Noticia Digits es el nuevo juego gratis del New York Times con retos diarios: el Wordle de números quiere ser la próxima gran revolución

Digits es el nuevo juego gratis del New York Times con retos diarios: el Wordle de números quiere ser la próxima gran revolución


¿Alguien sigue jugando a Wordle? Pese a que la fiebre inicial por el pasatiempo hace mucho que desapareció, en el New York Times llevan tiempo trabajando en su siguiente gran bombazo, un nuevo juego gratis con retos diarios que tome el relevo de aquél éxito. Parece que lo han encontrado.


Digits, conocido ya en medio mundo como el Wordle de los números, quiere ser la alternativa al mítico juego de navegador dentro del catálogo de pasatiempos del popular medio estadounidense, y viendo el buen ritmo que lleva es difícil no resistirse a probarlo.

Qué es Digits y cómo puedo jugarlo gratis​


Digits es un nuevo juego gratis de navegador que, a modo de pasatiempo y tal y como hacía Wordle, nos presenta retos diarios con los que desempolvar un poco nuestro cerebro. Mientras que Wordle intentaba hacerlo con desafíos de letras, Digits opta por los números y el cálculo mental.


Con un número prefijado y una serie de cifras con las que jugar, el reto que plantea Digits consiste en sumar, restar, multiplicar o dividir los números que ofrece el puzle hasta alcanzar la cifra deseada.


No hace falta que utilices todos los números, sólo los que creas necesarios para llegar al objetivo deseado para conseguir tres estrellas o, si te atascas, alcanzar una cifra lo suficientemente cercana para llegar hasta las dos estrellas en el caso de quedarte a 10 del objetivo, o una estrella si te quedas a 25.


Con varios retos diarios ya lanzados, además del recientemente publicado también puedes intentar acertar los anteriores dentro de su sección en el diario digital. Si quieres darle una oportunidad para ver si te enganchas tanto como con Wordle puedes hacerlo gratis desde la página de Digits en el New York Times.

Digits2

Las 11 alternativas a Wordle para afrontar todos los días un nuevo desafío
En Vida Extra
Las 11 alternativas a Wordle para afrontar todos los días un nuevo desafío

La búsqueda de un nuevo Wordle​


La gran revolución de 2022 no fue un triple A con una gran campaña de marketing detrás, ni un indie con una flor en el culo con la que destacar entre una avalancha de lanzamientos. En términos medibles como búsquedas, la gran revolución fue Wordle, el pasatiempo diario y gratuito que terminó comprando el New York Times.


Pese a vivir en nuestra burbuja de graficazos y mandos con control de movimiento, el mundo de los pasatiempos digitales sigue siendo un gigante sobre el que merece la pena invertir, y es un negocio que el mítico medio conoce a la perfección. A su catálogo de juegos, en el que se incluía Wordle y ahora está Digits, se acercaron un cerca de 4.000 millones de personas durante el año pasado.

Digits1


Pero para ser justos hay que reconocer que el reto de crear Digits es anterior al archiconocido juego de adivinar palabras. Antes incluso de que Wordle se publicase de forma oficial a finales de 2021, y de que el NYT comprase la idea a inicios de 2022, el equipo detrás de su catálogo de juegos organizó una game jam en 2021 de la que salieron ideas como esta que lanzan ahora.


Por increíble que parezca, desde el NYT reconocen que una gran parte de los suscriptores que llegan hasta su edición digital se la deben a su catálogo de juegos, razón más que suficiente no sólo para adquirir fenómenos virales como Wordle, sino también para invertir en la que podría llegar a ser la próxima gran revolución, como Digits.


En Vidaextra | Este es el primer y único juego desarrollado y lanzado por Apple: una joya del coleccionismo con una de las cajas más bonitas jamás creadas


En VidaExtra | El siguiente gran paso de la IA no será revolucionar los NPC de tu RPG favorito. Ya lo ha hecho


-
La noticia Digits es el nuevo juego gratis del New York Times con retos diarios: el Wordle de números quiere ser la próxima gran revolución fue publicada originalmente en Vida Extra por R. Márquez .

Continúar leyendo...