El método de infección utilizado por este malware es uno de los más comunes a lo largo de la historia, por el momento para evitar que tu equipo sea infectado lo único que puedes hacer es evitar visitar páginas de visualización de contenido poco fiables. También es muy recomendable mantener nuestro antivirus, sistemas operativos y navegadores actualizados para solucionar el problema en cuanto se lance un parche para esta vulnerabilidad. OSX/CrescentCore es solo uno de los malwares a los que se ha tenido que enfrentar Mac durante el último mes, también se han descubierto otros dos malwares conociods como OSX/Linker y OSX/New Tab. Como en la mayoría de los casos en los que un malware logra evadir el Gatekeeper de Mac CrescentCore está firmado con certificados de desarrollador de confianza.
Según la firma Intego el malware escanea los equipos infectados en búsqueda de algunos de los antivirus más conocidos y en caso de detectarlos dejan de ejecutarse. También se apagará si piensa que se está ejecutando en una máquina virtual en lugar de en un Mac real. Pero si no se cumple ninguna de estas condiciones no hay nada que frene a CrescentCore, en este caso el malware instalará LaunchAgent (que es una infección persistente) y una extensión de Safari que recibe el nombre de Advanced Mac Cleaner. Desde Intego también han querido resaltar que nadie debería instalar Flash Player en 2019 incluso aunque se tratase del software legítimo ya que Adobe dejará de trabajar en Flash Player y cortará su distribución a finales del año que viene. Desde el año 2016 los plugins de Flash Player están deshabilitados en macOS por cuestiones de seguridad por lo tanto no es recomendable instalarlos en ninguno de los casos.
Publicado en Seguridad Apple - Google+ - RSS - Eleven Paths

Continúar leyendo...