Noticia Después de 30 años, salen a la luz unos cuantos secretos de Super Mario 64, pero solo los verás si dejas la consola encendida durante meses ¡y años!

Después de 30 años, salen a la luz unos cuantos secretos de Super Mario 64, pero solo los verás si dejas la consola encendida durante meses ¡y años!


Una de las mayores obras maestras que ha desarrollado Nintendo en toda su historia es Super Mario 64, el título que acompañó a Nintendo 64 durante su lanzamiento y se convirtió en uno de sus títulos más imprescindibles. Por mucho que hayan pasado cerca de 30 años desde su publicación, sigue siendo una aventura de plataformas magistral que merece la pena jugar y que sigue dejándonos con anécdotas de lo más sorprendentes.


Por mucho que sea tan divertido y apetezca rejugarlo las veces que haga falta, no es perfecto al no estar exento de errores. Lo más llamativo de este asunto es que han tenido que pasar tres décadas para que algunos de ellos hayan sido descubiertos por primera vez, como ha demostrado el creador de contenido Kaze Emanuar en un vídeo en el que hace un repaso a algunos de los errores y secretos más ocultos de esta entrega de la saga.


En él lleva a cabo una extensa explicación acerca de cómo funciona la memoria de los juegos de aquella época tras examinar su código interno. En resumidas cuentas, las limitaciones técnicas de Nintendo 64 provocaron que el equipo de desarrollo estableciera ciertos límites en el propio juego con el fin de evitar que la memoria se saturara. Por eso mismo, si dejas la partida totalmente quieta durante una cierta cantidad de tiempo, comienzan a producirse sucesos tremendamente extraños.


No obstante, no estamos hablando de dejar la consola encendida durante unos minutos. En realidad, tiene que permanecer en funcionamiento durante días, meses ¡e incluso años!. Suena a auténtica locura, pero lo cierto es que eso mismo ocurre en la entrada a la fase 9: Dire, Dire Docks, la que tiene una entrada azulada con unas ondas que no paran de moverse. Pues bien, según ha descubierto, la memoria se satura al alcanzar los 16.777.216 frames, lo que equivale a un total de 6,5 días.


Una vez se llega a ese límite, la entrada se queda totalmente paralizada y las ondas ya no se volverán a mover, aunque eso no quita que puedas seguir jugando. De hecho, en este mismo nivel te puedes encontrar con el tiburón Sushi, al que es muy fácil ignorar porque no ataca a Mario y simplemente se dedica a nadar por el escenario. Eso sí, se ha descubierto que emite un sonido que hasta la fecha nunca se había escuchado entero.


Al parecer, el susodicho escualo reproduce un sonido cada 16 frames, pero ocurre con tanta frecuencia que nunca se puede escuchar al completo. Por lo tanto, la única manera es permanecer dentro de la pantalla durante 14 meses, que es algo que nadie se había animado a comprobar jamás. Aun así, si esto os parece un tiempo excesivo, es más alucinante todavía lo que pasa en la pantalla de selección de estrellas.

Cómo surgió la creación de Nintendo Labo, la loca idea que nació entre cartones y creatividad
En Vida Extra
Cómo surgió la creación de Nintendo Labo, la loca idea que nació entre cartones y creatividad

Al entrar en una fase aparece un menú desde el que se puede escoger qué estrella se quiere tratar de conseguir, aunque solo puedes moverte de una a otra cada 12 frames. Lo curioso es que, si permaneces dentro de esta pantalla durante mucho tiempo, la memoria se vuelve tan loca que el código empieza a acumular números hasta que alcanza su límite. Ese llega al transcurrir un total de 2,25 años, por lo que a partir de ese momento ya no puedes hacer nada más al no poder mover el cursor.


La única opción es ser la persona más paciente del mundo y esperar otros 2,25 años para que todo regrese a la normalidad, aunque también se puede optar por apagar y encender la consola de nuevo. En cualquiera de los casos, es bastante improbable que alguien se anime a dejar su consola encendida durante 4,5 años para comprobarlo ante la alta posibilidad de que la máquina se estropee o haya un corte de luz en un periodo de tiempo tan elevado.


En VidaExtra | Por dónde debo empezar si quiero jugar a Mario Bros.

En VidaExtra | Así era el glitch más extraño de Super Mario 64 con el que Mario burlaba a la muerte al ganar vidas cada vez que moría

En VidaExtra | Es una de las mayores obras maestras y más revolucionarias de la historia de Nintendo, con un 94 en Metacritic y está en Nintendo Switch Online


-
La noticia Después de 30 años, salen a la luz unos cuantos secretos de Super Mario 64, pero solo los verás si dejas la consola encendida durante meses ¡y años! fue publicada originalmente en Vida Extra por Sergio Cejas (Beld) .

Continúar leyendo...