
Los videojuegos llevan una racha bastante irregular en la gran pantalla, pero Detective Pikachu es un caso muy excepcional: no solo se postula como una de las adaptaciones cinematográficas más fieles al material original, sino que su máximo reclamo es el modo en el que nos hará redescubrir el mundo de Pokémon. Y solo por eso suma puntos extra.
Lo que nos propone Legendary Pictures es un todo o nada: dar a la incombustible fiebre amarilla su primera aventura de acción real o desatar un verdadero festín de memes. Aunque, si hacemos caso a lo mostrado, es bastante probable que salgamos de la proyección bien servidos de ambos.

En Vida Extra
Los 42 Pokémon que aparecen en el primer tráiler de la película de Detective Pikachu
Detective Pikachu ha generado una expectación que solo se puede comparar a la de hace dos décadas, aunque se trata de casos muy diferentes: en 1999 se estrenaba en las carteleras españolas Pokemon, La Película. En el fondo, una extensión del popular anime con énfasis en la calidad de la animación y una trama más densa.
Ahora bien, Detective Pikachu no solo veremos una trama única, sino que cuenta con un arma secreta de la que hablaremos más abajo: Ryan Reynolds prestará su voz al ratoncito eléctrico y le dará dará un extra de personalidad en pantalla. Porque este Pikachu es algo gruñón, siempre tiene un chascarrillo en la punta de la lengua y, además, es adicto al café. Pero también es un detective de talla mundial.

Como en los juegos, veremos montones de Pokémon en pantalla y una sociedad construida en torno a ellos. Una misterio por resolver que nos permitirá explorar la convivencia entre los humanos y los coloridos monstruos de bolsillo. Pero, como se deduce de su nombre, Detective Pikachu también es una historia de detectives pensada para todos los públicos con un extra: el inconfundible carisma de los Pokémon.
¿Suficientes ingredientes para convencer a los nuevos fans y saciar a los más quisquillosos?
Un mundo de Pokémon como jamás se había mostrado
No te lo vamos a negar: llevamos años fantaseando con el aspecto que tendrían los Pokémon si existieran en el mundo real. Internet está colmado de versiones realistas de Pikachu, Squirtle, Bulbasaur o Charizard, entre otros. El filme Detective Pikachu está llamado a dar una respuesta oficial a esas incógnitas, y lo cierto es que el cambio ha beneficiado más a unos que a otros.

La trama del filme tiene lugar en Ryme City, una próspera metrópoli en expansión con esos ligeros toques futuristas de la saga de juegos. En esta ciudad los humanos y los Pokémon viven en armonía: algunos Pokémon ayudan a controlar el tráfico, otros se ganan la vida tras la barra de una cafetería y Psyduck… Bueno, digamos que Psyduck hace lo que puede por no causar daños mayores.
Ahora bien, en Detective Pikachu también veremos combates Pokémon, y prometen ser bastante más intensos y variados que los de Pokkén Tournament.

En este aspecto, Tim Goodman -el co-protagonista de la película interpretado por Justice Smith- interpreta a un joven de 21 años que renunció a su sueño de ser un entrenador Pokémon. Pero claro, el destino tendrían otros planes: tras la reciente desaparición de su padre, Tim descubre que es capaz de hablar con el Pikachu de este. Una casualidad muy conveniente, ya que este diminuto roedor se presenta a sí mismo como un detective de primera.
En cuanto a Ryme City, y como se puede apreciar en los adelantos mostrados, esta ciudad tiene lugar en el mismo mundo Pokémon de los juegos, con vínculos a regiones como Sinnoh, aunque su localización exacta no se ha establecido. Al menos hasta la fecha.

En Vida Extra
De Kanto a Galar: en qué lugares del mundo real se inspiran las ocho regiones de Pokémon
Se puede decir que el evento estrella de Ryme City, el cual se puede apreciar fugazmente en los trailers, es el Carnaval Pokémon, un verdadero festival de carácter anual con enormes globos con forma de Pokémon que sirve para celebrar la convivencia en armonía en esta ciudad.
Entre los detalles mostrados encontramos un núcleo urbano muy cosmopolita que de noche está presidido por las luces de neón, así como múltiples inspiraciones y contrapuntos con el mundo real: desde imponentes rascacielos a autobuses de dos pisos como los de Londres.
Además, y siguiendo la línea de los videojuegos, veremos enormes entornos naturales y laboratorios en los que parece que no se cuece nada bueno. Menos mal que hay un detective ocupándose del caso.
Ryan Reynolds como ¿Detective Pikachu?
Pocos actores tienen la capacidad de reírse de sí mismos como Ryan Reynolds, cuyo papel como Deadpool ha trascendido a la gran pantalla. Y pese a que nos quedaremos sin su voz en las versiones españolas de Detective Pikachu, su carácter forma parte del ADN del protagonista de esta pequeña gran aventura.
Aquellos que vengan de nuevas agradecerán el dato: el Pikachu de esta película no tiene nada que ver con el de la serie animada, y tampoco es un reflejo de aquellos que hemos encontrado en los RPGs lanzados hasta la fecha. Es un cabezota, algo sabelotodo y su declarado punto débil es el café. ¿Qué clase de investigador privado no arrastra algún vicio?
De hecho, lo que le hace único es el vínculo con Tim, ya que gracias a él se puede comunicar con otros humanos. Una habilidad muy conveniente a la que hay que sumar su capacidad para hablar con los Pokémon de Ryme City. Y sí, el resto de personas escucha los encantadores pikapís de Ikue Ôtani.

