Noticia El canalla del Boina Verde y su equipo regresan con una precuela a la altura de su leyenda. Análisis de Commandos: Origins

El canalla del Boina Verde y su equipo regresan con una precuela a la altura de su leyenda. Análisis de Commandos: Origins


Una misión imposible y seis héroes capaces de cualquier cosa. Incluso, de igualar el listón dejado por ellos mismos con décadas de diferencia. El máximo desafío de Commandos: Origins jamás estuvo en mejorar la fórmula original, la de Pyro Studios, sino en retener la esencia sin que el paso del tiempo desluzca el resultado. Mantener aquello que encumbró la saga al Olimpo del videojuego Made in Spain al combinar estrategia con los puzles y el sigilo. Y pese a que la franquicia ha cambiado de manos, lo logrado acierta de pleno en cada una de sus pretensiones.


Regresa el escuadrón de élite liderado por nuestro buen amigo Jack "Butcher" O'Hara, el icónico Boina Verde. A su lado, el Artificiero, el Espía, el Marine, el Conductor y el Francotirador. Todos con la misma predisposición a patear traseros nazis y salvar el mundo de las potencias del eje con la que nos maravillaron en un Commandos: Behind Enemy Lines con una entrega que bebe de lo mejor de los dos primeros títulos y sabe dejar pasar los tropiezos del resto. ¿Una digna secuela? Mucho más: Commandos: Origins es una precuela que sabe darle el gusto al fan y busca ganarse al recién llegado.


El modo en el que lo consigue, de hecho, apenas tiene secretos: el primer acierto es cómo afianza esa premisa, implícita de cada partida, en la que el jugador redescubre en diferentes entornos como la suma de los factores sí altera el resultado si esperamos el momento exacto y con una chispa de iniciativa. Desde ahí, Commandos: Origins revalida esa genuina sensación de pequeño éxito con cada paso dado y de gran victoria al resolver un escenario entero combinando las habilidades de nuestros protagonistas. Conjugando con maestría el ingenio y la curiosidad que nace del ensayo y el error.


A partir de aquí es cuando la verdadera gran pregunta toca responderse: ¿el apego a los clásicos juega más a favor o en contra de Commandos: Origins? No solo de cara a revalidar su fórmula y acertar con el fan, sino con vistas a relanzar la franquicia como videojuego lanzado en pleno 2025. Desde ya te adelanto que todo aquello que te gustó de los originales está de vuelta, pero el mayor hito de esta fuerza de élite es cómo, al ponerse de acuerdo, logra incluso lo imposible. Incluso coronar esta nueva entrega como el punto de partida idóneo para abordar la saga.

Commandos: Origins. Alma de clásico, pero con algo especial​


La saga Commandos siempre ha sabido conjugar los clichés de cine bélico a su favor, con lo que tiene mucho sentido que su nueva precuela esté generosamente empapada de ellos. Partiendo desde algún punto, el gran plan es lograr que estos seis héroes temerarios, cada uno experto en diferentes campos, resuelvan una delicadísima serie de operaciones en las que su éxito o el fracaso definirá el curso de la historia. El primer problema con el que nos encontramos es todos están dispersados o metidos en algún otro lío, pero es que además en Commandos: Origins no han trabajado nunca juntos. Hasta ahora.


Como ya comentamos, si es tu primer juego de Commandos se te va a recibir con los brazos abiertos. No tienes que saber absolutamente nada de ninguno de los personajes y el prólogo sirve de tutorial para que te familiarices con la dinámica del juego. Dejándote, poquito a poco, que experimentes al tiempo que descubres qué porcentaje de infiltración y cuánto de puzle puedes esperar de los escenarios.


Tu primer encargo, de hecho, será sacar al Boina Verde de prisión. La premisa argumental te la puedo resumir en dos partes: primero Thomas "Fireman" Hancock (nuestro Artificiero) recibe el encargo del primer ministro de ensamblar un pelotón especial dispuesto a tomar iniciativas poco ortodoxas, con lo que, al mismo estilo de las películas bélicas, se nos presentará y deberemos desbloquear a cada miembro de las fuerzas de élite de los juegos anteriores en su primera misión juntos. Después, tocarles las narices a las emergentes potencias del eje.


