Noticia El iPhone Consigue una Cuota de Mercado del 42% en EEUU

Apple y Samsung consiguen el 68% de la cuota del país americano


Cada marca tiene una plaza fuerte, un lugar donde se siente poderoso y donde sus clientes le idolatran. Para Apple, esa plaza es Estados Unidos, un lugar donde el iPhone, el iPad, los iPod y los Mac reinan en el mercado y donde su cuota de mercado es mayor. Quizá todo esto de las plazas fuertes sea una metáfora, pero se puede aplicar perfectamente a la situación real actual.


El grupo NPD ha realizado un informe comparando las ventas de los smartphones de las distintas compañías que operan en EEUU para conocer la cuota de mercado existente para cada marca en este país. Apple ha de estar de enhorabuena ya que un 42% de los clientes que compraron un smartphone se decantaron por un iPhone.

iPhone-42-EEUU.jpg


Otra empresa que ha de estar de enhorabuena es Samsung, pues aunque sólo cuenta con un 26%, ha aumentado su cuota de mercado cuatro puntos porcentuales. Esto indica que entre los dos grandes de la tecnología móvil cuentan con un 68% de la cuota de mercado total de los smartphones del país norteamericano.

Como siempre, cuando vencen unos, pierden otros y de nuevo le toca a BlackBerry


Mercado-iPhone-EEUU-42.jpg


No obstante, el crecimiento en las ventas no ha sido suficiente para que los demás fabricantes no experimenten un descenso de su cuota. Entre los que han sido más afectados por este descenso están: un BlackBerry para el que todo son malas noticias últimamente, un Motorola cuyos smartphones de gama baja y media no terminan de triunfar en EEUU y HTC, debido seguramente a la antigüedad de su buque insignia el HTC One.

De esta forma, se demuestra que Samsung y Apple no dejan de aumentar su poder en los Estados Unidos pasando de un 52% de cuota conjunta en 2012 a un 68% en el último análisis realizado entre los meses de septiembre a diciembre de el año pasado. Como vemos, aunque iOS esté perdiendo la guerra contra Android, Apple sigue ganándola contra Samsung, al menos en la gama alta de smartphones.

Samsung-Apple-EEUU-68.jpg


Tal y como comentan desde 9to5mac, el crecimiento por parte de Apple se podría deber a la buena acogida de los nuevos modelos, el iPhone 5s y el iPhone 5c, y a la unión de T-Mobile a la línea de operadores que poseen dichos dispositivos en sus catálogos, lo que ha repercutido en muchos usuarios que no tenían la posibilidad de obtenerlos.

iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.

Continúar leyendo...