Brick Dungeon nos trae esos recuerdos gratos con el mítico rompe bloques Arkanoid. Un título para Android con un aire retro gracias a su estilo visual en el pixel art y esos monentos nostálgicos por el tema de destrozar bloques, aunque aquí sí que no tenemos que manejarnos con una bolita del demonio que tenemos que hacer rebotar.
El gameplay va por otro lado al tener que destrozar esos bloques al dirigir la trayectoria de una serie de disparos que rebotarán en las paredes y en los bloques contra los que choquen. Como en otros juegos al estilo, esos bloques tendrán una cuantía de vida. Un casual interesante por estar en español y por tener una curva de dificultad que no impide que sigamos jugando.
El gameplay de Brick Dungeon
Prácticamente Brick Dungeon nos lleva ante una mazmorra en la que nuestra única salida es destrozar esos bloques que se nos vienen encima. Cada turno nuestro nos permitirá lanzar una serie de proyectiles que chocarán contra las paredes y los bloques hasta que acaben de eliminarlos.
Nuestro objetivo es dirigir bien los proyectiles para que consigan más rebotes y alcancen al mayor número de bloques con una ráfaga de disparos. Después del turno de disparos, los bloques en la mazmorra se moverán una fila hasta que llegue un punto que comiencen a dañarnos.
Cada vez que nos golpeen significará un punto menos de vida y como tenemos 3 corazones, ya os podéis imaginar que pasará cuando acaben, a empezar de nuevo. Así tenemos la base de juego de Brick Dungeon que se convierte en un casual más que aceptable para disfrutar durante unos buenos minutos sin más afán que esto mismo.
Mejora tus estadísticas para hacer más daño y más
Cada vez que pasemos un nivel podremos recoger las monedas conseguidas para intentar mejorar algunas de las estadísticas con las que contamos. Por ejemplo, podemos mejorar el daño por proyectil, el número de proyectiles que lanzamos en cada turno o incrementar los puntos de vida de la base.
También tenemos los artefactos, pero de momento no hemos podido descubrir que es. Con estas mejoras podemos ir incrementando nuestras victorias y eliminando esos bloques que tienen más puntos de vida y que son más difíciles de eliminar.
Uno de sus detalles son los distintos modos de juego. Tenemos por un lado el calabozo sin fin, y que necesitaremos diez llaves para poder abrirlo, la mazmorra del tesoro con 5 llaves y el modo normal con sus niveles para ir progresando adecuadamente e ir encontrando los niveles más complejos.
Un juego offline
Estamos un poco hartos de tener que depender siempre de jugar online, sobre todo por el tema de los datos que necesitan muchos de esos juegos para poder generar la publicidad. Si hablamos de que Brick Dungeon no necesita internet ya vais suponiendo que no encontraréis en este juego. O sea que gratuitamente podréis disfrutar de un puzle muy bien hecho y con el esmero suficiente para que se convierta en vuestro casual para el verano; o al menos uno de los tantos que jugaréis.
Técnicamente no está nada mal y destaca ese arte visual en el pixel art. Ofrece una muy buena experiencia de juego para disfrutar tranquilamente. El pixel art está más que bien y con sus efectos de sonido nos consigue enganchar para que no le despreciemos lo suficiente y pasemos a otra cosa o título casual; como podría ser este.
Brick Dungeon es un casual que se deja gustar y para los fans de este tipo de juegos es una llegada más que interesante. No tiene muchas reseñas, pero a un juego hay que viciarlo para conocerlo de cerca. Darle una oportunidad porque se la merece. Sobre todo porque no nos invade con publicidad, lo freemium, las cajas de loot y esas cosillas que nos hacen odiar a algunos juegos como ocurrió ayer mismo con Bad Roads Go.
Opinión del editor
Pros
Contras
Brick Dungeon (Free, Google Play) →
Continúar leyendo...
El gameplay va por otro lado al tener que destrozar esos bloques al dirigir la trayectoria de una serie de disparos que rebotarán en las paredes y en los bloques contra los que choquen. Como en otros juegos al estilo, esos bloques tendrán una cuantía de vida. Un casual interesante por estar en español y por tener una curva de dificultad que no impide que sigamos jugando.
El gameplay de Brick Dungeon
Prácticamente Brick Dungeon nos lleva ante una mazmorra en la que nuestra única salida es destrozar esos bloques que se nos vienen encima. Cada turno nuestro nos permitirá lanzar una serie de proyectiles que chocarán contra las paredes y los bloques hasta que acaben de eliminarlos.

Nuestro objetivo es dirigir bien los proyectiles para que consigan más rebotes y alcancen al mayor número de bloques con una ráfaga de disparos. Después del turno de disparos, los bloques en la mazmorra se moverán una fila hasta que llegue un punto que comiencen a dañarnos.
Cada vez que nos golpeen significará un punto menos de vida y como tenemos 3 corazones, ya os podéis imaginar que pasará cuando acaben, a empezar de nuevo. Así tenemos la base de juego de Brick Dungeon que se convierte en un casual más que aceptable para disfrutar durante unos buenos minutos sin más afán que esto mismo.
Mejora tus estadísticas para hacer más daño y más
Cada vez que pasemos un nivel podremos recoger las monedas conseguidas para intentar mejorar algunas de las estadísticas con las que contamos. Por ejemplo, podemos mejorar el daño por proyectil, el número de proyectiles que lanzamos en cada turno o incrementar los puntos de vida de la base.

También tenemos los artefactos, pero de momento no hemos podido descubrir que es. Con estas mejoras podemos ir incrementando nuestras victorias y eliminando esos bloques que tienen más puntos de vida y que son más difíciles de eliminar.
Uno de sus detalles son los distintos modos de juego. Tenemos por un lado el calabozo sin fin, y que necesitaremos diez llaves para poder abrirlo, la mazmorra del tesoro con 5 llaves y el modo normal con sus niveles para ir progresando adecuadamente e ir encontrando los niveles más complejos.
Un juego offline
Estamos un poco hartos de tener que depender siempre de jugar online, sobre todo por el tema de los datos que necesitan muchos de esos juegos para poder generar la publicidad. Si hablamos de que Brick Dungeon no necesita internet ya vais suponiendo que no encontraréis en este juego. O sea que gratuitamente podréis disfrutar de un puzle muy bien hecho y con el esmero suficiente para que se convierta en vuestro casual para el verano; o al menos uno de los tantos que jugaréis.

Técnicamente no está nada mal y destaca ese arte visual en el pixel art. Ofrece una muy buena experiencia de juego para disfrutar tranquilamente. El pixel art está más que bien y con sus efectos de sonido nos consigue enganchar para que no le despreciemos lo suficiente y pasemos a otra cosa o título casual; como podría ser este.
Brick Dungeon es un casual que se deja gustar y para los fans de este tipo de juegos es una llegada más que interesante. No tiene muchas reseñas, pero a un juego hay que viciarlo para conocerlo de cerca. Darle una oportunidad porque se la merece. Sobre todo porque no nos invade con publicidad, lo freemium, las cajas de loot y esas cosillas que nos hacen odiar a algunos juegos como ocurrió ayer mismo con Bad Roads Go.
Opinión del editor
Pros
- Mezcla de casual, action...
- Buena experiencia de juego
Contras
- Bastante fácil al principio
Brick Dungeon (Free, Google Play) →
Continúar leyendo...