
El mercado de los dispositivos móviles cada vez es más competitivo, y es difícil encontrar el móvil adecuado para cada usuario. Te contamos de forma sencilla cuales son los mejores móviles por menos de 300 euros del mercado.
El rango de los 300 euros es de los más recomendables para adquirir un nuevo móvil. Estos dispositivos son muy competentes en prestaciones y ofrecen un rendimiento capaz de satisfacer a cualquiera. No tendrás problemas para utilizar cualquier aplicación, la mayoría de juegos funcionarán sin problemas. La cámara de estos móviles ya integran características más avanzadas, como modo nocturno o gran angular.
Cómo aprender a elegir un móvil como un profesional
Si quieres aprender a elegir un móvil como un profesional, te contamos todos nuestros trucos y secretos que hemos aprendido tras años de experiencia.
Es importante destacar que los precios indicados en el artículo son los que tenía el producto en el momento de redactar el artículo. Si te encuentras un precio distinto se debe a cambios de precio que hacen los comercios online. A veces más baratos, otras más caros.
Móviles por menos de 300 euros: el Samsung Galaxy A50 es el más completo
Ver vídeo
La labor de Samsung durante este 2019 es digna de mención, ya que en una renovación completa ha conseguido ofrecer móviles con geniales características a precios muy competitivos. El Galaxy A50 es quizás el mejor modelo de Samsung en relación calidad / precio, logro con el que ha conseguido ser el móvil más vendido en Europa.
Y razones no le faltan, al tener una gran pantalla AMOLED con lector de huellas incorporado, mucha batería, muchísima memoria y una gran cámara en un dispositivo muy ligero de llevar. Tampoco renuncia a características clave como el jack de auriculares o el NFC. Entre los móviles por menos de 300 euros, es la opción más segura.
Análisis Samsung Galaxy A50: parece un gama alta, pero no lo es
Analizamos el nuevo Samsung Galaxy A50, un terminal de menos de 300 euros, con sensor de huellas en pantalla y triple cámara trasera.
El mejor Android One: Motorola One Vision

Una de las mayores esperanzas para los amantes de Android puro estaba en la llegada del Xiaomi Mi A3, un terminal que aunque es bueno, no parece haber cumplido con las expectativas de sus predecesores. El que si que ha logrado convencernos es el Motorola One Vision.
Lo más llamativo del terminal de Motorola está en su formato de pantalla, que hace que aunque tenga una gran pantalla sea fácil de llevar. En términos de rendimiento está a un nivel similar al Galaxy A50, mientras que en fotografía nos ha gustado quizás un poco más. Es otro móvil muy completo que juega con la ventaja de Android One, una gran garantía en cuanto a actualizaciones.
Sin duda, un móvil muy sólido, pero su formato único hace que no sea apto para todos los públicos. Si lo pruebas y te parece cómodo, es una de las opciones más seguras.
Análisis del Motorola One Vision: God save the Queen
Máxima potencia: Pocophone F1
Ver vídeo
A pesar de haber cumplido un año y que no esperemos un sucesor, el Pocophone F1 sigue siendo un móvil que recomendamos. Entre los móviles por menos de 300 euros sigue siendo el móvil más potente, además de incluir una gigantesca batería y un gran sistema de reconocimiento facial por infrarrojos.
Tiene carencias en la calidad de construcción, en la calidad de la pantalla y fotografía, además de ausencias como el NFC. No es que sea malo en estos aspectos, pero si que está un escalón por debajo de sus rivales.
Si la velocidad y batería son tus máximas prioridades es una gran recomendación. Si no, quizás deberías buscar otros modelos.
Análisis del PocoPhone F1: mucha potencia, mucha autonomía y poco precio
Analizamos a fondo el nuevo PocoPhone F1, el primer móvil de la nueva marca de Xiaomi que promete mucha potencia y batería a un precio muy bajo.
Puedo gastarme un poco más: Xiaomi Mi 9T
Ver vídeo
Si te gustaba la potencia y batería del Pocophone F1 pero el resto de características se te antojaban escasas, la solución de Xiaomi está en la misma casa.
El Xiaomi Mi 9T no es tan potente, pero si que supera a las alternativas de Samsung y Motorola. Al contrario que en el Pocophone, el diseño aquí es de cristal y tenemos un diseño todo pantalla, con lector de huellas integrado en el panel y una cámara frontal que se esconde en un mecanismo retráctil.
El terminal se escapa un poco en cuanto a precio, ya que su precio oficial es de 329 euros, pero si te lo puedes permitir te llevas uno de los mejores móviles que ha hecho Xiaomi en 2019.
Análisis Xiaomi Mi 9T: barato y completo, qué mas puedes pedir
Probamos el nuevo modelo de Xiaomi, un terminal de gama media alta con un precio contenido, el Xiaomi Mi 9T, también conocido como Redmi K20.
La entrada Cuáles son los mejores móviles por menos de 300 euros aparece primero en El Androide Libre.
Continúar leyendo...