Si has llegado aquí buscando cómo usar Memento Mori en Android, conviene aclarar una cosa desde el principio: hay dos productos distintos que comparten nombre. Por un lado está una sencilla aplicación de productividad que te recuerda que el tiempo es finito y te muestra tu expectativa de vida. Por otro, existe MementoMori: AFKRPG, un videojuego para móviles con fuerte enfoque en arte y música. En esta guía te explico cómo sacar partido a la app en Android y, para evitar confusiones, también tienes un repaso completo del juego, sus sistemas, personajes y recursos.
Vamos a cubrirlo todo con detalle y con un lenguaje claro. Empezaremos por la app minimalista Memento Mori (la del recordatorio vital), y a continuación profundizaremos en el título MementoMori: AFKRPG con su sistema de invocaciones, monedas, misiones y una selección de brujas destacadas por niveles. Así tendrás una visión integral sin dejarte nada importante por el camino, y sabrás identificar qué Memento Mori te interesa usar en tu móvil Android.
La app Memento Mori en Android: qué hace y cómo aprovecharla
Esta herramienta es ideal si quieres tener a la vista una perspectiva de tu vida estimada y un recordatorio amable de que cada día cuenta. Tras una configuración inicial muy breve, la app muestra tres datos clave: una estimación de tu esperanza de vida, el tiempo que te quedaría expresado en años, meses, semanas y días, y el porcentaje aproximado de tu vida ya vivida.
Una de sus opciones más prácticas es el modo pantalla de bloqueo, pensado para dejar la información a la vista en el escritorio del móvil o de la tablet. Así, cada vez que miras el dispositivo, te llevas un toque de atención positivo para centrarte en lo que importa y disfrutar del momento. Además, la app está disponible para su descarga gratuita, y el desarrollador anima a dejar preguntas o sugerencias, incluso a través de plataformas como itch.io, de forma que el feedback ayude a mejorar la experiencia.
Para usarla en el día a día, no hay más misterio que abrirla a menudo y tomar decisiones conscientes: posponer una distracción, llamar a un ser querido, o dedicar un rato a ese proyecto que siempre dejas para más tarde. Ese es el enfoque: una app simple y directa que funciona como recordatorio constante, sin menús complicados ni decenas de ajustes. Si te gusta tenerlo visible, activa su modo de pantalla de bloqueo y úsala como un pequeño ancla visual a tus prioridades.
MementoMori: AFKRPG en Android: panorama general
Dejando clara la diferencia con la app, pasamos al juego MementoMori: AFKRPG, un título móvil desarrollado y publicado por Bank of Innovation INC que se lanzó globalmente el 18 de octubre de 2022. Este RPG inactivo compite en la misma liga que gigantes como AFK Arena e Idle Heroes, y llegó tras superar el millón de preinscripciones. Está disponible gratis en Google Play y en la App Store de iOS, con compras opcionales de cosméticos y monedas del juego.
Su propuesta está muy orientada a quienes buscan una experiencia relajada. El foco principal lo ponen en la música y el arte, con un apartado sonoro de primer nivel y un estilo visual inconfundible. El bucle jugable es intencionalmente sencillo: se apoya en la progresión AFK para que avances incluso cuando no juegas, y esto puede resultar menos profundo que otros inactivos si buscas una capa táctica densa. Para quienes valoran el envoltorio audiovisual y un ritmo suave, este MementoMori encaja como un guante en Android.
Si te gusta jugar en ordenador, el juego también se puede disfrutar en PC mediante emulador, con recomendaciones frecuentes de usar BlueStacks junto a teclado y ratón. No es imprescindible, pero en pantallas grandes lucen más las animaciones y la dirección artística.
Invoke: el sistema de invocación (gacha)
Como coleccionista de héroes, MementoMori se apoya en un sistema de gachapón para conseguir personajes (aquí llamados «Brujas»). La función de invocar se desbloquea al terminar el tutorial y la encontrarás en el menú principal. Hay varias pancartas de invocación con mecánicas y monedas diferentes, y conviene conocerlas para optimizar tus tiradas:
- Estandarte de Oración Maldito: permite invocar brujas de rareza N a SR usando Diamantes. Es un banner permanente, ideal para tirar cuando acumulas la moneda premium.
