
Los iPhone están a punto de convertirse en un instrumento clave para detectar enfermedades o, al menos, mandarnos alertas que nos inviten a acudir al médico y confirmarlas. Lo hará a partir de iOS 19, según Mark Gurman, quien confirmaba esta mejora en su última newsletter.
Para ello, todo apunta a una renovación de la app 'Salud' del iPhone, la cual lleva años ofreciendo información de interés al usuario, pero no quizás de una forma tan intuitiva y clara como nos gustaría. Eso sí, Apple se la juega mucho en este punto, por lo que deberá prestar mucha atención a los detalles.
Un asistente de salud en el iPhone
Proyecto Mulberry es como Apple denomina internamente al desarrollo de lo que será una renovación completa de la aplicación 'Salud' con el fin de traer un asistente capaz de ayudar al usuario a prevenir enfermedades. Algo similar a lo que encontramos ya con alguna de las mediciones del Apple Watch.
Precisamente al Apple Watch vincula Mark Gurman estas novedades, afirmando que la firma californiana sigue teniendo por objetivo tener un reloj capaz de medir la glucosa en sangre y prevenir a los usuarios antes de tener diabetes. De hecho, afirma que es una idea que viene de la época de Steve Jobs, aunque lo cierto es que esto se prevé lejano aún, pues exige el más alto nivel de precisión, puesto que de ello puede depender la vida del usuario.

En Applesfera
Cuando la amistad se convierte en un trabajo: el drama de miles de adolescentes (y de adultos). Así se puede combatir desde el iPhone
Apple quiere dejar preparado el terreno a esa funcionalidad del Apple Watch y aprovechar lo que ya tiene. Para ello, y siempre según Gurman, la compañía está trabajando con los propios datos de los trabajadores para que un nuevo asistente de IA sea capaz de ofrecer consejos de salud. No lo hará sin razón alguna, sino sustentado por la información que recoge el propio iPhone, los Apple Watch y otros dispositivos de terceros. Incluso auriculares como los Powerbeats Pro 2 con capacidad de medir las pulsaciones, función que también tendrán los AirPods Pro 3.
Un ejemplo de la utilidad de este asistente está en que existan registros de que no hacemos ejercicio y sin embargo tengamos un volumen de grasa corporal más alto del que deberíamos. En virtud de ello, ese nuevo asistente de la app 'Salud' nos propondría una serie de ejercicios y rutinas con los que ponernos en forma. No obstante, el objetivo es ambicioso, por lo que también entrarían casos en los que se nos alerte del riesgo de estar padeciendo una enfermedad o tener altas posibilidades de sufrirlo.
El asistente analizará los datos y será proactivo a la hora de dar consejos o recomendar ir al médico
Como ya indicamos, todo esto se integraría en una app de 'Salud' completamente renovada, la cual ofrecería una interfaz mucho más completa e intuitiva. Se añadirían también mejoras de cara al registro de nuestra alimentación, algo que ya está dsponible en cierto modo, pero no de forma tan completa como para poder añadir todos los datos en cuanto a grasas, calorías, azúcares y más.
Un gran valor que exige también un muy buen trabajo de Apple
Sobra decir que, como sucede ya con las mediciones del Apple Watch, en ningún caso Apple "venderá" estas funciones como propias de un aparato médico. La opinión y análisis de los profesionales seguirá siendo vital y habrá que tener en cuenta que todos estos consejos y parámetros no serán más que una guía orientativa con la que prevenir enfermedades.

En Applesfera
El "nivel de batería" de tu cuerpo existe y esta app gratuita para iPhone y Apple Watch te lo muestra en tiempo real
Ahora bien, por orientativo que sea todo, es obvio que un mínimo error de Apple en este punto será juzgado duramente. Y con razón, puesto que estamos hablando de lo más preciado que tenemos los seres humanos: la salud. La firma californiana tiene el desafiante reto de traer un asistente con IA que realmente funcione, sea fiable y rompa con ese daño reputacional que les ha supuesto el caso de la nueva Siri, anunciada para iOS 18 y ahora retrasada sin fecha prevista de lanzamiento.
Dice Mark Gurman que la idea de Apple es la de traer esta novedad en iOS 19.4. Es decir, que llegaría sobre estas fechas, pero en 2026, por lo que aún tienen tiempo de perfeccionar el sistema. La gran duda está en si lo anunciarán en la WWDC 2025, aunque digan ya que no saldrá de partida con iOS 19. Si realmente tienen atado el asunto y lo que faltan son leves mejoras, lo harán. En caso contrario, esperamos que la lección que ha dejado la nueva Siri sirva de referencia para no anunciarlo si de verdad no están seguros de poder lanzarlo.
En Applesfera | Cómo hacerte un electrocardiograma con tu Apple Watch
En Applesfera | Apnea del sueño en Apple Watch: qué es, cómo se detecta y cómo debe tratarse
-
La noticia El iPhone y el Apple Watch llevan años recogiendo nuestros datos de salud. Ya sabemos para qué fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .
Continúar leyendo...