
La creación de una radio no es tan difícil como parece, no soy un experto en ello, pero quien lee aprende, en esta guia te enseño como crear tu radio fácilmente, con Shoutcast + IDJC.
INSTALACIÓN DEL SOFTWARE PARA TRANSMITIR
Ubuntu
Fedora
Arch Linux
PRIMER PASO
Determinar si tenemos ip dinámica o estática
http://whatismyipaddress.com/ip-lookup
Hey tengo una IP dinamica! ¿Qué hago?
Una de las mejores soluciones es utilizar algún servicio de Dynamic DNS como Noip, hopper etc.
¿Para que sirven los servicios de Dynamic DNS?
Están pensados para permitir disponer de un nombre de dominio asociado a una conexión con ip dinámica. En todo momento usted podrá conocer la dirección ip de su proveedor de servicios IP y disponer de un nombre de dominio unico que podrá recordar para posteriormente disfrutar de servicios web, escritorio remoto, ftp, megadownloader, bitorrent, shoutcast, icecast...
Ventajas de un servicio de Dynamic DNS:
1º Conocer en todo momento la dirección ip dinámica que le ha asignado su proveedor de servicios de Internet (ISP).2º Un nombre de dominio para ofrecer servicios: tuhostname.servicedns.algo3º Evitar contratar una ip estática, y ahorrarse mucho dinero.
Desventajas:
No todos los ISP, permiten el acceso a los puertos que se necesitan para que tengan acceso a la radio, si este es tu caso deberás pagar por un dirección ip publica estática...
Clientes de Dynamic DNS para asociar nuestra ip a un host
hopper-client
No-ip
Estos clientes debe ejecutarlos quizás cada 12 o 24 horas.
SEGUNDO PASO
Puertos y Firewall
Router
Dependiendo el modelo de tu router, en algunos casos es necesario configurar o deshabilitar el firewall, y abrir el puerto 8000 TCP
Abrir juego de puertos en algunos routers DSL (Thomson, Technicolor y similares)
Linux
Abrir puerto 8000 TCP, si tienes algún Firewall activo.
En Fedora es muy sencillo
INSTALACIÓN DEL SERVIDOR SHOUTCAST
Descargamos
32 bits
64 bits
Extraemos
Ejecutamos
./sc_serv
Ingresamos los datos referente a nuestra radio (toma papel y lápiz o copia todos los datos que estas ingresando, como contraseñas, hostname etc. Elige el puerto 8000)
Verificando si el puerto 8000 esta abierto (elije el puerto 8000)
http://www.yougetsignal.com/tools/open-ports/
TRASMISIÓN DE LA RADIO
Siempre que transmitas debes ejecutar el servidor de Shoutcast.
Abrimos IDJC

Elegimos "Default" y abrimos porque es la primera vez que vamos a crear nuestra radio.
En la ventana de la consola

Ahora hacemos clic en el botón señalado con la fecha naranja.
Elegimos los archivos a reproducir

Agregamos algunas canciones, en este caso agrego un archivo de audio .ogg
Nos vamos a la barra de menús y nos vamos a "View" seguidamente "Output"


Nos dirigimos a "Configuration"

Seleccionamos nuevo
Ingresamos los datos rellenados anteriormente el proceso de instalación.

En tipo de servidor elegir Shoutcast Master
Es hora de trasmitir

Marcamos las casillas tal como la imagen de arriba, y presionamos en "Connect", cerramos esta ventana, y ahora ve a la ventana principal de la consola y reproduce.
Verificando si se escucha la radio
Ingresa a tu ip publica
Con el link anterior puedes ver y copiar tu ip publica, que te ha asignado su ISP...
Ejemplo
Desde el navegador solamente escriba en la barra de direcciones "suip:8000"
Ejemplo:
xxx.xxx.xxx.x:8000
O si usted tiene ip dinamica, a su host
Ejemplo con hopper:
suhostname.hopper.pw:8000
Recuerde si usted tiene una ip dinámica deberá correr el cliente las veces que sean necesarias para sincronizar su ip con su host, por lo general si usted apaga el router, o cada 12/24 horas...
Enlace a la fuente original: Crear radio online con Shoutcast en Ubuntu, Fedora y otros
Continúar leyendo...