El Consejo de Ministros ha dado este martes el visto bueno al anteproyecto de ley de que tasa los envases plásticos. La medida, englobada dentro de la nueva ley de residuos y suelos contaminados, supondrá una recaudación cercana a los 724 millones de euros, de acuerdo a estimaciones.
Este tributo tasará "la fabricación, importación o adquisición intracomunitaria de envases de plástico no reutilizables que vaya a ser objeto de utilización en el mercado español". Lo explica así el Ministerio para la Transición Ecológica, tal y como recoge el diario El País.
Este impuesto sería, según fuentes oficiales "similar al que se pretende implantar en otros países" del entorno, tales como Italia o Reino Unido. Su cuantía será de 45 céntimos de euro por cada kilogramo de envase de un solo uso. La proyección de recaudación estimada se realiza sobre el consumo en 2017, de acuerdo a los últimos datos disponibles.
Esta medida se suma a la restricción a las pajitas y cubiertos desechables en Europa de cara al próximo año, así como microplásticos en cosméticos y en detergentes. Ambas medidas se refuerzarán en la ley española, que incluye la distribución de agua del grifo gratis en los bares.
De acuerdo a la organización Plastic Europe, España es el segundo país de la eurozona que más cantidad de estos desechos envía a vertederos. La cifra se estima en 23 kilos de este plástico por habitante y año.
La entrada El Gobierno de España aprueba el impuesto a los envases plásticos no reutilizables se publicó primero en Hipertextual.
Continúar leyendo...
Este tributo tasará "la fabricación, importación o adquisición intracomunitaria de envases de plástico no reutilizables que vaya a ser objeto de utilización en el mercado español". Lo explica así el Ministerio para la Transición Ecológica, tal y como recoge el diario El País.
Este impuesto sería, según fuentes oficiales "similar al que se pretende implantar en otros países" del entorno, tales como Italia o Reino Unido. Su cuantía será de 45 céntimos de euro por cada kilogramo de envase de un solo uso. La proyección de recaudación estimada se realiza sobre el consumo en 2017, de acuerdo a los últimos datos disponibles.
Esta medida se suma a la restricción a las pajitas y cubiertos desechables en Europa de cara al próximo año, así como microplásticos en cosméticos y en detergentes. Ambas medidas se refuerzarán en la ley española, que incluye la distribución de agua del grifo gratis en los bares.
De acuerdo a la organización Plastic Europe, España es el segundo país de la eurozona que más cantidad de estos desechos envía a vertederos. La cifra se estima en 23 kilos de este plástico por habitante y año.
La entrada El Gobierno de España aprueba el impuesto a los envases plásticos no reutilizables se publicó primero en Hipertextual.
Continúar leyendo...