Samsung está trabajando activamente para crear algunos de los componentes del próximo iPhone de nueva generación, conocemos gracias al medio BGR, y que todavía desconocemos si se llamará iPhone 6S o iPhone 7, todo depende de Apple y de sus estrategias de branding.
El chip A9 de Apple, fabricado por Samsung y con tecnología de 14 nanómetros
Al parecer, entre los componentes que estaría fabricando Samsung en su planta de Texas se encontraría el nuevo chip A9, el corazón del próximo teléfono de la compañía de Cupertino y que estaría siendo fabricado usando una tecnología pionera de 14 nanómetros y que reducen, respeto a los procesadores fabricados con tecnología de 20 nanómetros, su tamaño en un 15 %.
No obstante, la de Cupertino no es la única compañía que está apostando fuertemente por la tecnología de fabricación de procesadores de 14 nanómetros, poco a poco cada vez más compañías emplearán la mencionada tecnología.
¿Y qué novedades traería este nuevo procesador fabricado por Samsung?
El nuevo procesador fabricado por la compañía surcoreana no sólo sería más potente sino que también sería más eficiente que los chips que podemos encontrar en la actualidad tanto en los teléfonos como en las tablets de Apple.
Más concretamente, se espera que con la tecnología de fabricación de los chips de 14 nanómetros se consiga reducir el consumo de la energía por parte del procesador en un 35 % respecto a los actuales iPhone 6, con los que, a modo de curiosidad, hemos podido saber que pasarán a contar todos los miembros de la tripulación de United Airlines. La potencia se espera que aumentase un 20 %.
Otra importante ventaja que se desprende de lo mencionado es que la disipación de calor será mucho mayor, así que los dispositivos con este chip se calentarán mucho menos.
Apple ya tendría en su poder prototipos del nuevo chip
Según afirman algunas fuentes, Apple (de la que recientemente hemos sabido que ya acepta en su tienda online el pago de productos mediante PayPal, incluso ofreciendo el pago en 18 meses y sin interés) ya habría, de hecho, recibido algunos prototipos de su próximo gran chip. Sin embargo, algo que todavía no hemos mencionado pero que resulta importante matizar es que Samsung no será el único fabricante, sino que lo hará junto con otro fabricante, aunque si que la surcoreana se habría encargado de realizar el diseño del chip.
iPhone 6S o iPhone 7, ¿para cuándo?
Por el momento se desconoce cuál será la fecha de lanzamiento exacta. En principio el nuevo teléfono de Apple no llegaría antes del próximo otoño. En lo que se refiere a las tablets de la compañía capitaneada por Tim Cook (que por cierto ha sido nombrado la persona del año según el Finantial Times) éstas podrían llegar en 2015 incluyendo ya el chip A9 fabricado por Samsung, incluso aunque todavía no hayan llegado los nuevos iPhone con el procesador. De esta forma, las tablets podrían ser las primeras en “estrenarlo”.
El artículo El iPhone 6S o iPhone 7 Incorporaría un Procesador A9 Fabricado por Samsung fue publicado primero en iPadizate.
Continúar leyendo...
El chip A9 de Apple, fabricado por Samsung y con tecnología de 14 nanómetros
Al parecer, entre los componentes que estaría fabricando Samsung en su planta de Texas se encontraría el nuevo chip A9, el corazón del próximo teléfono de la compañía de Cupertino y que estaría siendo fabricado usando una tecnología pionera de 14 nanómetros y que reducen, respeto a los procesadores fabricados con tecnología de 20 nanómetros, su tamaño en un 15 %.
No obstante, la de Cupertino no es la única compañía que está apostando fuertemente por la tecnología de fabricación de procesadores de 14 nanómetros, poco a poco cada vez más compañías emplearán la mencionada tecnología.

¿Y qué novedades traería este nuevo procesador fabricado por Samsung?
El nuevo procesador fabricado por la compañía surcoreana no sólo sería más potente sino que también sería más eficiente que los chips que podemos encontrar en la actualidad tanto en los teléfonos como en las tablets de Apple.
Más concretamente, se espera que con la tecnología de fabricación de los chips de 14 nanómetros se consiga reducir el consumo de la energía por parte del procesador en un 35 % respecto a los actuales iPhone 6, con los que, a modo de curiosidad, hemos podido saber que pasarán a contar todos los miembros de la tripulación de United Airlines. La potencia se espera que aumentase un 20 %.
Otra importante ventaja que se desprende de lo mencionado es que la disipación de calor será mucho mayor, así que los dispositivos con este chip se calentarán mucho menos.
Apple ya tendría en su poder prototipos del nuevo chip
Según afirman algunas fuentes, Apple (de la que recientemente hemos sabido que ya acepta en su tienda online el pago de productos mediante PayPal, incluso ofreciendo el pago en 18 meses y sin interés) ya habría, de hecho, recibido algunos prototipos de su próximo gran chip. Sin embargo, algo que todavía no hemos mencionado pero que resulta importante matizar es que Samsung no será el único fabricante, sino que lo hará junto con otro fabricante, aunque si que la surcoreana se habría encargado de realizar el diseño del chip.

La relación entre Apple y Samsung siempre se ha caracterizado por ser un tanto tormentosa, debido principalmente a sus juicios por patentes
iPhone 6S o iPhone 7, ¿para cuándo?
Por el momento se desconoce cuál será la fecha de lanzamiento exacta. En principio el nuevo teléfono de Apple no llegaría antes del próximo otoño. En lo que se refiere a las tablets de la compañía capitaneada por Tim Cook (que por cierto ha sido nombrado la persona del año según el Finantial Times) éstas podrían llegar en 2015 incluyendo ya el chip A9 fabricado por Samsung, incluso aunque todavía no hayan llegado los nuevos iPhone con el procesador. De esta forma, las tablets podrían ser las primeras en “estrenarlo”.
El artículo El iPhone 6S o iPhone 7 Incorporaría un Procesador A9 Fabricado por Samsung fue publicado primero en iPadizate.
Continúar leyendo...