A partir de aquí la dinámica de una partida se basa en el concepto de observar el entorno y determinar cómo resolver cada misión de la manera más efectiva o divertida, sabiendo que cada uno de nuestros seis personajes dispone de características completamente únicas. Puedes optar por la vía de la destrucción, estableciendo trampas o aprovechando el entorno, pero lo mejor es que el componente de puzzle sigue en su sitio: dependiendo del momento y las circunstancias podemos tratar de despejar un área o reducir a soldados empleando el sigilo y la fuerza bruta o mediante la sutileza y el engaño. Llegado el momento, combinando todo lo anterior.


Como es de esperar, los más observadores y curiosos siempre tendrán una ventaja natural en Commandos: Origins. Dicho esto, si vienes de los clásicos no tardarás en toparte con cosas que te van a encandilar. Algunas tienen que ver con cómo se ha mantenido la esencia con las nuevas voces en español (no son las mismas, pero se agradecen mucho) y otras con la posibilidad de rotar el eje de la cámara. Porque los escenarios no solo lucen bien, sino que están pensados para que los aprovechemos mucho mejor al cambiar de perspectiva.

¿Una secuela a la atura de la saga? Más bien la precuela que también busca acertar con los fans​

Commandos: Origins


Commandos: Origins es exquisitamente reverencial con los primeros juegos de Commandos en prácticamente todos los aspectos clave. De hecho, a título personal, creo que no es casualidad que esté mucho más apegado al primero. Desde lo estético y sonoro a lo que tiene que ver con sus controles. Luce y se siente del modo en el que debería hacerlo el título original si saliese hoy, pero también encaja de manera muy natural con el resto y, por extensión, sus más recientes remasters.


Claymore Game Studios, el estudio alemán a cargo de recoger el testigo de Pyro Studios, no solo ha entendido de maravilla qué es lo que hace esta saga especial, sino que la precuela en sí es un tributo en sí mismo a sus hitos. A su manera de fomentar la exploración, la curiosidad e incluso a tratar de superar una misma situación de dos maneras diferentes. Ya bien sea por darle una vuelta a algo que no termina de funcionar en nuestro plan o por simple curiosidad.


Eso no quiere decir que Commandos: Origins solo mire hacia el pasado a la hora de establecerse como nuevo juego dentro de la franquicia, que conste. Pero también tiene en cuenta un aspecto que merece la pena ser recalcado: la infiltración, combinada con puzles y tintes de estrategia, es desafiante. De hecho, debe ser desafiante. Y ahí la gente de Claymore Game Studios vuelve a acertar.


Commandos: Origins sabe cómo enseñarte a usar cada personaje y luego, o durante el proceso, ponerte en tu sitio haciendo que tengas esa sensación tan propia de Commandos de pifiarla y saber que podías haber avanzado simplemente esperando un poquito más. O actuado antes. Estableciendo pequeñas y grandes diferencias al observar las rutinas y los conos que muestran el alcance visual de nuestros enemigos y objetivos; pero también colocando suficientes piezas sueltas en cada escenario para que juguemos con sus posibilidades.


Derivando el conjunto en esa clase de incertidumbre asociada a una inminente pifia de algo no lo suficientemente calculado o la alegría de acertar, por suerte o al noveno intento, usando al francotirador o al zapador de un modo diferente o en el orden contrario. Por suerte, tanto el guardado como el cargado rápido de las partidas son prácticamente una mecánica básica del juego, de modo que la máxima frustración que experimentarás será sobrescribir sin querer o por inercia. Ante eso, una solución de lógica: ¡Estate atento!


Y es que no será por facilidades: hay tres niveles de dificultad en Commandos: Origins a los que hay que sumar tres configuraciones de juego adicionales (normal, guiado e inmersivo), pero una cosa está clara: la satisfacción de resolver un desafío colocado a maldad o un pequeño pero muy puñetero tramo es exactamente la misma que la de los clásicos. Y eso no solo es un gran acierto, es sobre todo una de las mayores batallas ganadas de esta nueva entrega.

