
Vamos a ser claros, el guión de un cómic es importantísimo. Y da igual si se trata del último álbum de Astérix, del próximo crossover entre DC y Marvel o de lo que se publica cada semana en la Shonen Jump. La predisposición que todos hemos tenido al leer Dragon Ball Super o ver Dragon Ball Daima ha estado condicionada al hecho de que Akira Toriyama creó su historia. ¿Pesa más la trama que el dibujo? Bueno, eso depende. Pero para Todd McFarlane el dibujo es más importante. Y lo fundamenta.
El cómic es una manifestación artística. El noveno arte le llaman, pese a que ya existía antes de que se inventase el cine. Sin embargo, en según qué tipo de obra un dibujo atractivo o una buena portada tienen una importancia igual o mayor que el guión. O la premisa general. Y no quiero desmerecer el trabajo de genios como Alan Moore, magos del humor como Francisco Ibáñez o el interminable legado de Stan Lee, que conste.
Para Todd McFarlane, el guión es importante. Sin embargo, una institución del dibujo, leyenda del cómic y fundador de Image (además de padre de Spawn o Venom) no puede ser imparcial a la hora de elegir. Por eso, tiene una postura que, según él mismo, defenderá hasta la tumba:
"Como mínimo el 51% de un cómic es el dibujo. Puedo vender un libro dibujado por Miguel Ángel [el pintor del renacimiento] que esté escrito por mi perro. Literalmente puedo vender ese libro. Pero lo que no puedo hacer es vender un libro que está escrito por William Shakespeare y que está dibujado por mi madre."
Está claro que se trata de dos ejemplos muy exagerados, pero con un punto de verdad. Hay portadas que venden cómics independientemente de lo que haya dentro y artistas del cómic de Superhéroes como Jim Lee o Jorge Jiménez hacen que hasta los clichés y las malas resoluciones brillen de manera especial. Y lo mismo se aplica a prácticamente todas y cada una de las disciplinas, estilos y corrientes.
Entonces, ¿da igual el guión si el dibujo es bueno? En absoluto. Hay artistas que saben hacer las dos cosas de maravilla y quienes solo han dominado una disciplina. Lo ideal, si se trata de una saga o personajes bien asentados, es contar con creativos y expertos que no solo tengan experiencia, sino talento. Algo especial. Y a esto hay que añadir que el arte evoluciona y que uno no siempre está igual de inspirado. ¡Ahí tenemos a Frank Miller!
Pero, incluso si al final todo se reduce a la opinión de Todd McFarlane, te tengo que confesar una cosa: pagaría gustoso por un cómic dibujado por Miguel Ángel y escrito por su perro.
En VidaExtra | ¡Wonder Woman presidenta! El cómic que DC lanzó durante la Segunda Guerra Mundial para romper moldes
En VidaExtra | Cómo nació la Comic-Con, el evento definitivo sobre cómics, películas, series, rol, fantasía y ciencia ficción
-
La noticia El dibujo pesa más que el guión en los cómics. Al menos, según el legendario Todd McFarlane fue publicada originalmente en Vida Extra por Frankie MB .
Continúar leyendo...