
Honor, lanza y fuego. El caballero de los Siete Reinos es un regreso a Poniente con énfasis en las historias de caballería. Porque el universo de Juego de Tronos toma prestado sólo lo justo y necesario de otras obras de fantasía heróica como El Señor de los Anillos, pero eso no significa que en la gran obra de George R. R. Martin haya margen para historias de corte más clásico, pero con un toque especial.
Pese a que, a efectos prácticos, El caballero de los Siete Reinos en HBO englobará historias que transcurren 100 años desde los acontecimientos de las novelas de la Canción de Hielo y fuego, lo cierto es que el proyecto parte de Los Cuentos de Dunk y Egg, una serie de relatos iniciada en 1998, posteriormente recopilada y actualmente editada en un mismo libro y, además, adaptada a los cómics.
Sin embargo, y esto es muy importante, en esta ocasión no seremos testigos de esa retorcida fantasía oscura que brota de la mente de Martin ni tampoco de grandes batallas. ¿Eso hace que los acontecimientos sean menos interesantes? Para nada.
Índice de Contenidos (3)
- Dunk y Egg, una amistad forjada 100 años antes de Juego de Tronos
- Cuándo se publicó El caballero de los Siete Reinos y qué ediciones hay
- Sobre la adaptación de HBO de El caballero de los Siete Reinos
Dunk y Egg, una amistad forjada 100 años antes de Juego de Tronos
El caballero errante, el primer relato de los Cuentos de Dunk y Egg, fue publicado entre Juego de Tronos y Choque de Reyes en la antología Legends. Sin embargo, al ambientarse aproximadamente un siglo antes de los acontecimientos de estos libros, nos permite ver Poniente a través de una nueva perspectiva antes de que los dragones volviesen a surcar los cielos y los caminantes blancos amenazasen con helar el mundo.
En ese tiempo, Poniente vivió una era muy parecida a esas gestas de caballería, de espadas y de honor que todos tenemos interiorizados. Lo cual no es obstáculo para que Martin haya repartido convenientemente secretos por aquí y por allá para hacer más interesante esta precuela de su mayor obra. Como resultado, El caballero de los Siete Reinos nos transporta a un tiempo que propiciaba más la sensación de heroísmo y aventuras, en el que lealtad se pondrá a prueba en cada torneo.

En Vida Extra
Randy Orton creó el pay to win en Elden Ring: el luchador de la WWE pagó 1.000 dólares para que le subiesen hasta el nivel 100
Todo eso está muy bien, pero ¿de qué va El caballero de los Siete Reinos? Tanto de cara al volumen recopilatorio como en lo que respecta a la serie de HBO nos encontramos con una pareja de protagonistas nada convencional:
- Por un lado tenemos a Ser Duncan el Alto, un caballero errante de gran corazón, ideales bien construidos... y escasa experiencia. Un huérfano de Lecho de Pulgas, por cierto, que llegó a caballero tras el fallecimiento del caballero al que acompañaba y que destaca rápidamente gracias a su enorme estatura.
- Ahora bien, el contraste total de este dúo lo encontramos en su escudero Egg, un niño de cabeza rapada y fuerte temperamento que es mucho más de lo que aparenta: se trata nada menos que de Aegon Targaryen. Dicho de otro modo: está destinado a ser el rey de los Siete Reinos. Pero, claro, por aquel tiempo ni siquiera tenía claro su futuro.
La casualidad hará que Duncan y Egg coincidan, aprendiendo constantemente el uno del otro, y ambos de lo que les depara destino. Descubriendo a través de sus viajes, torneos y conflictos, la verdadera naturaleza de los héroes y los verdaderos caballeros.
Enfrentándose a las intrigas de la nobleza tan propias de los reinos de Poniente, pero también sirviendo de guía al lector (y espectador) durante los reinados de Daeron II y Aerys I. Todo convenientemente sazonado con los dilemas morales que definen la obra de George R. R. Martin, pero con un tono mucho menos dramático. Lo cual, todo sea dicho, juega a favor de la iniciativa.
Cuándo se publicó El caballero de los Siete Reinos y qué ediciones hay

