A estas alturas nadie puede darse por sorprendido con la brutalidad de Absolute Batman, que ya se encuentra entre las versiones más violentas y salvajes del justiciero. Pero no es algo gratuito: se enfrenta a versiones más temibles de sus villanos habituales con menos recursos, ya que este Bruce no es multimillonario.
Absolute Batman compensa su falta de tecnología y recursos con estrategias renovadas y una fuerza bruta totalmente desmedida. Por ejemplo, todo en su traje es un arma: desde el hacha a modo de símbolo en el pecho hasta la capa, que son ganchos que pueden atravesar y estrangular a cualquiera. Así impone el miedo en los criminales de Gotham. No tiene paciencia para nadie. Está enfadado y muy motivado.
En Vida Extra
Nintendo DS Browser, el navegador que adelantó la era de los smartphones en las portátiles de doble pantalla
El cómic Absolute Batman 2025 Annual #1 acaba de demostrar que este Batman no tiene menos remilgos a la hora de arriesgarse a quebrar la regla de oro del personaje: no matar. Esta historia autoconclusiva se lanzó hace unos días y enfrenta al justiciero contra un enemigo que podemos reconocer: un enorme grupo de supremacistas blancos que amenaza a la ciudad.
Tras varios encuentros con grupos pequeños, Batman se enfrenta contra toda la facción en una batalla abierta. Ni se plantea negociar o intentar disuadirlos, tanto es así que dice: "A veces la paz no es una opción. A veces las palabras no bastan", haciendo referencia a que ciertos grupos radicales únicamente entienden el lenguaje de la violencia y no les importa sus opiniones. Y puedes estar seguro de que la ejerce: rompe huesos y atropella con su batmóvil sin piedad.
Este caso se ha unido a otra serie de polémicas relacionadas que vienen dándose en redes sociales en los últimos años: la cancelación de un Assassin's Creed con un protagonista esclavo de EEUU que mataba esclavistas, la Temporada 2 de Peacemaker y la decisión de perdonar la vida a Hitler por parte de Wonder Woman y Capitán América en otro cómic. Los comentarios del tweet de @DiscussingFilm son un buen ejemplo de cómo este cómic ha caldeado el ambiente:
A mí en verdad me tiene podrido, son bien fáciles de poner a héroes pelear contra el KKK o supremacistas blancos, pero bien pocos huevos para ponerlos contra terroristas de verdad. Quizás porque como son gringos, criticar un mov. terrorista fuera de EEUU sería visto como racismo.
Te das cuenta de que buscan una justificación para asesinar a personas blancas.
Batman se ha convertido en un progresista. Supongo que pronto será transgénero.
A la gente le encanta delatarse como fascistas en los comentarios.
Batman sabe que la simpatía por los supremacistas blancos solo te trae más supremacistas blancos…
¿Sabías que los personajes de DC han estado luchando contra nazis y miembros del Ku Klux Klan desde la década de 1940?
En VidaExtra | Quién es Superbat, la fusión de Batman y Superman al más puro estilo Dragon Ball
En VidaExtra | No sé qué es peor: ver morir a Batman o que llegue a viejo después de décadas combatiendo el crimen en Gotham
En VidaExtra | Este nuevo Batman es una locura muy guapa y más después de ver a su nuevo villano en exclusiva durante la San Diego Comic-Con de Málaga
-
La noticia El Batman más brutal de DC ha cabreado a muchas personas por reventar a supremacistas blancos, pero le importan un carajo sus opiniones fue publicada originalmente en Vida Extra por Alberto Martín .
Continúar leyendo...