- Estandarte de Oración de los Comienzos: ofrece exclusivamente brujas de rareza SR. Funciona con Boletos de Inicio y también es permanente, muy útil al principio para asegurar calidad.
- Estandarte de Oración de la Amistad: invocaciones de rareza N a SR con Puntos de Amigo. Es una vía gratuita de progreso si te coordinas con tu lista de amigos.
- Estandarte de Oración Ámbar: gasta Tickets of Souls y rota sus brujas destacadas a diario, una opción interesante para perseguir unidades concretas.
Las probabilidades dependen de la rareza, no del banner: SR 4,46%, R 43,77% y N 51,77%. Puedes invocar de una en una o de diez en diez, y el juego aplica un «pity»: cada 10 invocaciones hay una SR garantizada. Con esto, el progreso se vuelve más constante incluso si la suerte no acompaña en un momento dado.
Monedas de invocación disponibles:
- Diamantes: la divisa premium; sirven para tirar en el Oración Maldito.
- Boletos de Inicio: un pack de 10 tiradas garantizadas en el Oración de los Comienzos que aseguran una SR, disponible, por ejemplo, en Regalos Premier.
- Puntos de Amigo: se obtienen y comparten entre amigos; se gastan en el banner de Amistad.
- Tickets of Souls: se usan en el Oración de las Almas/Ámbar con rotación de destacadas.
Monedas clave para progresar
Como en muchos idle RPG, aquí encuentras varias divisas. Las tres más importantes para avanzar con fluidez son Oro, Diamantes y Orbes de EXP. Entender su uso acelera mucho la progresión, sobre todo en los primeros capítulos de la historia.
Oro: se consigue con facilidad gracias a las recompensas AFK (cofre inactivo), misiones, logros y eventos, e incluso como compensación tras mantenimientos. Se gasta prácticamente en todo: subir niveles de brujas, mejorar equipo, o comprar en el mercado. Es abundante, pero también lo vas a quemar a buen ritmo.
Diamantes: la moneda premium del juego, mucho más escasa salvo que pagues. Su uso principal es para invocaciones en los banners. También pueden caer por misiones diarias, eventos, capítulos de historia o como compensaciones. Si vas free-to-play, conviene reservarlos para momentos clave.
Orbes EXP: imprescindibles para subir de nivel tanto a las brujas como a tu cuenta. Cuanto mayor sea el nivel de jugador, más modos desbloqueas. La mejor fuente, una vez más, son las recompensas AFK, así que la constancia marcando el cofre cunde mucho.
Cómo hacer más fuertes a tus brujas
A medida que avances, notarás picos de dificultad. En MementoMori prima centrar recursos en un núcleo de cinco brujas y empujarlas con cabeza, ya que la repetición y el farmeo infinito no están sobre la mesa. Es un juego 100% PvE, por lo que la historia principal y los desafíos offline marcan el ritmo.
Subir de nivel: el método más directo. Al subir, crecen estadísticas base como Salud, Defensa, Ataque o Velocidad, y al mejorar estas cifras, las habilidades escalan mejor. Por ejemplo, una habilidad que inflige daño en porcentaje del Ataque pega más si has invertido en ese atributo. Para subir de nivel gastas Oro y Orbes EXP. Cada 10 niveles necesitarás Kindling Orbs para ampliar el grado y desbloquear, en ocasiones, habilidades nuevas.
Despertar: aumenta la rareza y las estadísticas base de una bruja, pero requiere duplicados de ese personaje. Los escalones altos pueden pedir 2, 3 o hasta 5 copias. Aquí es donde el pity de SR cada 10 invocaciones ayuda a que no te quedes bloqueado durante demasiado tiempo.
Equipo: la otra gran palanca. Existen seis tipos de piezas para completar las ranuras: Arma, Armadura, Timón, Chaleco, Guantes y Botas. Las piezas aportan estadísticas extra y, bien afinadas, marcan diferencias en supervivencia y daño.
