¿Un iPhone capaz de registrar los hábitos de sus usuarios para alargar la duración de su batería?
La duración de la batería de los iPhone siempre ha sido una de las principales quejas de sus usuarios y Apple tiene eso muy presente en su día a día. Esa es una de las cuestiones a tomar en cuenta más importantes para los chicos de Cupertino, pues se trata de un punto por detrás respecto a sus rivales directos Android de alta gama, ya que mientras las baterías de algunos de los mejores Samsung rondan los 2.000 mAh de capacidad, la batería del iPhone 5s tiene una capacidad de 1570 mAh, por no hablar del iPhone 4 que almacena tan sólo 1420 mAh.
Sin ir más lejos, el CEO de BlackBerry, John Chen, criticó a Apple alegando a que sus usuarios eran unos “amantes de la pared”, debido a que constantemente deben estar buscando enchufes en las paredes para cargar la batería de sus móviles, lamentablemente, no podemos negar que aunque las formas no hayan sido las correctas, el CEO tiene parte de razón en sus afirmaciones.
Como ya hemos dicho, Apple ha tenido presente este gran inconveniente con el que cuentan sus iPhone y una buena prueba de ello es que han sido publicadas dos nuevas patentes de Apple en las que se puede ver como la compañía tiene la intención de que el propio terminal sea capaz de discernir cuándo, dónde y cómo usa una persona su iPhone y utilizar esa información para ajustarla al rendimiento del mismo y prolongar así la duración de la batería.
Si Apple decidiera incluir esta tecnología al futuro iPhone 6 supondría que el nuevo dispositivo sería capaz de predecir patrones de comportamiento por días y zonas geográficas. Un buen ejemplo de ello sería que el smartphone funcionaría a pleno rendimiento mientras el usuario está en su lugar de trabajo, pero bajaría sus prestaciones mientras el usuario esté en el cine, una cena, o simplemente descansando en casa.
El iPhone también sería capaz de entender los hábitos de carga de sus propietarios
Además de lo que hemos dicho anteriormente, según iPhonizate, las dos patentes denominadas “Predicting User Intent And Future Interaction From Applicaction Activittes” y “Inferring User Intent From Battery Usage Level And Charging Trends”, también permitirían al iPhone conocer los hábitos de carga que usan sus usuarios.
No cabe duda que estas dos nuevas tecnologías inteligentes que ha patentado Apple podría sernos de gran utilidad para optimizar el rendimiento de la batería del iPhone, pero, ¿será esto suficiente para competir con la duración actual de los principales Smartphone de gama alta de la competencia?.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
La duración de la batería de los iPhone siempre ha sido una de las principales quejas de sus usuarios y Apple tiene eso muy presente en su día a día. Esa es una de las cuestiones a tomar en cuenta más importantes para los chicos de Cupertino, pues se trata de un punto por detrás respecto a sus rivales directos Android de alta gama, ya que mientras las baterías de algunos de los mejores Samsung rondan los 2.000 mAh de capacidad, la batería del iPhone 5s tiene una capacidad de 1570 mAh, por no hablar del iPhone 4 que almacena tan sólo 1420 mAh.
Sin ir más lejos, el CEO de BlackBerry, John Chen, criticó a Apple alegando a que sus usuarios eran unos “amantes de la pared”, debido a que constantemente deben estar buscando enchufes en las paredes para cargar la batería de sus móviles, lamentablemente, no podemos negar que aunque las formas no hayan sido las correctas, el CEO tiene parte de razón en sus afirmaciones.
Como ya hemos dicho, Apple ha tenido presente este gran inconveniente con el que cuentan sus iPhone y una buena prueba de ello es que han sido publicadas dos nuevas patentes de Apple en las que se puede ver como la compañía tiene la intención de que el propio terminal sea capaz de discernir cuándo, dónde y cómo usa una persona su iPhone y utilizar esa información para ajustarla al rendimiento del mismo y prolongar así la duración de la batería.
Si Apple decidiera incluir esta tecnología al futuro iPhone 6 supondría que el nuevo dispositivo sería capaz de predecir patrones de comportamiento por días y zonas geográficas. Un buen ejemplo de ello sería que el smartphone funcionaría a pleno rendimiento mientras el usuario está en su lugar de trabajo, pero bajaría sus prestaciones mientras el usuario esté en el cine, una cena, o simplemente descansando en casa.
El iPhone también sería capaz de entender los hábitos de carga de sus propietarios
Además de lo que hemos dicho anteriormente, según iPhonizate, las dos patentes denominadas “Predicting User Intent And Future Interaction From Applicaction Activittes” y “Inferring User Intent From Battery Usage Level And Charging Trends”, también permitirían al iPhone conocer los hábitos de carga que usan sus usuarios.
No cabe duda que estas dos nuevas tecnologías inteligentes que ha patentado Apple podría sernos de gran utilidad para optimizar el rendimiento de la batería del iPhone, pero, ¿será esto suficiente para competir con la duración actual de los principales Smartphone de gama alta de la competencia?.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...