
Me gusta creer que hay empresas ahí fuera como Apple y Google cuya misión en la vida es hacer un mundo mejor, cambiar la sociedad y tener un impacto positivo en la vida de millones de personas. Compañías que quieren ser mejores día a día. Compañías que aportan algo en vez de restar al mundo. Compañías para las que el dinero es un medio para un fin último superior. Por eso me pregunto qué es lo que motiva a sus máximos responsables: Tim Cook y Larry Page.
Hablar de dispositivos, tecnología punta y experiencia de usuario está muy bien pero no lo es todo. El dinero es muy importante para conseguir los objetivos que uno se plantea, eso sin duda, pero a lo largo del tiempo me he dado cuenta de que no es, no debe y no puede ser nuestra única meta en la vida.
Por qué Cristiano Ronaldo, Messi y compañía cobran sueldos millonarios

Hijo mío, la felicidad está hecha de pequeñas cosas: Un pequeño yate, una pequeña mansión, una pequeña fortuna – Groucho Marx.
Los jugadores de fútbol son unos mercenarios. Porque lo único que quieren es dinero, estar podridos de dinero, ser asquerosamente ricos. ¿De verdad? Yo no lo creo así. Cuando se le suele preguntar a un jugador de fútbol por qué hace lo que hace, las respuestas que suelen dar son:
- Les gustan los retos.
- Quieren dar lo mejor de sí mismos.
- Llegar al límite y ver qué hay más allá.
- El espectáculo.
- Formar parte de algo grande.
- El famoseo y todo lo que le acompaña.
Hay algo más allá del dinero. No digo que el dinero sea algo malo o sucio y que lo debamos evitar ni que haya que donarlo todo a obras de caridad ni a una ONG. No. Entonces y si les gusta tanto lo que hacen, ¿por qué no lo hacen gratis?
Si eres bueno en algo, nunca lo hagas gratis – El Joker en El Caballero Oscuro.
Imagínate al jugador de fútbol que quieras. Un crack. ¿Sabes por qué cobra millones de euros y juega en los mejores clubs? Fíjate en la lista de más arriba y dime, ¿qué clubs pueden satisfacer esas necesidades? ¿Hay algún club que las satisfaga mejor que otro? ¿Tal vez el Real Madrid, Barcelona, Chelsea, Arsenal, Bayern o Milán lo hacen mejor que otros?
Así lo creo, estos clubs (y muchos otros) son los que suelen ganar ligas, jugar Champions, UEFA, Copas. Son los que garantizan retos, el poder dar lo mejor de sí mismos, llegar al límite, dar espectáculo al público, ser grandes y todo lo que conlleva ser famoso.
Por qué Tim Cook y Larry Page cobran millones

Todo el dinero que gana Apple, Google, Cook y Page sirve para algo más que para ser coleccionado en sus gruesas cuentas corrientes. Con él pueden atraer al resto de jugadores estrella del sector tecnológico, pueden ponerles retos delante de sus ojos y darles la oportunidad de probarse y ser los mejores. Y como consecuencia, nosotros veremos mejores productos, servicios y ecosistemas.
Para muchos de nosotros, la tecnología es un espectáculo. Uno que, como el fútbol, también mueve millones. El día que una de las dos compañías anteponga hacer más dinero a hacer mejores sus productos, será el día que se convertirán en unos cualquiera. Fines y medios, dinero como fin o como medio para algo superior. La diferencia puede ser imperceptible, ingenua o inexistente para algunos. Pero es la única diferencia que me importa. ¿Y a ti?
Imágenes | Eric Schmidt, Sergey Brin and Larry Page de Joi Ito, Apple Store de Adam Fagen y 348/365 Leap of joy de Matthew Wilkinson.
En Applesfera | El mejor de la historia (otra vez): resultados financieros del primer trimestre fiscal del 2014 y Apple, la compañía que apela al corazón.
-
La noticia ¿Cuáles son las motivaciones de Tim Cook y Larry Page? fue publicada originalmente en Applesfera por Eduardo Archanco.

Continúar leyendo...