Misiones diarias y semanales
El juego propone dos ciclos de tareas. Las diarias son rápidas y aportan recompensas constantes; las semanales exigen más, pero pagan mejor. Completar ambos sets con regularidad es de lo más rentable en términos de progreso.
Misiones diarias disponibles:
- Sube de nivel a un personaje 1 vez.
- Gana o cosecha una batalla de jefes 1 vez.
- Fundir equipo 30 veces.
- Gana o cosecha en la Torre del Infinito 1 vez.
- Inicia sesión en tu gremio.
- Desafía la liga de batalla 1 vez.
- Envía a la Fuente de las Oraciones 3 veces.
- Mejora el equipo 1 vez.
- Gana en el Templo de las Ilusiones 1 vez.
- Inicia sesión en el juego.
- Reclama las recompensas de Auto-Battle 1 vez.
- Batalla rápida 1 vez.
Recompensas diarias: Medallas de contribución x10, x10, x10, x10, x10, x20, x10, x10, x20, x10, x10, x10, en ese orden. No son glamourosas, pero se acumulan y ayudan a mover la rueda de tu progreso.
Misiones semanales disponibles:
- Despierta a 2 personajes.
- Invoca personajes 20 veces.
- Envía Puntos de Amigo 20 veces.
- Compra 5 artículos de la Tienda.
- Compra 1 artículo en la Tienda de la Cueva del Espacio-Tiempo.
- Desafía la liga de batalla 15 veces.
- Envía a las misiones de la Fuente de las Oraciones 5 veces.
- Supera el nivel 1 de la Cueva del Espacio-Tiempo 3 veces.
- Supera el nivel 3 de la Cueva del Espacio-Tiempo 1 vez.
- Desafía el Guild Raid 3 veces.
- Compra 1 vez en la tienda del gremio.
Recompensas semanales: Medallas de contribución x20, x15, x10, x15, x10, x10, x10, x10, x20, x10, x10, respectivamente. Al ser acumulables y temporales, conviene planificar estas tareas durante la semana para no dejarlas para el último momento.
Mejores brujas por niveles (S, A y B)
La comunidad suele clasificar a las brujas por niveles en función de su rendimiento en PvE y PvP. A continuación tienes una selección destacada, con sus roles, trasfondos y habilidades clave. Recuerda que, por diseño, las raras de mayor categoría tienden a dominar gracias a mejores estadísticas y kits más completos.
Nivel S
Fenrir (LR, Hechicera): una joven que sueña con ser mimada, pero antepone siempre a su hermana menor, Cerberus. Busca fuerza para superar una tragedia pasada y, en el fondo, es tímida. Habilidades: Colmillos del Lobo de Nieve, daño objetivo único del 490% del Ataque y reduce en 1 el enfriamiento de un aliado adyacente; Ducha de Carámbanos, 5 golpes aleatorios del 230% del Ataque y limpieza de 2 desventajas a ella y a un aliado; Pasiva Prisma de Nieve, cuando un aliado cae por debajo del 50% de vida por un golpe enemigo, restaura 5% de su HP durante 2 turnos (1 vez cada 2 turnos). Un set muy completo para soporte ofensivo.
Olivia (LR, Guerrera): chica bondadosa del Ducado de Fran cuyo poder despierta para salvar a su pueblo. Bendición de Coraje otorga potentes aumentos de Ataque y Defensa 2 turnos escalando con sus propias estadísticas (30% del ATQ/DEF de Olivia); Portadora de la Bandera Sagrada lanza 5 golpes del 350% del Ataque y genera escudo grupal por el 40% del daño total 2 turnos; Pasiva Recompensa de las Buenas Obras, +20% de HP Máximo permanente. Ideal para «buffer» y protección del equipo.
Cordie (LR, Francotiradora): estrella de circo que dejó la fama para combatir maldiciones. Rápida y los Muertos, 5 impactos a objetivos aleatorios del 570% del Ataque y +50% ATQ 1 turno si elimina a un enemigo; Disparos en Abanico, 5 golpes del 390% del Ataque que se duplican si su HP ≥ 50%; Pasiva Todos los Ojos en Mí, +40% ATQ y ruptura de defensa permanente. Explosiones de daño que limpian oleadas con rapidez.