Cómo es jugar con mando y en Steam Deck​


De cara a nuestro análisis jugamos a la versión de Commandos: Origins para PC, pero es totalmente compatible con los mandos tradicionales. De hecho, esta entrega tiene multijugador a pantalla dividida con lo que si vas a jugar a dobles es más que probable que uno o los dos juguéis con mando. La configuración de ratón y teclado apenas tiene misterios, gracias a un tutorial bien planteado, una interfaz funcional y una fórmula muy bien asentada, además de poder ajustar desde opciones lo que necesites. Pero, ¿qué pasa con el mando?


Claymore Game Studios toma las lecciones aprendidas de los remasters HD recientes y sabe ofrecerle al jugador todo aquello que puede necesidad a base de atajos bien planteados y un uso inteligente de los zooms y los sticks. De hecho, la cruceta tradicional es esencial para estudiar las diferentes capas de cada fase (hay cortes verticales, y eso da mucho juego) o los conos de visión, y hay un par de ideas bien planteadas de cara a habilitar que personalicemos los atajos al gusto.


Con todo, es inevitable que en un juego así queramos hacer dos o tres cosa a la vez y, para quienes llegamos viciados o con los hábitos arraigados de los juegos anteriores, toca pasar por un proceso de readaptación y aprendizaje para poder exprimir al máximo los zooms, los nuevos giros de las cámaras y las funciones y acciones de cada personaje, no de manera simultánea, pero casi.


La buena noticia es que, incluso en esas, siempre puedes llamar a un amigo y pasarle un mando para repartir el peso del deber sobre la marcha, a pantalla dividida y sin salir de la partida en la que estás: Commandos: Origins se ha diseñado como un juego cooperativo y se dan todas las facilidades, incluyendo cooperativo local dividiendo la pantalla, online, en LAN y hasta multiplataforma. Un dato extra: en Steam además es compatible con el Préstamo Familiar. Cero excusas.


¿Cómo es la experiencia en Steam Deck? Pese a que he tenido algún problema con el cambio de resolución en la versión para analizar a la que he jugado antes del lanzamiento, el título es absolutamente disfrutable de principio a fin. Eso sí, ya te adelanto que agradecerás jugar a Commandos: Origins en una pantalla mayor, y no por el tamaño de la letra, sino porque al final tocará darle más uso al nivel de zoom en los mismos desafíos y escenarios. Pero, claro, si es tu primer juego de Commandos te vas a adaptar mucho más rápido que yo.

La opinión de VidaExtra​

COMM


Commandos: Origins cumple todas sus pretensiones. Revitaliza la franquicia con una nueva entrega, nos presenta una historia inédita que pone con maestría en el mismo párrafo a veteranos y recién llegados y sus nuevos custodios, los alemanes de Claymore Game Studios, no solo han entendido la esencia de los primeros juegos, sino que envuelven esta nueva obra en ella. Siendo, a todos los efectos, el legítimo retorno de la saga que obsesionó a toda una generación.


En muchos aspectos, Commandos: Origins es un reflejo de cómo una buena fórmula puede funcionar casi 30 años después si se actualiza con extra de mimo y partiendo de ideas claras. Pero es que, además, también es un tributo jugable a los títulos al ofrecernos no solo una nueva aventura del Boina Verde y su equipo, sino atreverse a contarnos por primera vez la misión que unió sus destinos. Siendo en el proceso tan fieles a los personajes como a los propios juegos originales.


Hay elementos que, quizás, podían haber redondeado la iniciativa. Que no se me malinterprete: hay montones de facilidades para elevar todavía más el grado de desafío o ser guiados desde el principio si lo necesitamos, pero incluso si estás deseando llegar al final del juego -o de la operación en la que estés enfrascado- es inevitable sentir que podían haberse añadido elementos que elevasen la rejugabilidad. Y, pese a que no sabemos si habrá nuevos mapas, que haya tantos extras y tan interesantes reservados para las ediciones especiales es un poco faena.


