
Pero los años fáciles de crecimiento se han acabado, ya que la compañía parece estar pasando por una situación competitiva excepcional.
Malas perspectivas para Fossil en 2017

Estamos operando en un entorno de mercado y de venta al por menor que sufre una disrupción sin precedentes.
Fossil cotiza en bolsa desde 1993, menos de una década después de su creación, algo que nos da una idea de su rápido crecimiento. Por ello, a comienzos de año tuvo que informar que esperaba ver decrecer un 6% sus ventas en 2017. El paso de los meses no ha mejorado la predicción y la compañía ha tenido que revisar la caída en ingresos hasta el 8,5%.

La apuesta por los smartwatch no está funcionando como esperaba Fossil
Los accionistas no han visto con buenos ojos esta revisión de los ingresos y han castigado la acción con una gigantesca caída máxima del 28% en bolsa. Antes de esto, la cotización ya había acumulado un 54% de caídas en lo que va de 2017. No hace falta decir que los inversores están muy preocupados
La causa de este declive se encuentra en un asalto a su modelo de negocio, del que Apple es responsable, al menos en parte.
El Apple Watch sigue dando problemas a los fabricantes de relojes tradicionales

La segunda es el Apple Watch, que sigue sumando usuarios y ha vendido alrededor de 2,8 millones de unidades este último trimestre. Lejos del nivel actual de ventas del iPhone, el Apple Watch ha acumulado aproximadamente unos 20 millones de unidades vendidas en todo el mundo.
Para poner esta cifra en contexto, en todo el mundo se vendieron 1.200 millones de relojes en 2015. De estos, 29,2 millones son relojes suizos. La inmensa mayoría son relojes de 3$ de coste fabricados en China, mientras que un reloj suizo tiene un coste de 739 dólares. El Apple Watch se encuentra a caballo entre ambas categorías y ya se encuentra relativamente cerca del nivel de ventas que mueven los suizos.
Los wearables de Apple ya suponen un negocio de 5.000 millones de dólares, equivalente a una compañía de la lista Fortune 500
Ya en mayo, Tim Cook afirmó que el segmento de wearables de Apple, que incluyen los auriculares con chip W1 y el Apple Watch, suponían una compañía capaz de entrar en la lista Fortune 500. Lo cual se traduce en que estos dispositivos recaudan unos 5.000 millones de dólares al año. Y en septiembre del año pasado, el Apple Watch era la segunda compañía de relojes del mundo detrás de Rolex.
Si sirve de algún tipo de consuelo, Fossil no se encuentra sola en sus apuros. El Apple Watch ha ido dejando varios cadáveres a lo largo del camino.
En Applesfera | Apple Watch Series 2, análisis: ¡muévete!
También te recomendamos
La sandía es la fruta del verano: del watermelon dress a los cócteles más refrescantes
Todas las novedades de watchOS 4 en la WWDC17
Cargador plegable para Apple Watch de dodocool, el accesorio perfecto para viajeros
-
La noticia El grupo relojero Fossil está experimentando una "disrupción sin precedentes", culpa del Apple Watch fue publicada originalmente en Applesfera por Eduardo Archanco .
Continúar leyendo...