Los usuarios cada vez son más conscientes de la importancia que tiene ser dueños de sus datos y privacidad.
Cuando las actividades de la NSA se difundieron en la prensa y medios de medio mundo, DuckDuckGo comenzó a ganar miles y miles de usuarios. Hoy en día, DuckDuckGo ha crecido más de un 600% tras la noticia. Así lo contó Game Weinberg, CEO de la startup DuckDuckGo a la CNBC.
La adopción del buscador como uno de los posibles en Firefox y, sobre todo, Safari en iOS, mantuvieron el crecimiento de búsquedas de forma exponencial hasta hoy.
Gráfica con la previsión de búsquedas/año a día 16 de junio de 2015. Tráfico DuckDuckGo
DuckDuckGo es un motor de búsqueda que se sirve de la información de sitios públicos como Wikipedia y de las API de motores de búsqueda como Yahoo!, además de usar su propio rastreador. No guarda la información del usuario, por lo que, cualquier persona que realice la misma búsqueda obtendrá los mismos resultados.
DuckDuckGo no recopila ni comparte tu información, y no ofrece resultados “promovidos”. La publicidad que muestra (que no es personalizada) puede ser desactivada en la configuración. Además, sus opciones permiten cambiar la apariencia del buscador, los colores, fuentes y temas a usar.
Lo importante es lo que este crecimiento representa: nos preocupamos cada vez más de nuestra privacidad y, lo que es más importante, hay cada vez más alternativas validad para no tener que ceder tus datos a los servicios. No hay ningún problema en elegir los que sí recolectan tus datos, pero es importante y necesario que haya alternativas que no lo hagan.
Si te tomas en serio la privacidad de tus datos, deberías usar DuckDuckGo.
Continúar leyendo...