
El pasado julio, Reino Unido hizo que todos los documentos oficiales del estado estuviesen en formato ODF, como saben una extensión perteneciente a OpenDocument. Además, estos formatos de documentos abiertos no solo ganan terreno poco a poco a los de Microsoft .docx, etc., sino que cada vez tienen más aceptación.
Google Drive también ha añadido soporte para los documentos ODF en su sistema, un nuevo paso para afianzar los documentos abiertos. Y Microsoft no ha querido ser menos y ha anunciado que mejorará su soporte para documentos ODF en sus productos, algo que deja ver la importancia de los documentos libres. Un triunfo más de las tecnologías libres que avanzan a pasos agigantados.
El gobierno inglés no solo ha abierto sus brazos a ODF y ha confirmado que la idea ha sido acertada, sino que también seguirá confiando en las tecnologías libres. Desde el gobierno se han interesado oficialmente por LibreOffice Online, que como ya adelantamos en este blog, está en desarrollo y a finales de este año estará disponible.
Las tecnologías libres ahorran en licencias, ya lo hemos repetido una y otra vez. Solo la medida de aceptar el formato ODF como extensión oficial para los documentos públicos del estado, ha hecho que Reino Unido ahorre más de 1200 millones de libras. Gran decisión de los británicos que han conseguido llevar al Congreso esta decisión que finalmente se ha transformado en ley.
El artículo El formato ODF tirunfa en el Reino Unido ha sido originalmente publicado en Linux Adictos.
Enlace a la fuente original: El formato ODF tirunfa en el Reino Unido
Continúar leyendo...