Noticia Destiny: Rising ya disponible para móviles: claves del lanzamiento

Destiny: Rising ya disponible en Android


La franquicia de Bungie se abre hueco en el bolsillo: Destiny: Rising ya está disponible en iOS y Android como un shooter con capa RPG diseñado desde cero para el móvil. No es un port de la saga principal, sino una entrega independiente con licencia oficial, ambientada en una línea temporal alternativa del universo Destiny.

La propuesta llega en formato free to play y apunta a sesiones flexibles: vista en primera o tercera persona, controles táctiles o mando compatible y contenidos pensados para rejugar. Sobre la mesa encontramos campaña, JcE, JcJ y asaltos cooperativos para seis, todo bajo un modelo de juego siempre en línea y con más de 10 millones de preinscritos antes del estreno.

Una experiencia pensada para móvil​


Uno de sus rasgos más llamativos es poder alternar cámara entre FPS y TPS, lo que permite ajustar la lectura de cada encuentro al tipo de actividad o a tu preferencia. No es un cambio cosmético: influye en cómo te posicionas, en el control de multitudes y en la precisión del disparo.

El manejo se adapta al gusto de cada jugador con controles táctiles o mando Bluetooth, manteniendo una respuesta ágil en ambos casos. En terminales de gama alta, el título alcanza 60 y hasta 90 fotogramas por segundo, algo que se nota, sobre todo, en la suavidad de la cámara y el seguimiento de objetivos, siempre bajo el requisito de conexión permanente.


Destiny: Rising (Free, Google Play) →

Historia y ambientación: nueva era tras el Colapso​


La narración sitúa la acción tras el Colapso y la conocida Edad Oscura, cuando la humanidad intenta recomponerse con la ayuda de los Señores de Hierro. Nuevos Portadores de Luz, resucitados por sus Espectros, surgen como el último muro frente a fuerzas alienígenas decididas a borrar nuestra especie.

Este marco se desarrolla en localizaciones inéditas como Haven (refugio y punto de encuentro), Jiangshi (un metro helado de pasillos estrechos) o la Falla del Mar Rojo (zonas abiertas donde prima la media y larga distancia). Son escenarios que mezclan decadencia posapocalíptica con el inconfundible toque de ciencia ficción de la saga.

Héroes, roles y progresión​


El elenco de personajes combina rostros conocidos y nuevas incorporaciones, cada uno con habilidades propias y trasfondo. Elegir bien tu héroe, entender su kit y especializarlo resulta clave para superar los desafíos más exigentes del JcE y para competir en el JcJ.

La progresión gira en torno a sinergias entre habilidades, rasgos y armas. El juego anima a probar builds, alternar roles según la actividad y a dominar distintos perfiles (daño, apoyo, control) para sacar partido al trabajo en equipo.

Modos de juego para todo tipo de partida​


La variedad es uno de los pilares de la propuesta: hay misiones de campaña con peso narrativo, cooperativas para seis y competitivas rápidas para quienes quieren acción directa. Todo ello con rotaciones y recompensas que fomentan la rejugabilidad.

  • Campaña: actividades narrativas que presentan la nueva línea temporal y sus protagonistas.
  • Asaltos 6 jugadores: cooperación al detalle con mecánicas icónicas y coordinación constante.
  • JcE rejugable: listas rotatorias con botín y objetivos que invitan a volver una y otra vez.
  • JcJ: modos competitivos pensados para partidas intensas y de ritmo ágil.

Armas exóticas y personalización​


El botín vuelve a ser protagonista con armas exóticas y un amplio abanico de rasgos que modifican su comportamiento. Ajustar combinaciones y exprimir perks marca diferencias tangibles en DPS, control del combate y estilo personal.

Más allá de las estadísticas, el objetivo es convertir tu arsenal en una extensión de tu forma de jugar. Experimentar con sets para JcE o JcJ, pulir la puntería y comprender el timing de cada arma son pasos imprescindibles para destacar.

Social y comunidad​


El componente social tiene mucho peso: puedes crear o unirte a clanes, personalizar espacios compartidos y participar en modos más desenfadados para desconectar entre sesiones intensas. El emparejamiento facilita encontrar actividad a cualquier hora y coordinarte con tu escuadra habitual.

Rendimiento y compatibilidad​


En el plano técnico, el juego ofrece 60/90 FPS en dispositivos compatibles, una optimización sólida para sesiones largas y soporte de mando además del control táctil. La experiencia es siempre en línea para garantizar progreso y actividades sincronizadas.

En cuanto a disponibilidad, es gratuito en iOS y Android con compras dentro de la app. En iPhone y iPad se requiere iOS/iPadOS 11 o posterior; en Android basta con un dispositivo compatible. Si prefieres pantalla grande, es posible jugar en PC mediante emuladores (por ejemplo, MuMuPlayer) usando tu cuenta móvil o mediante streaming de juegos.

Vínculo con Destiny 2​


El lanzamiento llega con una promoción cruzada: completar la actividad «Porta la Luz» en Destiny: Rising desbloquea un emblema exclusivo para Destiny 2, canjeable a través de Bungie.net. Es un guiño que refuerza el puente entre ambas experiencias y premia a la comunidad más activa.

Perspectivas del estreno​


El interés previo ha sido notable, con más de 10 millones de preinscritos antes de su salida. A partir de aquí, la acogida dependerá del ritmo de actualizaciones, del equilibrio del JcJ y de cómo evolucione el metajuego con nuevas armas, héroes y eventos de temporada.

Quien busque un shooter para partidas donde y cuando quiera se encontrará con un Destiny adaptado al móvil que conserva sensaciones clave de la saga: disparo contundente, progresión con sentido y un enfoque cooperativo que gana enteros con amigos.

Con su combinación de línea temporal alternativa, vista FPS/TPS, clanes, asaltos para seis, armas exóticas y soporte de hasta 90 FPS. Destiny: Rising se presenta como una puerta de entrada accesible para nuevos jugadores y una extensión natural para veteranos; además, el evento con Destiny 2 y la posibilidad de jugar en PC vía emulador redondean un estreno que pone a la franquicia a tiro de cualquier móvil. Comparte esta guía para que otros fanáticos conozcan este dispositivo Destiny: Rising.

Continúar leyendo...