Noticia El HomePod 2 va camino de dos años y no se espera una renovación. Lo que viene es mucho mejor y será el año que viene

El HomePod 2 va camino de dos años y no se espera una renovación. Lo que viene es mucho mejor y será el año que viene


La historia del HomePod, el altavoz grandote de Apple, es de lo más curiosa. Pocos propietarios tienen queja de él, ya sea de su primera o segunda generación. Su calidad de sonido está fuera de toda duda. Sin embargo, han pasado más de mil días (1.001 concretamente) desde que salió su última versión. A.K.A., HomePod 2, en enero de 2023.


Apple tiene planes de lanzar un HomePod mini 2 y además de forma inminente. Y también se han filtrado nuevos dispositivos "de hogar", que serían dos especies de HomePod con pantalla. Pero no hay nada de HomePod 3 en el horizonte. Y la respuesta podría estar en una cifra. La del 6%.

Cronología de un nacimiento, muerte, resurrección y, ¿nueva muerte?​


Cuando Steve Jobs se retiró de Apple, dejó a la compañía sus dos altavoces. Lo hizo con una petición: que la calidad de audio de los siguientes productos de Apple no fuese nunca inferior a la de estos. Y partiendo de esos altavoces que aún se mantienen expuestos en el Apple Park, Apple quiso hacer honor al legado de Jobs con el HomePod original.


Fue anunciado a mediados de 2017 y lanzado al mercado por fases a partir de 2018. Pero pese a su buen hacer y las buenas reseñas de sus clientes y expertos en sonido, nunca destacó. No supuso un nuevo filón de Apple como sí ocurrió con los AirPods de primera generación.

Apple no se va a tomar un respiro con los AirPods: ya trabaja en nuevos modelos Pro con cámaras y la llegada de los AirPods 5
En Applesfera
Apple no se va a tomar un respiro con los AirPods: ya trabaja en nuevos modelos Pro con cámaras y la llegada de los AirPods 5

A finales de 2020 se lanzó el HomePod mini con una calidad de sonido notablemente inferior, pero tecnología mejorada respecto al hermano mayor. A un precio de partida de 99 euros, Apple esperaba mejorar los resultados del grande, cuyo precio de 349 euros podía verse como una barrera importante. De paso, competiría de tú a tú con altavoces inteligentes como los Echo Dot o los Google Nest.

La revalorización de los HomePod tras dejar de venderse pudo ser una razón para que Apple confiase en una segunda generación

Pocos meses después de aquel 'mini', Apple confirmó que dejaría de fabricar el grande. Que de repente dejase de haber stock impulsó la compra-venta en plataformas de segunda mano y llegamos a ver HomePod originales usados que eran más caros que cuando salieron nuevos. Y quizás esto le hizo a Apple replantearse su cancelación.


Y es que, justo cuando se esperaba que Apple siguiese lanzando HomePod mini, apareció el HomePod 2. Fue de manera sorpresiva en enero de 2023. Se mantenía prácticamente la misma idea de diseño y se mejoraba aún más la calidad de sonido gracias a la incorporación de tecnologías que hasta entonces eran exclusivas del HomePod mini.


Y casi dos años después, el HomePod 2 sigue sin despegar. Y no lo decimos nosotros, lo dicen los datos de ventas. Apple nunca ha dado cifras exactas de ventas, pero de acuerdo a estudios como los de CIRP, sabemos que su tirón es muy inferior al de sus competidores. Incluso juntándose con el HomePod mini.

(casi) Nadie compra HomePod​

Homepod 2 Analisis Especificaciones Precio Applesfera 064
HomePod 1 (izda.) y HomePod 2 (dcha.)

Según el citado estudio de CIRP y del que se hicieron eco en Appleinsider, los altavoces inteligentes de Apple apenas representan un 6% del mercado estadounidense. No son cifras globales, pero quizás sean incluso más representativas del estado del HomePod, dado que es este mercado en el que precisamente mayor penetración tienen los productos de Apple.


Y el problema no es la calidad, sino la estrategia. Apple ha mantenido el HomePod como un accesorio premium en lugar de un producto masivo. Su precio elevado, la falta de compatibilidad con otros ecosistemas y una integración de Siri que sigue sin estar a la altura de Alexa o Google Assistant (y ya ni hablemos de modelos como Gemini o ChatGPT) lo relegan a un nicho de usuarios muy concreto. Demasiado concreto.


Y más allá de los datos, también es algo que percibimos "a pie de calle". Basta con dar un paseo por una gran ciudad o ir en transporte público para encontrarnos con unas cuantas personas que lleven iPhone, Apple Watch y/o AirPods. Pero por muchas casas que visitemos, en pocas veremos HomePod.

El futuro del HomePod es otro bien distinto​


Llevamos meses asistiendo a filtraciones sobre el futuro de los productos de hogar de Apple. Precisamente esta semana hemos sabido por boca de Mark Gurman que la firma californiana pretende lanzar dos modelos de pantallas inteligentes el próximo año. Ambas con siete pulgadas de diagonal y que, según el filtrador, serán una especie de iPad "pegado" a un HomePod mini.

Homepod Pantalla
Imagen puramente conceptual de la futura pantalla inteligente de Apple (Imagen: 9to5Mac)

Estas pantallas no serán simples altavoces, sino centros de control doméstico. Apple parece buscar que estos dispositivos sirvan para controlar todos los accesorios inteligentes del hogar, además de usos "clásicos" como escuchar música, ver series, hacer videollamadas o usar a Siri. A la nueva Siri.


En esta última radica uno de los grandes desafíos de la compañía. Fue anunciada en la WWDC24 como el eje central de Apple Intelligence y después de retrasar su lanzamiento, se ha llegado catalogar de crisis la situación de Apple en materia de IA. Y resolver a tiempo esos problemas serán vitales para que, al menos en esa parte, los HomePod con pantalla puedan estar a la altura de las exigencias actuales de los usuarios.

Creo que es un error. Se filtra cuándo llegará la nueva Siri y Gurman revela la existencia de un ChatGPT de Apple
En Applesfera
"Creo que es un error". Se filtra cuándo llegará la nueva Siri y Gurman revela la existencia de un "ChatGPT de Apple"

El problema podría ser el precio. Otra vez. Apple planea lanzar estas pantallas por unos 350 dólares. Muy por encima de los altavoces inteligentes con pantalla de sus competidores. Y aunque la compañía estaría intentando reducir costes de producción derivando parte de la misma a Vietnam, su estrategia de vestirlo de "producto premium" podría jugarle en contra.


No obstante, todo esto parece responder a una apuesta con visión a largo plazo. Detrás de este movimiento hay algo más grande: robótica para el hogar. Y es que se sabe que Apple trabaja en paralelo en una cámara de seguridad inteligente y en otros accesorios que se integrarían en ese nuevo ecosistema de hogar. Son pasos hacia un futuro donde Siri y la IA serán el verdadero eje del hogar conectado. O eso al menos quiere Apple. Pero de HomePod 3, nanai. Aunque nunca diremos nunca...


En Applesfera | AppleCare, qué es, que precios tiene, coberturas incluye y en qué se diferencia de AppleCare+

En Applesfera | Nuevo Apple TV 4K 2025 - Todo lo que creemos saber sobre él


-
La noticia El HomePod 2 va camino de dos años y no se espera una renovación. Lo que viene es mucho mejor y será el año que viene fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

Continúar leyendo...