Steve Jobs ha revolucionado nuestro mundo, queramos o no
En estas fechas estamos de aniversario por muchas causas. Hace 30 años que se presentó el primer Macintosh con un anuncio un tanto estrambótico emitido justo en el descanso de la Superbowl. Este anuncio está considerado un gran hito histórico, ya que marcó el inicio del la revolución que esa marca con un logotipo de una manzana quería iniciar.
Muchos años después Apple volvió a revolucionar al mundo presentando un dispositivo que era capaz de reproducir música mediante archivos digitales. Con un diseño muy bonito y desafiando a toda la industria discográfica, se lanzaba al mercado el iPod. Un dispositivo que le reportó a Apple popularidad, ingresos y millones y millones de ventas.
Poco después tuvo lugar otro momento histórico que todos pudimos vivir. En 2007 Apple se subía al escenario para presentar un dispositivo que permitía hablar con los demás, escuchar música y navegar por Internet. Con esas famosas palabras que decían: “Vamos a presentar tres cosas revolucionarías, un iPod con pantalla y controles táctiles, un teléfono móvil revolucionario y un dispositivo de comunicación en Internet. No son tres productos, es sólo uno, el iPhone.”
Por último, otro aniversario apunto de cumplirse es el del iPad. Parecía que el mercado no estaba preparado para algo así, los netbooks dominaban el mercado y los analistas auguraban su fracaso. Sin embargo, casi cuatro años después, todos estamos enamorados de esa tableta de pantalla táctil que tenía el mismo sistema que el iPhone que muchos usuarios amaban.
Doug Powell ha realizado un retrato de Steve con 5.892 teclas de teclados usados
Detrás de todos estos acontecimientos estaba una persona que ya desde joven apuntaba a realizar grandes cosas en la historia. Él quería dejar su marca en el universo y lo hizo. Con sus productos, con sus presentaciones y, en definitiva, con su empresa Steve Jobs se labró año a año ser uno de los personajes de esta época histórica marcada por la tecnología.
Cuando falleció, muchos artistas se dedicaron a realizar retratos de esta eminente figura. Ya fuera de perfil, primer plano o cualquiera que el artista eligiera, la cara del cofundador de Apple era reconocida en todo el mundo. Había conseguido su meta en la vida, dejar marca. Suponemos que por esto, Doug Powell, artista norteamericano, ha querido rendir homenaje a Steve con un retrato realizado exclusivamente con teclas de ordenador.
Ahora que vuelven a estar tan de moda los gráficos de 8 bits, unas teclas reproducen la cara de Steve Jobs como si el retrato estuviera realizado con el Macintosh original. Mediante la colocación de hasta 5.892 teclas de diferentes tonalidades que iban desde los colores de los teclados más antiguos en beige a los más modernos en negro, obtenemos el retrato más vintage del que ha sido un ejemplo para todos los grandes soñadores de esta época.
Tal y como nos cuentan desde Huffingtonpost, el retrato ha sido adquirido por la empresa Ripley Entertaiment, que lo exhibirá libremente. De esta forma, cualquier fanático que estuviera pensando en adquirirlo deberá quitarse esa idea de la cabeza. Gracias al CEO de esta empresa, tenemos por seguro que el retrato será cuidado como se merece una obra de arte de este calibre.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
En estas fechas estamos de aniversario por muchas causas. Hace 30 años que se presentó el primer Macintosh con un anuncio un tanto estrambótico emitido justo en el descanso de la Superbowl. Este anuncio está considerado un gran hito histórico, ya que marcó el inicio del la revolución que esa marca con un logotipo de una manzana quería iniciar.
Muchos años después Apple volvió a revolucionar al mundo presentando un dispositivo que era capaz de reproducir música mediante archivos digitales. Con un diseño muy bonito y desafiando a toda la industria discográfica, se lanzaba al mercado el iPod. Un dispositivo que le reportó a Apple popularidad, ingresos y millones y millones de ventas.
Poco después tuvo lugar otro momento histórico que todos pudimos vivir. En 2007 Apple se subía al escenario para presentar un dispositivo que permitía hablar con los demás, escuchar música y navegar por Internet. Con esas famosas palabras que decían: “Vamos a presentar tres cosas revolucionarías, un iPod con pantalla y controles táctiles, un teléfono móvil revolucionario y un dispositivo de comunicación en Internet. No son tres productos, es sólo uno, el iPhone.”

Por último, otro aniversario apunto de cumplirse es el del iPad. Parecía que el mercado no estaba preparado para algo así, los netbooks dominaban el mercado y los analistas auguraban su fracaso. Sin embargo, casi cuatro años después, todos estamos enamorados de esa tableta de pantalla táctil que tenía el mismo sistema que el iPhone que muchos usuarios amaban.
Doug Powell ha realizado un retrato de Steve con 5.892 teclas de teclados usados

Detrás de todos estos acontecimientos estaba una persona que ya desde joven apuntaba a realizar grandes cosas en la historia. Él quería dejar su marca en el universo y lo hizo. Con sus productos, con sus presentaciones y, en definitiva, con su empresa Steve Jobs se labró año a año ser uno de los personajes de esta época histórica marcada por la tecnología.
Cuando falleció, muchos artistas se dedicaron a realizar retratos de esta eminente figura. Ya fuera de perfil, primer plano o cualquiera que el artista eligiera, la cara del cofundador de Apple era reconocida en todo el mundo. Había conseguido su meta en la vida, dejar marca. Suponemos que por esto, Doug Powell, artista norteamericano, ha querido rendir homenaje a Steve con un retrato realizado exclusivamente con teclas de ordenador.

Ahora que vuelven a estar tan de moda los gráficos de 8 bits, unas teclas reproducen la cara de Steve Jobs como si el retrato estuviera realizado con el Macintosh original. Mediante la colocación de hasta 5.892 teclas de diferentes tonalidades que iban desde los colores de los teclados más antiguos en beige a los más modernos en negro, obtenemos el retrato más vintage del que ha sido un ejemplo para todos los grandes soñadores de esta época.
Tal y como nos cuentan desde Huffingtonpost, el retrato ha sido adquirido por la empresa Ripley Entertaiment, que lo exhibirá libremente. De esta forma, cualquier fanático que estuviera pensando en adquirirlo deberá quitarse esa idea de la cabeza. Gracias al CEO de esta empresa, tenemos por seguro que el retrato será cuidado como se merece una obra de arte de este calibre.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...