Noticia Dragon Ball no tiene canon... ¿o sí? Así es como Torishima y Toyotaro ven la continuidad de la obra de Akira Toriyama

Dragon Ball no tiene canon... ¿o sí? Así es como Torishima y Toyotaro ven la continuidad de la obra de Akira Toriyama


¿Hasta qué punto eventos de Dragon Ball Daima solapan el manga y el anime de Dragon Ball Super? El manga de Akira Toriyama, el dibujado por él mismo, continuó durante décadas a través de numerosos proyectos en el papel, la televisión, las películas o los videojuegos y, como autor original, se implicó en mayor o menor medida en muchas de estas iniciativas. A veces ofreciendo ilustraciones, otras diseñando personajes específicos y a veces creando los guiones. La cuestión de cara a sus fans y lectores es determinar cual es la cronología principal. O, al menos, la que se impone al resto. Pero, como verás, su primer editor y su sucesor tienen perspectivas propias sobre el asunto.


Kazuhiko Torishima es el primer editor de Dragon Ball y ya trabajaba con Toriyama desde los tiempos del Dr. Slump. De hecho, el papá de Goku y Arale lo integró en su universo como un villano recurrente. Pese a que Torishima se convirtió en editor sin apenas leer mangas (especialmente para niños) su visión sobre lo que es entretenido y su capacidad para sacar lo mejor de Akira Toriyama fueron determinantes a la hora de convertir las aventuras de aquel niño con cola de mono en un éxito. Tanto como para, tantos años después, permitirse el corregir sin sutilezas - y de manera acertada- las páginas de Toyotaro, el discípulo y sucesor de Toriyama, sobre composición de sus páginas y la manera de plantear las batallas sobre el papel.


Recientemente ambos asistieron junto con el legendario diseñador del anime Katsuyoshi Nakatsuru (el creador original del Super Saiyan 4) a la Japan Expo 2025 de Francia y hubo una mesa con preguntas y respuestas en las que, como es natural, la obra de Akira Toriyama fue la verdadera protagonista. Cada uno conversó con enorme sinceridad sobre la filosofía del autor, su método creativo o su talento y su constante empeño a la hora de fascinar a los lectores, así como el estado actual del manga como medio. De modo que, entre estas cuestiones, era natural que alguien lanzase la pregunta del millón: ¿cual es la postura de cada uno sobre el canon de Dragon Ball?

Torishima no cree que haya canon en Dragon Ball, ni tampoco que lo necesite​


La sesión de preguntas a Torishima, Toyotaro y Nakatsuru fue planteada sin que hubiese grabaciones, con lo que hay margen para matizaciones, pero transcrita de manera integral desde el portal francés DBZ.com. Durante la misma, y tras explicarle al primero el concepto de canon, los tres participantes dieron su opinión sobre la visión de Toriyama sobre la continuidad de su obra. La respuesta de su editor, por cierto, es tajante: tras el manga no hay continuidad ni cronología.

Torishima: "Solo daré mi opinión personal. Primero, Toriyama era muy caótico. A menudo olvidaba la continuidad de los personajes. Segundo, siempre se centraba en lo que haría felices a los fans. Así que inventaba historias sin preocuparse demasiado. En resumen, no hay continuidad ni cronología."

Para ponernos en contexto al respecto, y porque la respuesta de Torishima lo merece, Toriyama no era un despistado y, desde luego, era mucho menos olvidadizo que la imagen creada en torno a él. Lo que quiso matizar el editor original de Dragon Ball viene de una respuesta anterior en la que la prioridad y lo que hacía especial las aventuras de Goku era darle diversión y emociones a los lectores, algo interesante, de modo que no se planteaba tanto y de manera tan seria que existiese "un canon" al que aferrarse.

