
Goat Simulator tiene mucho que ver con videojuegos como Flappy Bird que sin beberlo y quererlo han triunfado de un día para otro sin saber realmente las razones que hay detrás, pero digamos que lo absurdo en esta sociedad a veces tiene su gran tirón.
Una de las virtudes de este juego que ha llegado hoy mismo a la Play Store es su “física de objetos” que conseguirá que os echéis unas buenas risas a costa de la pobre cabra que irá intentando destrozar todo lo que se le ponga por delante, incluso el propio equipo de desarrollo se vanagloria de que los bugs existentes están ahí aposta para que surjan los momentos más esperpénticos y surrealistas posibles en un videojuego. De aquí la fama que ha tomado este juego llamado Goat Simulator que ya puedes adquirir en Android.
Goat Simulator o la cabra tendencia del momento
Pajarillo por allí, pajarillo por allá, ahora una cabra se nos cruza irrumpiendo en el camino de Flappy Bird para ir de lleno a la pantalla de nuestro smartphone para presentarnos la mayor locura presente como videojuego en los últimos años, Goat Simulator es una tendencia en 2014.

En Goat Simulator, os pondréis en el mismo pellejo de una cabra loca en un mundo 3D que os rodeará para que realicéis las cosas más surrealistas que hayáis hecho en un videojuego. Aquí sí que se puede decir el dicho de que la cabra finalmente tira para el monte, o mejor a Goat Simulator.
E ir preparándoos para realizar las volteretas, saltos y piruletas más raras para tener la mayor puntuación, al estilo un poco lo que sucede con los logros en la serie GTA.
Los inicios de Goat Simulator
Goat Simulator empezó sus andanzas en PC. Lanzado como un juego de deporte extremo donde se controla a una cabra que va campando a sus anchas por una ciudad, ya sea disparando a humanos aburridos con bates de béisbol, lanzándose por todas partes como la más loca o convirtiéndose mismamente en la reina de las cabras.
Pinche aquí para ver el vídeo
Un juego que fue creado con la premisa de ser realmente una broma por Coffee Stain Studios en enero de 2014, después de completar el trabajo en su juego Sanctum 2. El juego fue descrito por el desarrollador Armin como un “juego de la vieja escuela de skate, excepto que en vez de ser un skater, se es una cabra, y que en vez de realizar todo tipo de piruetas, se rompe todo tipo de cosas.”
La razón del gran éxito de Goat Simulator
Es tremendamente divertido. Así lo proclaman los miles de jugadores que lo han probado en PC y que permite desahogarnos manejando a una cabra que podrá realizar todo tipo de travesuras y locuras.

Su física de objetos llena de bugs pondrá en la pantalla de vuestro smartphone las más dispares situaciones, circunstancias, momentos o complicaciones que surgirán porque sí y sin saber cual será la siguiente, de aquí que su aleatoriedad sea una de sus grandes virtudes.
¿Quién nos iba a decir que en 2014 íbamos a controlar a una cabra loca? Con la última tecnología, CPUs de ocho núcleos, 3GBs de RAM o las mejores gráficas al final acabamos manejando este pobre animal. Otra de sus razones de ser.
Su precio
El precio de la diversión, de lo irreverente, de lo surrealista, de lo sorprendente y de la locura es justamente en Android 4,49€ ¿Maldita cabra no?
Goat Simulator
Precio: 4,49 €
El artículo El irreverente videojuego Goat Simulator ya disponible en Android ha sido originalmente publicado en Androidsis.

Continúar leyendo...