Noticia El gran problema de Apple con la IA no son sus pretensiones. Es su fuga de cerebros a la competencia

El gran problema de Apple con la IA no son sus pretensiones. Es su fuga de cerebros a la competencia


Es extraño, pero quizás la crisis de Apple en inteligencia artificial no tenga su origen en una falta de talento, sino más bien en no haber sabido medir el impacto y organizar bien los equipos para llegar a tiempo, tal como ya hemos ido viendo por los diferentes movimientos recientes. No se explica si no por qué iban a querer 'pescar' en Apple las principales compañías que llevan la delantera en IA.


Hace un mes sabíamos que, bajo la promesa de un multimillonario sueldo, Meta se llevó a uno de los mejores ingenieros de IA de Apple. Desde entonces, parece haberse abierto el camino a que tanto la propia Meta como otras compañías como OpenAI o xAI fichen hasta XX ingenieros de Apple. Y eso, sabiendo de las prisas y pretensiones de Apple, es un problema.

Un duro golpe al equipo de IA de Apple​

Mark
Meta es la compañía que más talento de Apple se ha llevado en las últimas semanas (Imagen: Wikimedia Commons)

Hasta doce empleados del área de inteligencia artificial han abandonado Apple en las últimas semanas. Tal como revelan en Financial Times, sus destinos han sido Meta, OpeanAI, xAI y Cohere. Aunque ha sido la compañía de Mark Zuckerberg en la que más han recalado.


Meta lleva todo el verano inmersa en una ola de contrataciones millonarias para llevarse a los mejores cerebros de la IA para su propio proyecto. Y de todos los que se ha llevado de Apple, destaca el caso de Ruoming Pang, quien hasta el pasado mes era el líder del área de Foundation Models de Apple Intelligence y que, según expertos como Mark Gurman, el efecto de su marcha "es devastador" para Apple.

Alguien me habló de la obsolescencia programada de Apple. Ahora lleva un iPhone 7 Plus de hace casi diez años y esta es su experiencia
En Applesfera
Alguien me habló de la obsolescencia programada de Apple. Ahora lleva un iPhone 7 Plus de hace casi diez años y esta es su experiencia

Si bien el impacto de estas marchas no se puede medir aún, es evidente que Apple ha perdido figuras clave justo cuando más las necesita. Y ese efecto dominó podría frenar (o como poco retrasar) su ambiciosa hoja de ruta en materia de inteligencia artificial.

Pese a todo, el optimismo en Apple es altísimo​


Apple no se ha pronunciado públicamente al respecto de esta fuga de cerebros, pero sí se ha filtrado que, pese a todo, el optimismo por la IA en general y sus propios avances es mayúsculo. "Es una revolución más grande que la de internet", habría dicho Tim Cook a los empleados, según Bloomberg.


Se dice que el CEO encara de forma muy positiva los próximos pasos de Apple en este sector. De hecho, y esto sí que lo comentó abiertamente Tim Cook a los medios y accionistas, Apple está dispuesta a comprar otras empresas para facilitar esos avances. Y aunque no dio nombres, hace meses que se barajan los nombres de Perplexity y de la europea Mistral, entre otras.


En esa idea de "reinventar la IA", se ha filtrado también un nuevo modelo al que internamente llaman 'Respuestas'. Se tratará de una especie buscador capaz de generar respuestas a búsquedas concretas, tanto con la propia información aprendida como la que encuentre por Internet. En resumidas cuentas, lo que debería ser Siri desde hace años, pero no alcanza.

Lo mejor del nuevo GPT-5 es que se integrará gratis en nuestro iPhone sin tener que instalar nada. Solo falta un mes para tenerlo
En Applesfera
Lo mejor del nuevo GPT-5 es que se integrará gratis en nuestro iPhone sin tener que instalar nada. Solo falta un mes para tenerlo

Precisamente la nueva Siri es otra de las bazas que Apple tiene preparadas para 2026. No solo con las mejoras prometidas para iOS 18 y que finalmente se retrasaron, sino que podría ser aún más potente (de ahí nace parte del optimismo de la directiva). Así mismo, tal como se filtró en noviembre del año pasado, también se prepara un LLM que vendría a ser "el ChatGPT de Apple". Hay empleados de Apple que, de forma anónima, han filtrado que no tiene mucho que envidiar al modelo de OpenAI.


Ahora bien, si nos ceñimos a la actualidad pura y dura, lo único que tenemos los usuarios de Apple por parte de la compañía es un Apple Intelligence que se queda en en un aprobado raspado. Es útil, pero no crea un efecto wow. Y a la par, vemos como competidores como OpenAI, que presentó esta misma semana GPT-5, parecen estar muy lejos en cuanto a avances tangibles.


La esperanza de Apple está en el medio plazo: confía en que su apuesta por la integración nativa, la privacidad y el control sobre el hardware marque la diferencia, pero el reloj corre y el margen de error se reduce cada día.


Imagen de portada | Getty Images

En Applesfera | Apple Intelligence: guía completa de funciones y cómo aprovecharlas al máximo

En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Todo lo que creemos saber sobre ellos


-
La noticia El gran problema de Apple con la IA no son sus pretensiones. Es su fuga de cerebros a la competencia fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

Continúar leyendo...