En Vida Extra
Las 17 mejores voces que podría tener Pikachu Detective (además de la de Danny DeVito)
Reynolds apenas cambiará su a la hora de interpretar a este pequeño ratoncito con sombrero de Sherlock Holmes, pero no ahorrará en comentarios certeros y siempre tendrá un chascarrillo en la punta de la lengua. A lo que hay que sumar un optimismo y determinación que acabarán siendo el motor de los 104 minutos que dura el filme.

En cuanto a las versiones en castellano, José Posada prestará su voz al simpático Pikachu. Una elección muy acertada, dada la trayectoria de Posada no solo con el propio Reynolds -incluyendo las dos películas de Deadpool- sino con personajes como Chandler Bing en Friends o actores tan contrastados como Jude Law, Adam Sandler o James Franco. Un actor absolutamente polifacético capaz de igualar el ritmo de Reynolds.
Yso sí, en ambos casos, elecciones bastante más acertada que la voz del Detective Pikachu original. El que vimos en Nintendo 3DS.
Detective Pikachu, el Videojuego
En marzo de 2018 llegó a las 3DS occidentales Detective Pikachu, una aventura detectivesca cuya trama que ha servido de base para el filme: misma ciudad, el mismo caso a resolver y la inestimable ayuda de un Pikachu adicto a la cafeína. Eso sí, con una voz y una actitud sutilmente diferente.
Existen diferencias con respecto al filme, claro. En el juego, Tim es un joven de 18 años a punto de comenzar sus estudios en la Universidad de Ryme City que se verá envuelto en el misterio en torno a la desaparición de su padre. ¿El Pikachu del juego? Esto es lo que dice la descripción oficial:
Jamás has visto a un Pikachu como este. Se hace pasar por un detective de verdad, es un poco gruñón y, además, se vuelve loco por una taza de rico café. Por si fuera poco, la palabra humildad no tiene cabida en su diccionario, y se considera a sí mismo un portento.
En cuanto a las mecánicas de juego, en Detective Pikachu tomamos el control de Tim a lo largo de los nueve capítulos en los que se divide la trama principal, las cual resolvemos a base de combinar elementos de las aventuras gráficas y toda clase de puzzles. Una aventura en la que el papel de Pikachu es absolutamente fundamental, marcando las pautas de los avances y llevando las riendas de la experiencia.

Como detalle extra, Nintendo lanzó junto con el propio juego un enorme Amiibo de Detective Pikachu, el cual podía ser escaneado para obtener pistas si nos quedamos atascados.

Detrás de las bambalinas
En 2016 se hizo oficial que Pokémon regresaría a la gran pantalla a través de una producción made-in- Hollywood. ¿El motivo? La fiebre amarilla que se había desatado con Pokémon Go. Aunque también es justo decir que el fenómeno nunca ha pasado de moda.
De hecho, en abril de 2016 se reportó que hubo una audición secreta por los derechos cinematográficos de Pokémon por parte de The Pokemon Company en la estiviern involucrados Legendary Entertainment, Sony Pictures y Warner Bros. Finalmente, Legendary resultaría ganador, mientras que Warner ejercería de distribuidora, siendo la primera película de Pokémon en llevar el icónico escudo de la WB desde Pokémon 3: el hechizo de los Unown.
En cuanto al número de Pokémon que veremos en pantalla, se especula que habrá aproximadamente 60 especies y evoluciones. Un número que se verá generosamente aumentado a base de guiños en forma de logotipos, imágenes, fotos, juguetes y cualquier cosa imaginable.
El aspecto realista de los Pokémon se basó en los trabajos de RJ Palmer. De hecho, el diseñador de producción de la película descubrió asombrado sus ilustraciones mientras buscaba la inspiración, abriéndole la puerta al propio Palmer para incorporarse al proyecto como artista conceptual. Una oportunidad que no dejó pasar.

Finalmente, y por parte de la dirección, nos encontramos con Rob Letterman. Una apuesta muy interesante ya que se encuentra bastante cómodo con la animación digital tras una trayectoria que incluye El Espantatiburones o Monstruos contra alienígenas, habiéndola integrado con éxito en imagen real en títulos más recientes como Los viajes de Gulliver o la primera película de la saga literaria de Pesadillas.

Fecha de estreno, secuelas y merchandising oficial
El estreno de Detective Pikachu tendrá lugar en los cines de España y buena parte de América a partir del día 10 de mayo. Además, Nintendo ha hecho oficial que los primeros espectadores serán recompensados con una carta del JCC de Pokémon muy especial.
De hecho, ya es posible adquirir varios sets de cartas coleccionables del JCC de Pokémon especiales en el que, cómo no, las ilustraciones han sido sustituidas por fotogramas del filme. Además en algunas de ellas se incluye una moneda conmemorativa de Detective Pikachu.

Por otro lado, Legendary y Warner no se han esperado a ver el resultado en taquilla para comenzar la producción de la que será su secuela. Y viendo las primeras crítcas, hay motivos para ser optimistas. ¿Un nuevo misterio a la vista o se dejarán varios cabos sueltos? Habrá que ir a las salas de cine a averiguarlo.
Ración de Vídeos de Detective Pikachu
También te recomendamos
La película de Detective Pikachu nos conquista con un nuevo adelanto muy emotivo con más Pokémon nuevos
Detective Pikachu muestra cómo ha sido el rodaje de la película en un nuevo vídeo detrás de las cámaras
El divertido casting de los Pokémon de Detective Pikachu en un simpático tráiler
-
La noticia Detective Pikachu: todo lo que necesitas saber sobre la película fue publicada originalmente en Vida Extra por Frankie MB .
Continúar leyendo...