Noticia El coronavirus choca con las finanzas de Apple: resultados del segundo trimestre fiscal de 2020

El coronavirus choca con las finanzas de Apple: resultados del segundo trimestre fiscal de 2020


Apple ha presentado hoy sus resultados financieros del segundo trimestre fiscal del año 2020, el primero que recoge las consecuencias de la pandemia del coronavirus. Enero, febrero y marzo abarcan todo el impacto que el COVID-19 provocó en China, además del comienzo del confinamiento en varios países europeos incluyendo España.


Las consecuencias de la pandemia se notan en las cifras oficiales: 58.313 millones de dólares en ingresos con un beneficio neto de 11.249 millones de dólares. Representa un pequeñísimo ascenso del 1% de los ingresos del mismo trimestre del año anterior y otro pequeño descenso de los beneficios netos por sólo 312 millones de dólares.


La predicción inicial previa a la pandemia era de 63.000 a 67.000 millones de dólares, pero obviamente el coronavirus hizo que los analistas recalculasen rebajando esa predicción a los 54.500 millones. Ha sido superada, y aunque haya sido sólo por un pelo Apple ha logrado crecer respecto al año aún con el impacto de la cuarentena a nivel mundial. Es de lo que precisamente se enorgullece Tim Cook en la nota de prensa oficial de los resultados:

"En este ambiente difícil, nuestros usuarios están dependiendo de sus dispositivos Apple de nuevas formas para mantenerse conectados, informados, creativos y productivos. Nos sentimos motivados e inspirados para no sólo seguir satisfaciendo esas necesidades de forma innovadora, si no además para seguir dando soporte a la respuesta global a la pandemia con decenas de millones de mascarillas y protectores faciales enviados al personal médico de todo el mundo y a organizaciones como Global Citizen y el banco de alimentos de los Estados Unidos".
Resultados Apple 1

Resultados Apple 2


Una de las principales razones para que Apple haya podido seguir en positivo aún con la pandemia es el crecimiento sin freno de la división de servicios y la de accesorios. Ambas han vuelto a presentar cifras récord, con sólo la división de servicios dando más ingresos que las ventas de los iPad y los Mac combinadas.


Apple ha sido prudente y no ha lanzado predicciones de los resultados financieros del próximo trimestre, ya que recogerán la peor parte de la cuarentena en Europa (meses de abril y mayo) y da de lleno con la pandemia en los Estados Unidos. Se espera, por lo tanto, que las cifras de ingresos en ciertas divisiones sigan siendo anormalmente bajas.

Así puede afectar la desescalada en España con la reapertura de las Apple Store
En Applesfera
Así puede afectar la desescalada en España con la reapertura de las Apple Store


Vamos con los puntos más importantes que Apple ha comentado en la rueda de prensa:

  • Tim Cook destaca la durabilidad de Apple como compañía que lanza productos al mismo tiempo que manda mascarillas y material sanitario a hospitales de todo el mundo. También ha intentado ayudar a sus clientes suspendiendo los pagos de la Apple Card durante los meses de abril y mayo.
  • Apple News crece y llega a los 125 millones de usuarios únicos mensuales. La sección especializada en la pandemia tiene 3 millones de visitantes únicos.
  • Hay muchos pedidos de iPad desde escuelas de todo el mundo. "Las escuelas se apoyan en nuestros productos y tecnología"

-
La noticia El coronavirus choca con las finanzas de Apple: resultados del segundo trimestre fiscal de 2020 fue publicada originalmente en Applesfera por Miguel López .

05m9d0-JdsE


Continúar leyendo...