Noticia Diagnosticado el Primer Caso Médico por Abuso de WhatsApp: Whatsappitis

Whatsappitis, el primer caso diagnosticado por abusar de WhatsApp


Mujer, 34 años de edad, 27 semanas de gestación, acude por dolor bilateral de muñeca con inicio súbito al despertarse esta mañana. Así empezaba el informe médico de urgencias, que firmaba la doctora Inés Fernández Guerrero del Hospital Universitario de Granada, el día de Navidad de 2013. Al final, aparecía el diagnóstico: Whatsappitis.


La doctora relató que una colega suya acudió al servicio de urgencias del citado hospital con un repentino dolor en las muñecas que detectó al despertarse. No tenía antecedentes por traumatismo en la zona afectada y tampoco había realizado ninguna actividad física que justificara esa lesión.

diagnosticado-whatsappitis-1.jpg

Además del examen habitual, en el que también se quejó de los pulgares, se le realizaron pruebas complementarias para descartar otras patologías. Pasado un tiempo, comentó que había estado durante unas 6 horas utilizando el móvil.

Según parece, cuando acabó su turno en urgencias del hospital el día de Nochebuena y llegó a su casa, observó que tenía una gran cantidad de mensajes de felicitación en su WhatsApp y, en vez de descansar después de su jornada de trabajo, empezó a contestarlos a todos sin parar.

El informe lo decía de esta forma:


“Sujetó el móvil, que pesaba 130g, por lo menos durante 6 horas. Durante ese tiempo realizó continuos movimientos con ambos pulgares para enviar mensajes.”

El tratamiento para estos casos consiste en la administración de anti-inflamatorios no esteroideos y reposo absoluto de la zona afectada. Debido a su estado de embarazo, sólo se le prescribió paracetamol y se le recomendó que se abstuviera por completo de usar su teléfono.

diagnosticado-whatsappitis-2.jpg

Estuvo contestando mensajes durante 6 horas seguidas, produciéndole una tendinitis


Parece que esta persona es muy educada y decidió no seguir las recomendaciones de los médicos, ya que una semana después, con la llegada del año nuevo, volvió a sufrir molestias por felicitar a todas sus amistades.

Como comprenderéis, no debemos alarmarnos en absoluto por este hecho. Existe el sentido común para decirnos cuándo debemos de parar de hacer algo. El uso excesivo o el abuso de ciertas prácticas pueden resultar peligrosas, por eso, hay que beber con moderación, comer con moderación y whatsAppear lo justo.

diagnosticado-whatsappitis-3.jpg

Este no es el primer caso de diagnóstico relacionado con la tecnología, allá por el 90, se dio a conocer un caso en la revista médica The New England Journal of medicine, sobre una mujer de 35 años que jugó a la Nintendo 5 horas seguidas, diagnosticándole Nintendinitis. Y otro caso de Wiitis que la sufrió un hombre de 29 años por usar el mando de la Wii para jugar al tenis.

Todo esto lo podemos ver en TheLancet, en donde figura el diagnóstico real para la persona que usó durante 6 horas WhatsApp: Tendinitis Bilateral del Pulgar. Aunque no dudo de la revista The New England Journal of medicine, a mí, 5 horas no me parecen tantas. A saber lo que hizo durante ese tiempo.

¿Crees que te podría llegar a pasar a ti?


iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.

Continúar leyendo...