Noticia Cuando la imaginación vencía a la tecnología: así se obró el milagro visual de Star Wars

Cuando la imaginación vencía a la tecnología: así se obró el milagro visual de Star Wars


La trilogía clásica de La Guerra de las Galaxias ha envejecido de escándalo. No solo en lo que tiene que ver con su manera de ofrecer un espectáculo al espectador, una Space Opera, sino en el modo cómo sus efectos especiales revolucionaron la manera de hacer cine. Y pese a que con cada nueva reedición se han hecho retoques por aquí y por allá, seguir viendo el asalto de los Caminantes AT-AT en la batalla de Hoth o las batallas estelares es una delicia audiovisual. Tanto o más que con las producciones modernas y sus efectos digitales.


Que no se me malinterprete: mis palabras no tienen nada en contra de que se integre la animación por ordenador en las películas. Si nos fijamos en cómo era el títere del Maestro Yoda en La Amenaza fantasma y cómo se le superpuso digitalmente una actualización los resultados hablan por sí mismos. Sin embargo, hay algo en esa manera de animar los vehículos o monstruos con stop-motion que los hace especiales. O esa manera de plantear escenarios usando maquetas o efectos prácticos.


Algo que los hace "más tangibles" para quien simplemente es testigo de las aventuras de Luke, Leia y compañía en la trilogía clásica de Star Wars, al que hay que añadir un toque artesanal y que puedes ver en el siguiente vídeo oficial.


¿Eso quiere decir que los efectos especiales de antes eran mejores? En absoluto. La clave entonces es que en LucasFilm creaban la tecnología según la iban necesitando. Y eso significaba que, a falta de otros medios, la solución siempre se encontraba en la imaginación, el talento y las técnicas artesanales.





-
La noticia Cuando la imaginación vencía a la tecnología: así se obró el milagro visual de Star Wars fue publicada originalmente en Vida Extra por Frankie MB .

Continúar leyendo...