
El nuevo chip Exynos 5433 puntúa mejor que el potente Snapdragon 805 en casi todos los aspectos que ofrece la herramienta de benchmarking AnTuTu. Un procesador que veremos en una de las dos versiones del próximo Samsung Galaxy Note 4, teniendo la otra el chip Qualcomm 805. Mientras siempre mantuvo mejores puntuaciones el chip de Qualcomm, ahora parece que el de Samsung se adelanta.
Aunque siempre hay que tener en cuenta que una herramienta de benchmarking no indica el verdadero potencial de los componentes y siempre hay que tomar sus resultados con sumo cuidado. Tenemos que recordar como la propia Samsung hinchó sus puntuaciones el año pasado para que pareciera que estuviéramos ante un terminal de mayor potencia cuando el caso no era tanto. Está bien las comparaciones pero siempre recordando que es un benchmark y el cual puede estar sujeto a distintos condicionantes.
Sea como fuere, según el benchmark AnTuTu, el Exynos 5433 puntúa con 40303 puntos mientras el Snapdragon 805 con 37780, siendo este ligeramente superior al 801 con 36469 puntos. Las diferencias también se pueden ver en cada aspecto de los dos chips tal como enseña AnTuTu en sus diferentes gráficas.

Como se puede ver en la primera, aparece el chip Tegra K1 de NVIDIA, una puntuación mayor pero debido a que fue realizada la prueba en un dispositivo con una resolución de 1920 x 1080 mientras el Exynos 5433 fue probado en uno con una pantalla de 2560 x 1400.

Ahora nos queda esperar para ver in situ cómo se comporta este chip Exynos 5433 haciendo funcionar el próximo Samsung Galaxy Note 4 que llegará como todos los años para el mes de septiembre. Lo que sorprende es que el chip de la compañía coreana ha podido sobrepasar el popular y potente Snapdragon 805, aunque como hemos dicho anteriormente los benchmarks no lo son todo en lo referente a mostrar el verdadero potencial.
Una gran noticia para el gigante coreano Samsung.
El artículo El chip Exynos 5433 de Samsung sobrepasa en el benchmark AnTuTu al Snapdragon 805 de Qualcomm ha sido originalmente publicado en Androidsis.

Continúar leyendo...