto, puedes consultar los detalles en el siguiente enlace.
Continúar leyendo...