Como comentamos, el libro de El caballero de los Siete Reinos en realidad recopila tres relatos cortos escritos por el propio George R. R. Martin: El Caballero Errante (publicado en 1998), La Espada Leal (2003) y El Caballero Misterioso (2010). Juntos, conforman la saga de los Cuentos de Dunk y Egg.
La obra fue publicada en español tanto en formato cómic por la editorial Debolsillo como en diferentes formatos de libro, incluyendo nuevas ediciones de la editorial Gigamesh. De hecho, si te gusta la literatura de fantasía te interesará saber que la más reciente y cuidada es de este año, la cual fue publicadas justo a tiempo para que los fans de Juego de Tronos se preparen para la serie de televisión.
Pese a que actualmente solo se pueden ofrecer las obras divididas en formato cómic, merece la pena hacer algunas distinciones:
- De entrada, El Caballero Errante apareció por primera vez en la antología Legends en 1998.
- La Espada Leal, publicado como relato, salió en 2003, pero habría que esperar hasta el año 2010 para que pudiésemos leer El Caballero Misterioso.
- Finalmente, George R. R. Martin no descarta expandir las aventuras de Dunk y Egg con nuevos relatos e historias. ¿Las veremos antes que Vientos de Invierno?
En cualquier caso, te interesará saber que Gigamesh tiene una edición muy económica de tan solo 9 euros con portada de Enrique Jiménez Corominas. Un formato perfecto para leerlo dónde quieras, en tus ratos libres, en el bus de viaje.
Sobre la adaptación de HBO de El caballero de los Siete Reinos

Salvo sorpresa de última hora, HBO Max estrenará la serie de televisión El caballero de los Siete Reinos el 19 de enero de 2026, con Peter Claffey como Ser Duncan y Dexter Sol Ansell como Egg. Esta adaptación ha sido desarrollada por Ira Parker y el propio George R. R. Martin, quien ha estado presente durante los rodajes y, según él mismo ha expresado, está bastante contento con los resultados.
"El Caballero de los Siete Reinos es una adaptación de El Caballero Errante, el primero de los Cuentos que escribí sobre Dunk y Egg. Es tan fiel como podría desear, y todos sabéis lo mucho que me importa este tema en específico. Ahora bien, los espectadores que solo esperen acción, acción, acción y nada más que acción quizás queden insatisfechos.
Hay una gran escena de combate que es genuinamente emocionante, lo más que se puede pedir, pero esta vez no hay dragones, ni grandes batallas, ni Caminantes Blancos. Es una serie sobre los personajes, que está centrada en los conceptos del deber y el honor. En la caballería y todo lo que ello significa".
La producción comenzó con el anuncio en 2021, junto con otros proyectos de Warner relacionados con la franquicia Juego de tronos, anunciándose el reparto definitivo en abril de 2024 y comenzando su grabación en junio de ese mismo año. Con todo, y en comparación con las series ya emitidas, El caballero de los Siete Reinos parte de un presupuesto más moderado y promete una estética medieval más íntima, con énfasis en la relación entre los protagonistas y los dilemas morales que enfrentan.

Por ubicarnos cronológicamente dentro de las series de televisión, la historia de El caballero de los Siete Reinos se sitúa aproximadamente 90 años antes de los eventos de Juego de Tronos, pero después de los sucesos de La Casa del Dragón. En esa época los Targaryen aún gobiernan desde el Trono de Hierro, pero los dragones ya han desaparecido.
Y pese a que siempre hay motivos para desenvainar las espadas, hay tensiones entre casas nobles y las luchas por el poder siguen latentes, podríamos decir que el reino de Poniente vive una relativa paz. Lo cual no quita que siga siendo un estupendo caldo de cultivo para las aventuras de un caballero y un escudero muy particulares y con mucho que aprender de la vida.
¿Una serie sin la epicidad de los dragones y la crueldad de cada capítulo de Juego de tronos? Bueno, lo cierto es que este periodo permite explorar el universo de la Canción de Hielo y Fuego y el Poniente que llevamos viendo durante más de una década en la tele sin la amenaza inminente del invierno o la guerra total. Centrándose en los valores caballerescos, las disputas locales y los personajes que, aunque menos conocidos, están destinados a dejar huella en la historia.
En VidaExtra | Si hay una novela gamberra entre las que me he leído este año, esa es Los Diablos, de Joe Abercrombie
En VidaExtra | Carl el Mazmorrero: más que una novela, una carta de amor a los videojuegos
-
La noticia El caballero de los Siete Reinos, el retorno al universo de Juego de Tronos 100 años antes del regreso de los dragones fue publicada originalmente en Vida Extra por Frankie MB .
Continúar leyendo...