Si eres de los que crecieron jugando a Super Mario Bros. en la NES o cazando Pokémon en la Game Boy Advance, seguro que Nintendo ha sabido tocarte la fibra nostálgica con sus servicios para traer de vuelta esos títulos que marcaron época. La Consola Virtual y Nintendo Switch Online son las dos grandes apuestas de la compañía para mantener vivos sus clásicos, pero cada una tiene su propio estilo, ventajas y algún que otro inconveniente.
Como fan de Nintendo, me he sumergido en estas plataformas y en las discusiones recientes, como las que se encuentran en este artículo sobre la posible renovación de la Consola Virtual, para contarte qué las hace diferentes y por qué ambas podrían seguir teniendo un lugar en nuestro corazón (y en nuestra Switch).
Allá por 2006, cuando la Wii llegó a nuestras casas, Nintendo nos presentó la Consola Virtual, una joya para los amantes de lo retro. Este servicio te permitía comprar juegos de consolas legendarias como la NES, SNES, Nintendo 64, Game Boy Advance, e incluso sistemas de terceros como TurboGrafx-16 o Neo Geo. Lo mejor de todo: pagabas una vez, y el juego era tuyo para siempre, como si compraras un cartucho digital que podías disfrutar sin preocuparte por suscripciones. Lo jugabas offline, lo guardabas en tu consola y listo, ¡como en los viejos tiempos, pero con un toque moderno!
La Consola Virtual estuvo en Wii, Wii U y 3DS, y aunque ha quedado en pausa, hay rumores de que Nintendo podría estar planeando traerla de vuelta. En este artículo sobre por qué deberíamos recuperar la compra de juegos en la Consola Virtual, se argumenta que un modelo de compra individual sería el complemento perfecto para los fans que quieren tener sus juegos favoritos sin depender de un servicio continuo.
Por otro lado, Nintendo Switch Online (NSO), que llegó en 2018 con la Switch, es como un buffet de juegos retro por una cuota mensual o anual. No solo te da acceso a multijugador online y guardado en la nube, sino que incluye una biblioteca de clásicos que no para de crecer, desde NES hasta Nintendo 64, pasando por Game Boy y más. Con el «Paquete de Expansión«, incluso puedes disfrutar de títulos de Sega Genesis o jugar online con amigos en juegos como Mario Kart 64. La pega: si dejas de pagar, adiós a los juegos, aunque los tengas descargados. Es como alquilar una colección enorme, pero sin quedarte con nada permanente.
NSO es ideal para los que quieren probar de todo sin gastar mucho, y con la Nintendo Switch 2 ya entre nosotros desde junio de 2025, ha recibido actualizaciones que lo hacen aún más irresistible, como la integración de juegos de GameCube en octubre, incluyendo Luigi’s Mansion para celebrar Halloween, como se analiza en este artículo sobre las posibilidades de estos títulos en la nueva consola.
Aunque ambas plataformas te traen los clásicos de Nintendo, la experiencia es distinta. Vamos a desglosarlo para que veas cuál se ajusta más a lo que buscas:
Desde que la Nintendo Switch 2 aterrizó el 5 de junio de 2025, con más de 25 juegos de lanzamiento y ventas que superan los 5 millones en semanas, Nintendo ha apostado fuerte por integrar NSO como pilar central. La suscripción ahora incluye bibliotecas expandidas, como los títulos de GameCube que llegaron en octubre (¡F-Zero GX y Soulcalibur II están geniales con las mejoras de rendimiento!), y hasta eventos en línea para clásicos que se sienten frescos en esta nueva consola.
Pero no todo es suscripción: los rumores sobre la renovación de la Consola Virtual persisten, y muchos fans esperan que Nintendo lance un híbrido donde puedas comprar permanentemente algunas joyas retro, complementando lo que ya ofrece NSO. Imagina poder tener The Wind Waker en tu biblioteca personal mientras pruebas docenas de otros vía suscripción. Las actualizaciones de octubre, con más clásicos aterrizando justo para la temporada spooky, muestran que Nintendo está escuchando: la nostalgia no para, y con la Switch 2 ya en manos de millones, estos servicios están más vivos que nunca.
Continúar leyendo...
Como fan de Nintendo, me he sumergido en estas plataformas y en las discusiones recientes, como las que se encuentran en este artículo sobre la posible renovación de la Consola Virtual, para contarte qué las hace diferentes y por qué ambas podrían seguir teniendo un lugar en nuestro corazón (y en nuestra Switch).
La Consola Virtual: tu colección para siempre
Allá por 2006, cuando la Wii llegó a nuestras casas, Nintendo nos presentó la Consola Virtual, una joya para los amantes de lo retro. Este servicio te permitía comprar juegos de consolas legendarias como la NES, SNES, Nintendo 64, Game Boy Advance, e incluso sistemas de terceros como TurboGrafx-16 o Neo Geo. Lo mejor de todo: pagabas una vez, y el juego era tuyo para siempre, como si compraras un cartucho digital que podías disfrutar sin preocuparte por suscripciones. Lo jugabas offline, lo guardabas en tu consola y listo, ¡como en los viejos tiempos, pero con un toque moderno!
