
Tras haber vivido con dureza el veto de Donal Trump hacia Huawei parece que el presidente ha encontrado una nueva víctima a la que dar caza. Aplicaciones de mensajería como WhatsApp podrían ser el próximo objetivo del controvertido presidente de los Estados Unidos.
Trump ha abierto la caja de Pandora con el veto a Huawei
La administración Trump ha eliminado el veto a Huawei, pero esto ha generado muchas dudas en la forma en la que vemos a las empresas estadounideses.
El cifrado de punto a punto es peligroso, según Trump
Uno de los asuntos más polémicos de las últimas semanas ha sido el veto de Estados Unidos a Huawei. Aunque parece que la decisión se afloja a favor de la compañía china, sí que ha dejado un importante frente abierto. Aunque a veces parezca que las grandes empresas tecnológicas tienen todo el poder para hacer lo que quieran, al final tienen que responder a las leyes de su país. Y cuando el presidente es Trump nunca se sabe qué será lo próximo.

Hace unos días pudimos leer en Omicrono que, no contento con lo que ha pasado con Huawei, para Trump el cifrado de las aplicaciones de mensajería podría ser el nuevo asunto de seguridad nacional. Según el presidente, habría que “discutir si buscar una legislación que prohíba a las empresas de tecnología usar formas de encriptación que la policía no puede romper”.
En la pasada reunión se habló de “solicitar al Congreso que prohíba efectivamente el cifrado de extremo a extremo, que mezcla los datos para que solo el remitente y el destinatario puedan leerlos” y se trataron 2 cuestiones principales: “emitir una declaración o una posición general sobre el cifrado, y [decir] que continuarían trabajando en una solución, o pedir una legislación al Congreso”
Ni WhatsApp ni Telegram: otras aplicaciones de chat para enviar mensajes
Hablar de mensajería instantánea implica hacer mención a WhatsApp, Telegram o Facebook Messenger, pero hay muchas más hay fuera. ¿Conoces estas?
¿Cuáles serían las principales damnificadas de esta decisión? Apple (iMessage) y Facebook (Messenger, WhatsApp). Aplicaciones como la ultrasegura Signal también podrían estar en peligro.
Quizás deberíamos reaccionar antes de que sea demasiado tarde

Aunque el asunto con Huawei parece que va camino de resolverse, al menos en lo que no atañe a las redes de seguridad estadounidenses, los daños generados han sido irreversibles. Por mucho que podamos confiar en las empresas americanas que se han labrado su reputación y confianza durante décadas, los últimos acontecimientos nos indican que no tienen el poder suficiente para que debamos confiar en ellas.
El cifrado punto a punto es una de las novedades que más aplaudimos sobre WhatsApp. Y perderlo así por las buenas nos demuestra que quizás deberíamos abandonar el mantra de «es que en WhatsApp están todos mis amigos» y comenzar a hacerles ver que realmente podemos estar donde queramos. Porque no deberíamos confiar demasiado en una empresa que está atada de pies y manos ante las decisiones de Trump y su gobierno.
Ni WhatsApp ni Telegram: otras aplicaciones de chat para enviar mensajes
Hablar de mensajería instantánea implica hacer mención a WhatsApp, Telegram o Facebook Messenger, pero hay muchas más hay fuera. ¿Conoces estas?
La entrada El mayor peligro para WhatsApp es Donald Trump aparece primero en El Androide Libre.
Continúar leyendo...