
La semana pasada Chainfire, uno de los desarrolladores que más ha dado a Android en sus años de existencia y del que nos hemos valido todos cuando nos hemos decidido a hacer ROOT a nuestro teléfono, publicó el método para hacer ROOT en el Google Pixel, ese teléfono en el que la gran G sigue gastándose una millonada en anuncios de TV, tal como hemos conocido en estos días atrás.
Pero ahora es el momento para otro teléfono que parecía infranqueable, el LG V20. Este ya tiene ROOT tal como indica Chainfire y aunque estemos hablando de un teléfono que todavía ha de posarse por nuestros lares, los que lo tengáis por otras vías o porque vivís al otro lado del charco, ya podréis tener esa opción con la que podréis meterle mano a los archivos de sistema e instalar todos esos módulos Xposed.
Chainfire ha tomado su cuenta de Twitter para anunciar que gracias al desarrollador @jcadduono, consiguió instalar SuperSU, la herramienta de acceso a los poderes superusuario que requiere el acceso ROOT, en el dispositivo.
Seeing as @jcadduono just dropped TWRP for V20 before I had a chance to write up instructions for my root, I'm going to skip it. TWRP=easier
— Chainfire XDA (@ChainfireXDA) October 31, 2016
Como siempre que se hace ROOT, hay que tomar en cuenta que puede pasarse por la torera la garantía, así que es recomendable que os paséis por la misma para saber a lo que os atenéis. Aunque siempre se puede echar marcha atrás y dejarlo tal cual lo tomamos el primer día que lo encendimos después de comprarlo. Es otra de las ventajas de tener un Android, que tienes siempre la sensación de que, si te da la gana, puedes retocar todo lo del teléfono gracias a la gran comunidad existente en foros de la importancia de HTCmanía o XDA Forums por la parte que le toca al mundo anglosajón.
Otro teléfono que cae en las redes de los privilegios ROOT para que puedas instalar todas esas apps ROOT especiales o esos módulos Xposed que te ponen ante una gran variedad de posibilidades.
El artículo El LG V20 ya tiene ROOT ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...