Torishima: "A Toriyama y a mí nos encanta Tom y Jerry, la serie estadounidense de dibujos animados. Es muy simple: el gato persigue al ratón. Esa es la historia. La ves por diversión, pero al final, no hay nada que aprender. En la animación, la clave es el movimiento de los personajes. En el manga también, al leerlo, es divertido, pero al final no queda nada. Antes expliqué que Toriyama y yo siempre buscábamos lo interesante. Y al final, encontramos esta respuesta: el objetivo es "leer por diversión y no retener nada".
Puede que no te importe que este juego desaparezca, pero para mí es una puñalada en el costado
En Vida Extra
Puede que no te importe que este juego desaparezca, pero para mí es una puñalada en el costado

Ante la duda, Toyotaro y Torishima están de acuerdo: los fans son los que deciden​


La respuesta de Nakatsuru a la pregunta sobre si hay un canon fue más escueta: como diseñador de personajes aseguró no estar muy seguro sobre el concepto de lo que es y deja de ser canon, pero lo interesante, dado que Torishima ya no participa en Dragon Ball, es la opinión de un Toyotaro.


El discúpulo de Toriyama y dibujante del manga de Dragon Ball Super que tiene la ilusión de tomar el testigo de Akira Toriyama para seguir dando vida a su obra desde el papel. De modo que, a todos los efectos, su opinión es de enorme relevancia. Durante la serie de preguntas indicó que escribió muchas historias y guiones que Toriyama aprobó con puntualizaciones, y también que él contribuyó a la labor de Toriyama como guionista.


En este aspecto, y para Toyotaro, todo lo que se engloba en el universo Dragon Ball puede ser canon y delega la decisión final está directamente en los fans.

Toyotaro: "Me encanta casi todo en el universo de Dragon Ball. Para mí, todo es una especie de canon porque lo he visto todo. Pero no me corresponde decidir qué es canon. Creo que es mejor que cada fan decida qué es o no canon por sí mismo. Por ejemplo, yo solía jugar Dragon Ball Online, y eso también es canon para mí."
Dragon Ball Moto


En VidaExtra ya abordamos debidamente el tema y, curiosamente, encauzamos ambas conclusiones poco antes de que se celebrase la la Japan Expo 2025. Sin embargo, Torishima, un editor sin pelos en la lengua, nos dejó también con una tercera perspectiva poco antes en relación al futuro de Dragon Ball. Uno que, pese a la importancia de los tres invitados, de momento no está en las manos de ninguno de ellos, sino de la Shueisha, los herederos de Toriyama y, por supuesto, los fans.

Torishima: "¿Nos preguntas a nosotros [sobre el futuro de Dragon Ball]? En realidad, esa es una pregunta para Shueisha, Toei Animation o quien gestione los derechos del Sr. Toriyama.
Originalmente, Dragon Ball era una historia que Toriyama y yo creamos juntos, pero esa es solo una cara de la moneda. La otra cara son los fans.
Construimos y expandimos el mundo de Dragon Ball gracias al apoyo de los fans. Si la franquicia crece escuchando a los fans, genial. Pero si el objetivo es que crezca solo por dinero, entonces todo se derrumbará. Espero que no vaya por ese camino."

Lo que sí sabemos es que, pese a que el futuro del manga de Dragon Ball está en un estado de suspensión indefinida (Toyotaro ya presentó su siguiente manga autoconclusivo), la obra de Toriyama continuará creciendo a través de nuevos videojuegos, incluyendo la expansión de Dragon Ball Daima con escenas no vistas en la serie, así como juegos de cartas coleccionables y nuevas obras en papel y nuevos medios. ¿Qué opinaría Toriyama al respecto? Por lo pronto, y como ya lo comentamos, que su obra se expanda tanto y a tanta gente le hizo muy feliz.


En VidaExtra | Dragon Ball: por qué a los pequeños Goten y Trunks no les sale cola y cómo eso les ayudó a ser Super Saiyan desde niños

En VidaExtra | ¿Eres más alto que Son Goku? Cuánto miden y pesan los personajes de Dragon Ball, y sus datos más personales

En VidaExtra | Todos los juegos de Dragon Ball: de las aventuras del pequeño Goku en NES a las explosivas batallas en Next Gen


-
La noticia Dragon Ball no tiene canon... ¿o sí? Así es como Torishima y Toyotaro ven la continuidad de la obra de Akira Toriyama fue publicada originalmente en Vida Extra por Frankie MB .

Continúar leyendo...