
La firma coreana LG, lanzó el año pasado un fantástico terminal, al menos estéticamente hablando, ya que en su interior encontramos el procesador Snapdragon 821, un procesador que ya llevaba un año en el mercado. Al parecer, algo que nunca se ha confirmado oficialmente, LG se vio obligada a utilizar este procesador debido a que los primeros terminales en utilizar el Snapdragon 835 serían los Samsung Galaxy S8.
Conforme fue transcurriendo el año, la mayoría, por no decir todos los terminales de gama alta que llegaron al mercado, lo hicieron con el Snapdragon 835, una vez había finalizado la exclusividad de Samsung, poniendo al LG G6 es una clara desventaja en comparación con el resto del mercado. Este año, con el LG G7, parece que va a suceder tres cuartos del mismo, al menos es lo que se deduce la descripción de las características que se han filtrado en la propia web de LG.

Dentro de las sección FAQ de LG, en la versión del Reino Unido, que actualmente ya no se encuentra disponible, encontramos la sección Quick Charge, donde LG nos informa acerca de cual es el funcionamiento de esta tecnología junto con los terminales de la compañía que son compatibles. Dentro de la categoría Quick Charge 4.0, encontramos como se muestra el LG G7, modelo que utiliza el sistema de cargar rápida que llegó de la mano del Snapdragon 835.
La nueva generación del procesador de Qualcomm para dispositivos móviles, el modelo 845, que nuevamente montará en exclusiva Samsung con el Galaxy S9 y S9+, nos ofrece el sistema de carga rápida Quick Charge 4+, un sistema de carga rápida aún más rápido que nos ofrece un carga más rápida en menos tiempo. Si finalmente se confirma que el próximo buque insignia de LG para 2018 estará gestionado por el Snapdragon 835 por los problemas de exclusividad de Qualcomm con Samsung, tal vez la firma coreana va a tener que comenzar a plantearse retrasar todos los años la presentación de su flagship para poder utilizar el último procesador disponible en ese momento en el mercado.
Continúar leyendo...