Lunalynn (LR, Hechicera): cautivada por la Inquisición, se convierte en bruja para proteger a su hermana Soltina. Ataúd de Hielo, AOE del 245% del Ataque que Silencia 1 turno si es crítico; Ventisca de la Desesperación, AOE del 285% con 3 acumulaciones de Veneno si su MAG supera a la del objetivo (cada veneno hace 10% del HP Máx. al inicio de turno); Pasiva Vínculo de Hermanas, +20% de Defensa Física a todos mientras viva. Un perfil de control y debuff muy sólido.
Freesia (LR, Hechicera): florista que protege a su abuela; conoce el lenguaje de las flores. Tempestad Final, 3 objetivos aleatorios con golpes del 280% del Ataque como daño mágico; Flores del Edén, curación del 280% de su MAG a los 3 aliados con menos vida y un 20% de Defensa 2 turnos si alguien está por debajo del 15% de HP; Pasiva Viento Arcoíris, -10% daño recibido por los aliados y 10% de evasión permanente. Excelente soporte para supervivencia general.
Nivel A
Natasha (LR, Guerrera): hija de jardineros, tímida pero leal. Entierro Floral, 3 golpes aleatorios del 595% del Ataque con aturdimiento 1 turno si su STR supera a la del objetivo; Muchas Flores Bonitas, 5 impactos del 535% del Ataque; Pasiva Amor de Mamá y Papá, -20% daño recibido si su vida cae por debajo del 20% del HP Máx. Buen equilibrio entre daño y control.
Ivy (LR, Francotiradora): obsesionada con el color rojo, siempre junto a su muñeca Emma. ¡Emma, al ataque!, 3 golpes del 420% del Ataque y un extra del 320% de DEX a 1 enemigo; Jugando con Muñecas, daño dirigido del 420% del Ataque que puede afectar hasta 3 objetivos según mejoras, y si el objetivo tiene desventajas sube al 630% del Ataque; Pasiva Princesa Roja, cada aliado que muere le otorga +50% ATQ acumulable hasta 6 veces (máx. 300%). Potencial de escalado brutal en combates largos.
Amleth (LR, Guerrera): reina de Vyde que busca redimir una calamidad. Rompedora de Cristales, 3 golpes aleatorios del 350% del Ataque y ×1,5 de daño si el objetivo es Hechicera; Cortinas Cortadas, 4 golpes del 380% y un extra dirigido del 320% del Ataque, con curación del 10% del HP Máx. si abate a un enemigo; Pasiva Rayo de Luz, cuanto menor su HP, mayor su ATQ hasta un 80% extra. Una carry de riesgo-recompensa.
Nina (LR, Francotiradora): niña perdida que evita robar por principios. Lágrimas de la Niña Perdida, 5 golpes del 380% del Ataque con 60% de robar y disipar potenciaciones si el objetivo está buffado, y si no, 40% de reducir su capacidad de aplicar desventajas 2 turnos; ¡¡Te odio!!, 3 impactos del 350% y disipa una desventaja si el objetivo tiene menos DEX que ella; Pasiva Aún Puedo Caminar, +20% de evasión permanente. Gran utilidad para fastidiar buffs rivales.
Nivel B
Mertillier (LR, Hechicera): exinvestigadora de Byrune y creadora del homúnculo AA. Conversión de Vida, 4 golpes del 290% del Ataque con escudo propio del 25% del daño total durante 2 turnos; Mantenimiento, reduce 2 turnos de enfriamiento a la habilidad del aliado con mayor Ataque; Pasiva Cuerpo de Homúnculo, al bajar del 40% de vida gana Regeneración y Sigilo por 3 turnos (1 vez por batalla). Soporte técnico con mitigación.
Tropon (LR, Hechicera): «estafadora» de buen corazón que roba a la Iglesia de Longinus para ayudar a otras brujas. Aguijón de Mentiroso, 5 golpes del 290% del Ataque y cada uso añade +70% de su ATQ como ATQ mágico; Travesuras, 5 golpes del 270% y un impacto extra del 260% mágico a un objetivo aleatorio; Pasiva Estafadora Caritativa, +20% de HP Máx. permanente en combate. Daño sostenido con escalado progresivo.
