Tony Tripeny no se corta a la hora de criticar duramente el uso de cristal de zafiro en smartphones y tabletas
El vicepresidente de Corning Glass, Tony Tripeny ha criticado recientemente el uso de cristal de zafiro en el desarrollo de pantallas para dispositivos tecnológicos.
En ningún momento se habló de manera directa sobre la empresa de Cupertino, pero teniendo en cuenta que Apple está construyendo una planta en Arizona para la fabricación de zafiro para un “proyecto secreto”, posiblemente el iWatch o el próximo iPhone 6, todo hace indicar que las palabras de Tripeny iban dirigidas a los de Cupertino.
“Cuando lo estudiamos vemos una gran cantidad de inconvenientes de utilizar zafiro frente al Gorilla Glass. Es 10 veces más caro, 1,6 veces más pesado, poco amigable con el medio ambiente, se necesita cerca de 100 veces más energía para generar cristal de zafiro que para producir vidrio. Además, se transmite menos luz, lo que significa que la batería se vería muy afectada. Creo que sí es un producto resistente, pero nuestras pruebas demuestran que Gorilla Glass es aproximadamente 2,5 veces más resistente a la presión que el cristal de zafiro. Así que cuando nos planteamos la posibilidad de utilizarlo, pensamos en que no era nada atractivo para el uso en dispositivos electrónicos.”
La producción del cristal de zafiro les saldría mucho más cara que la del Gorilla Glass
Posteriormente, se le comentó a Tripeny que había una “gran empresa”, sin nombrar explícitamente a Apple, que estaba interesada en incorporar el cristal de zafiro a sus próximos productos. Tripney siguió con su discurso, afirmando que el coste de la producción de dicho material es muy elevado en comparación con el Gorilla Glass:
“La producción del material de zafiro, dura unas 4.000 veces más que la del Gorilla Glass y necesita una temperatura de fusión muy superior. Su dureza hace que el proceso sea mucho más complicado y costoso. Por eso, el coste por unidad aumentaría exponencialmente porque se producirían muchos más errores en el proceso de producción. En el caso del vidrio, hemos sido capaces de desarrollar una tecnología que nos permite la creación de piezas mucho más grandes y cristalinas, lo que nos permite optimizar la producción de dicho material sin reportar apenas pérdidas.”
Mientras tanto, Corning está trabajando en la producción del nuevo Gorilla Glass 3 para uso en smartphones y tabletas. Lo anunciaron en el pasado CES 2013, y demostraron que el nuevo material será mucho más resitente que Gorilla Glass 2, hasta 3 veces más.
De acuerdo con los chicos de 9to5mac, la compañía a principios de este mismo año, también anunció un nuevo producto Gorilla Glass enfocado para dispositivos con pantalla curva e incluso una versión de Gorilla Glass con propiedades antimicrobianas.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
El vicepresidente de Corning Glass, Tony Tripeny ha criticado recientemente el uso de cristal de zafiro en el desarrollo de pantallas para dispositivos tecnológicos.
En ningún momento se habló de manera directa sobre la empresa de Cupertino, pero teniendo en cuenta que Apple está construyendo una planta en Arizona para la fabricación de zafiro para un “proyecto secreto”, posiblemente el iWatch o el próximo iPhone 6, todo hace indicar que las palabras de Tripeny iban dirigidas a los de Cupertino.
“Cuando lo estudiamos vemos una gran cantidad de inconvenientes de utilizar zafiro frente al Gorilla Glass. Es 10 veces más caro, 1,6 veces más pesado, poco amigable con el medio ambiente, se necesita cerca de 100 veces más energía para generar cristal de zafiro que para producir vidrio. Además, se transmite menos luz, lo que significa que la batería se vería muy afectada. Creo que sí es un producto resistente, pero nuestras pruebas demuestran que Gorilla Glass es aproximadamente 2,5 veces más resistente a la presión que el cristal de zafiro. Así que cuando nos planteamos la posibilidad de utilizarlo, pensamos en que no era nada atractivo para el uso en dispositivos electrónicos.”
La producción del cristal de zafiro les saldría mucho más cara que la del Gorilla Glass
Posteriormente, se le comentó a Tripeny que había una “gran empresa”, sin nombrar explícitamente a Apple, que estaba interesada en incorporar el cristal de zafiro a sus próximos productos. Tripney siguió con su discurso, afirmando que el coste de la producción de dicho material es muy elevado en comparación con el Gorilla Glass:
“La producción del material de zafiro, dura unas 4.000 veces más que la del Gorilla Glass y necesita una temperatura de fusión muy superior. Su dureza hace que el proceso sea mucho más complicado y costoso. Por eso, el coste por unidad aumentaría exponencialmente porque se producirían muchos más errores en el proceso de producción. En el caso del vidrio, hemos sido capaces de desarrollar una tecnología que nos permite la creación de piezas mucho más grandes y cristalinas, lo que nos permite optimizar la producción de dicho material sin reportar apenas pérdidas.”
Mientras tanto, Corning está trabajando en la producción del nuevo Gorilla Glass 3 para uso en smartphones y tabletas. Lo anunciaron en el pasado CES 2013, y demostraron que el nuevo material será mucho más resitente que Gorilla Glass 2, hasta 3 veces más.
De acuerdo con los chicos de 9to5mac, la compañía a principios de este mismo año, también anunció un nuevo producto Gorilla Glass enfocado para dispositivos con pantalla curva e incluso una versión de Gorilla Glass con propiedades antimicrobianas.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...