
En Android contamos con muchas ventajas a nuestro favor, pero hay ciertos escollos que nos está costando aún superar, sobre todo desde el lado de los fabricantes que consumen cantidades ingentes de dinero en adaptar las capas de personalización de sus marcas para estar a la par de aquella nueva versión de Android que viene con unas nuevas líneas en el diseño o ciertas nuevas características que les obligan a “estrujarse” el cerebro. Esta capa de personalización nos lleva ante una tardanza excesiva para recibir las nuevas actualizaciones de Android y en muchos casos una falta de rendimiento si la comparamos con la versión pura de Android.
‘Concept for Marshmallow’ es una de las apuestas más prometedoras de Sony para comprobar como es tener una capa personalizada pura de Android que permite recibir actualizaciones casi de inmediato, tener un rendimiento espectacular en el teléfono y que, en definitiva, supone una gran diferencia a lo que se puede ver en muchos teléfonos Android. Es entendible que las propias marcas quieran poner su sello de calidad con esas apps propias, una barra de estado con tal acceso directo y ese widget que la diferencie de su directo competidor, pero esto, a final de cuentas, está siendo contraproducente para un sistema Android que podría implicar mayores ventajas si todos los smartphones se actualizaran en uno o dos meses después de ser lanzada la nueva versión mayor.
Dando en la tecla adecuada
Tenemos a Samsung o Xiaomi que crean una propia capa personalizada que se diferencia mucho de la más pura de Android que podemos ver en los teléfonos de Motorola. Y nos encontramos con el concepto de Sony de Marshmallow que da justo en la diana para encontrar lo que debería de ser este sistema operativo en cualquier teléfono.

Si ya en la propia capa personalizada que hemos podido ver en el Z5 o Z3 ya casi nos encontramos a una bien parecida a la más pura de Android, en ‘Concept for Marshmallow’ han ideado una fórmula que funciona muy bien al traer ese Android puro como base para añadir ciertas características que funcionan perfectamente sin que alteren para nada ese espectacular rendimiento que se obtiene cuando uno tiene esta ROM instalada en su teléfono.
Este concepto está disponible para el Xperia Z3 y Xperia Z3 Compact y de él ya hemos hablado en numerosas ocasiones comentando las posibilidades que podría dar. Volvemos a el para recordar que posiblemente estemos ante una de las fórmulas más claras para que otros fabricantes la sigan o al menos la imiten.
Sus enormes virtudes
Al estar uno en el programa se integra en la propia comunidad de Google+ y ciertas encuestas que recogen de los usuarios el feedback necesario para corregir errores y optimizar el rendimiento del terminal. Esto permite actualizaciones rápidas y una optimización de Android puro para que incluso funcione más rápido, ya que aquellos que han estado bajo esta ROM “concepto” se sobresaltan del espectacular rendimiento que uno puede tomar para convertirse en el teléfono más rápido que hayan usado.

Si a esto ya le unimos que el Xperia Z3 y Z3 compact son de lo mejorcito en torno a la batería, con un Marshmallow con el sistema doze, se recoge incluso más duración de batería para dos teléfonos que rinden sobradamente bien con esta ROM.
Esta ROM cuenta con una gran base en puro Android pero cuenta con sus propias apps para mejorar ciertos aspectos como es su launcher que es bien ligero en peso y puede recordar en el rendimiento al espectacular Nova Launcher. Se puede acceder a dos apps que funcionan francamente bien como son la galería de imágenes y el reproductor de audio, y lo que sería algunas opciones de personalización para los efectos de transición y soporte a temas.
Para terminar, encontraremos actualizaciones como la versión Android 6.0.1 que fue lanzada dos semanas después de que la obtuvieran los teléfonos Nexus. Y en definitiva, una ROM equilibrada que consigue llevar las mejores sensaciones al usuario para corregir esos escollos que solemos encontrarnos en Android, como son la falta de actualizaciones y de una capa personalizada que tome lo mejor del puro Android, y dé alguna puntada aquí y allá con varias apps que no empañen la experiencia final, que es realmente lo importante.
El artículo El concepto de Marshmallow de Sony es el ejemplo de lo que debería ser Android ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...