Sabrina (LR, Guerrera): soldado serena que entrena para superar traumas de infancia. Ráfaga Cerúlea, 5 golpes del 390% del Ataque y, si el primer golpe es crítico, todos los demás también lo son; Furia Ultramar, 3 impactos del 420% con 30% de aplicar -10% Velocidad durante 2 turnos; Pasiva Valentía para Vivir, elimina 1 desventaja al inicio de su turno (1 vez cada 4 turnos). Buen kit para presión constante.
Historia, sonido y enlaces oficiales
El mundo de MementoMori está teñido de tragedia y esperanza. Se habla de chicas señaladas como «brujas», con poderes ligeramente extraordinarios, perseguidas por la Iglesia de Longinus durante la «Caza de Brujas». Cuando la locura se apodera de la tierra, surgen «Maldiciones» que arrasan países: un reino consumido por cristales, otro por el Árbol de la Vida, y el caos acaba fragmentando la tierra hasta elevarla a los cielos. En ese escenario, de los corazones frágiles de estas chicas emanan destellos de esperanza, y parten a liberar su mundo de la oscuridad porque creen que es lo correcto. Como reza el tono del juego, todas las sendas terminan conduciendo a un inevitable adiós, y la narrativa lo subraya con sensibilidad.
A nivel jugable, puedes alternar entre batallas automáticas fáciles de usar y un punto de estrategia en la composición y el equipamiento. Las animaciones con Live2D aportan dinamismo, el sistema idle te hace crecer incluso offline, y avanzar en la historia desbloquea contenido extra. Afinar el equipo te permite influir con precisión en cómo escalan las chicas, y los gremios dan un espacio social para coordinarte y competir por ser los más fuertes.
El sonido es protagonista: cada bruja tiene su «Lamento», una canción que expresa sus emociones, y la banda sonora, de gran calidad, se sitúa por encima del estándar del medio. El juego recomienda usar auriculares para disfrutarlo a tope. Entre el elenco y las voces se listan artistas y seiyuus de primera línea, y aquí tienes una muestra del reparto japonés junto a las intérpretes de sus temas:
- Illya (CV: Kana Hanazawa) – Canción: Daoko
- Iris (CV: Inori Minase) – Canción: Hakubi
- Rosalie (CV: Sumire Uesaka) – Canción: Sayaka Yamamoto
- Soltina (CV: Yoshino Nanjo) – Canción: Koresawa
- Amleth (CV: Atsumi Tanezaki) – Canción: Atarayo
- Fenrir (CV: Minami Takahashi) – Canción: Kano
- Freesia (CV: Yui Horie) – Canción: Sonoko Inoue
- Belle (CV: Yuu Asakawa) – Canción: 96NEKO
- Luke (CV: Ami Koshimizu) – Canción: Ayaka Hirahara
- Carol (CV: Hina Tachibana) – Canción: kurokumo
- …y muchas más colaboraciones
El listado anterior corresponde a la versión japonesa, pero desde ajustes puedes alternar las voces entre inglés y japonés. Si te apetece seguir las novedades o ver vídeos especiales, aquí tienes los canales oficiales: Web, X/Twitter, Facebook y YouTube. Todo el conjunto está potenciado por Live2D, lo que explica el acabado visual tan vistoso.
Como ves, «Memento Mori» puede referirse tanto a una app minimalista que te ayuda a vivir con más atención como a un RPG inactivo con énfasis en la música, el arte y las historias de sus brujas. En Android puedes instalar ambos: usa la aplicación para tener a la vista tu expectativa de vida y activar su modo de pantalla de bloqueo, y cuando te apetezca desconectar, entra al juego para progresar con el sistema AFK, tirar en sus banners (con SR garantizada cada 10), cuidar tus monedas (Oro, Diamantes, Orbes EXP), cumplir misiones diarias y semanales, y apostar por brujas top como Fenrir, Olivia o Cordie. Si prefieres pantalla grande, recuerda que siempre puedes jugar el RPG en PC con BlueStacks y disfrutar de su apartado sonoro con auriculares.
Continúar leyendo...