La Consola Virtual estuvo en Wii, Wii U y 3DS, y aunque ha quedado en pausa, hay rumores de que Nintendo podría estar planeando traerla de vuelta. En este artículo sobre por qué deberíamos recuperar la compra de juegos en la Consola Virtual, se argumenta que un modelo de compra individual sería el complemento perfecto para los fans que quieren tener sus juegos favoritos sin depender de un servicio continuo.
Nintendo Switch Online: suscripción y algo más
Por otro lado, Nintendo Switch Online (NSO), que llegó en 2018 con la Switch, es como un buffet de juegos retro por una cuota mensual o anual. No solo te da acceso a multijugador online y guardado en la nube, sino que incluye una biblioteca de clásicos que no para de crecer, desde NES hasta Nintendo 64, pasando por Game Boy y más. Con el «Paquete de Expansión«, incluso puedes disfrutar de títulos de Sega Genesis o jugar online con amigos en juegos como Mario Kart 64. La pega: si dejas de pagar, adiós a los juegos, aunque los tengas descargados. Es como alquilar una colección enorme, pero sin quedarte con nada permanente.
NSO es ideal para los que quieren probar de todo sin gastar mucho, y con la Nintendo Switch 2 ya entre nosotros desde junio de 2025, ha recibido actualizaciones que lo hacen aún más irresistible, como la integración de juegos de GameCube en octubre, incluyendo Luigi’s Mansion para celebrar Halloween, como se analiza en este artículo sobre las posibilidades de estos títulos en la nueva consola.
¿En qué se diferencian? Un cara a cara
Aunque ambas plataformas te traen los clásicos de Nintendo, la experiencia es distinta. Vamos a desglosarlo para que veas cuál se ajusta más a lo que buscas:
- ¿Comprar o alquilar? La Consola Virtual es como ir a una tienda y elegir exactamente lo que quieres: pagas por The Legend of Zelda: A Link to the Past y es tuyo para siempre. NSO, en cambio, es como Netflix: pagas una suscripción y tienes acceso a un montón de juegos, pero si cancelas, te quedas sin nada. Esto hace que la Consola Virtual sea la favorita de los coleccionistas, mientras que NSO es perfecta para quienes quieren variedad sin comprometerse.
- Propiedad y libertad: Con la Consola Virtual, los juegos son tuyos, punto. Los descargas, los juegas cuando quieras, incluso sin internet. NSO te obliga a estar conectado cada cierto tiempo para verificar la suscripción, y si no renuevas, pierdes el acceso. Es una diferencia clave que muchos fans, como se menciona en las discusiones de las fuentes, quieren que Nintendo resuelva con un modelo híbrido.
- Variedad de juegos: La Consola Virtual tenía un catálogo más amplio, con títulos de sistemas que no eran de Nintendo, como Neo Geo. NSO, aunque está creciendo, se centra más en las consolas propias de Nintendo y algunas colaboraciones, como Sega. Además, NSO añade funciones modernas, como multijugador online para juegos retro, lo que le da un punto extra. Para la Switch 2, hay esperanzas de que veamos más variedad, como se detalla en esta lista de los mejores juegos por género para 2025, que incluye posibles remasters que podrían encajar en ambos servicios.
- Extras y experiencia: NSO no solo te da juegos retro, sino también ventajas como chat de voz, descuentos exclusivos y eventos especiales. La Consola Virtual era más sencilla, solo emulación pura y dura. Si buscas algo más allá de los juegos, NSO lleva la delantera, pero si solo quieres tus clásicos sin complicaciones, la Consola Virtual era imbatible.
¿Cómo se ve esto en la era de la Switch 2?
Desde que la Nintendo Switch 2 aterrizó el 5 de junio de 2025, con más de 25 juegos de lanzamiento y ventas que superan los 5 millones en semanas, Nintendo ha apostado fuerte por integrar NSO como pilar central. La suscripción ahora incluye bibliotecas expandidas, como los títulos de GameCube que llegaron en octubre (¡F-Zero GX y Soulcalibur II están geniales con las mejoras de rendimiento!), y hasta eventos en línea para clásicos que se sienten frescos en esta nueva consola.
Pero no todo es suscripción: los rumores sobre la renovación de la Consola Virtual persisten, y muchos fans esperan que Nintendo lance un híbrido donde puedas comprar permanentemente algunas joyas retro, complementando lo que ya ofrece NSO. Imagina poder tener The Wind Waker en tu biblioteca personal mientras pruebas docenas de otros vía suscripción. Las actualizaciones de octubre, con más clásicos aterrizando justo para la temporada spooky, muestran que Nintendo está escuchando: la nostalgia no para, y con la Switch 2 ya en manos de millones, estos servicios están más vivos que nunca.
Continúar leyendo...