Pero que no se me malinterprete: si lo que buscabas en Commandos: Origins era recuperar las mismas sensaciones que tuviste con los dos primeros, vas a quedar completamente satisfecho y despachado. Ese siempre fue el plan de Kalypso Media cuando compró la licencia y el sueño de los fans. Ahora, aquello que parecía tan difícil y distante también es la puerta de entrada perfecta para quien todavía no ha conocido las hazañas del canalla del Boina Verde y su equipo. Un escuadrón para el que, 27 años después, la palabra imposible simplemente significa que no se ha intentado lo suficiente.

Precio de Commandos: Origins​


El precio oficial de Commandos: Origins es de 49,99 euros, estando disponible en PC, Xbox Series X/S y PS5. En el caso de PC está disponible en Steam, Epic Games Store y la tienda de Windows. Dicho esto, se incluye de lanzamiento en el catálogo de Game Pass tanto para consolas Xbox como para PC, lo cual significa no solo que los suscriptores tendrán acceso al juego completo sin coste adicional, sino un descuento del 10% si desean añadirlo a su biblioteca de juegos.


Junto con la edición estándar de Commandos: Origins en PC tenemos la Deluxe Edition, valorada en 59,99 euros, que añade los aspectos de Commandos 2, un calendario digital, una banda sonora compuesta por 15 pistas sinfónicas y, además, una plantilla de impresión en 3D del busto del icónico Boina Verde. Se puede comprar una actualización deluxe por separado, pero ya te adelanto que no hay contenidos de misiones adicionales o pases de temporada.


Por último, junto con las anteriores ediciones te interesará saber que Commandos: Origins cuenta con una edición en físico publicada por Meridiem Games que será lanzada el 22 de mayo de 2025, así como una versión digital llamada Deluxe Edition & Classified Archives especialmente pensada para los fans de la saga y que incluye un libro digital de más de 160 páginas, en formato PDF, con fichas de los personajes, detalles de las misiones y un repaso completo a la franquicia.

Duración de Commandos: Origins​


La naturaleza de puzzle subyacente dentro de la saga Commandos hace que sea complicado establecer cuanto vas a tardar en resolver sus 14 misiones. A modo de referencia podríamos colocar una media -con excepciones- entre una hora y dos horas y media para resolver los escenarios en dificultad normal (soldado), con lo que tendrás unas 20 horas.


Dicho esto, Commandos: Origins te da facilidades para cargar y guardar rápidamente las partidas, con lo que si das pasos en falso o la pifias no tendrás la sensación de que te quedas atascado demasiado tiempo hasta volver a probar otra idea. Por otro lado, la cantidad de tiempo también puede reducirse si juegas a pantalla partida aligerando el paso en conjunto en lugar de hacer los relevos para alternar las habilidades de cada miembro del equipo.


Además, si vas a por los logros al completar cada una de las operaciones en un nivel de dificultad desbloqueas anteriormente los correspondientes a los mismos en los de niveles más fáciles. Algo que, en cierto modo, ayudará a que regreses por las secundarias que dejaste pasar o logrará que las olvides de manera indefinida.

Commandos: Origins

Commandos: Origins​

Plataformas PC. (versión analizada), Xbox Series X / S y PS5
Multijugador Sí, online, LAN y pantalla dividida
Desarrollador Claymore Game Studios
Compañía Kalypso Media
Lanzamiento 9 de abril de 2024

Lo mejor​

  • No solo es una secuela a la altura de la saga, sino también una precuela brillante
  • En lo visual, en lo jugable y en su planteamiento es una carta de amor a los clásicos de Pyro y una extensión de su genialidad
  • Sabe enseñarte desde lo más básico, pero también desafiarte en tramos muy específicos. ¡Menos mal que guardar la partida es rápido y sencillísimo!

Lo peor​

  • Se podía haber apurado un poquito más el apartado técnico y ser algo más generoso con los extras, dado que la mayoría se ofrecen como contenido Deluxe


-
La noticia El canalla del Boina Verde y su equipo regresan con una precuela a la altura de su leyenda. Análisis de Commandos: Origins fue publicada originalmente en Vida Extra por Frankie MB .

Continúar leyendo...