
El fundador de Huawei, Ren Zhengfei, negó que la compañía espíe a los Estados Unidos en nombre del gobierno chino. El documento cita a Ren diciendo que nunca se le ha pedido a Huawei que proporcione información incorrecta a ningún gobierno. Añadió que no hay leyes en China que requieran que Huawei instale puertas traseras en sus teléfonos o equipos de red.
El ejecutivo dijo que la compañía cambiará su enfoque a los países donde Huawei es bienvenida. Esto confirma un informe anterior de que Huawei ha renunciado a intentar limpiar su nombre en los EE.UU. El ejecutivo afirmó que Huawei tiene 30 contratos para construir redes 5G en varios países.
Entre tantas cosas, apuntó lo siguiente:
“Todavía amo a mi país y apoyo al partido comunista, pero nunca haré nada para dañar a ningún otro país del mundo”
- Ren Zhengfei, fundador de Huawei
Ren fundó Huawei en el año 1987 y aún posee el 1.14% de las acciones de la compañía. Dice que extraña a su hija, Meng Wanzhou, quien actualmente se encuentra recluida en Canadá y se enfrenta a la extradición a los Estados Unidos.
Meng, el Director de Finanzas de Huawei, presuntamente cometió fraude bancario para que Huawei pudiera hacer negocios con Irán y Siria. Esos dos países están actualmente bajo sanciones de los Estados Unidos por diversos problemas políticos de relaciones y de otros ámbitos.

Huawei es el segundo fabricante de teléfonos inteligentes más grande del mundo y el proveedor de equipos de redes más grande del mundo. Es realmente una pena que tan importante compañía presente complicaciones serias con el gobierno de Donald Trump, así como también lo ha hecho ZTE y otras firmas chinas más. Esperamos que esto llegue a su fin, pues también se ven muy afectados los usuarios y consumidores del territorio americano que prefieren esta marca.
(Fuente)
Continúar leyendo...