Noticia El mito de Tails Doll, el muñeco maldito que convirtió un juego de Sonic en una leyenda de terror

El mito de Tails Doll, el muñeco maldito que convirtió un juego de Sonic en una leyenda de terror


De personaje secreto de un videojuego para toda la familia a icono del horror en internet. Lo que comenzó como un corredor desbloqueable en el juego Sonic R de SEGA Saturn acabó convirtiéndose en uno de los creepypastas más inquietantes. Una pesadilla llamada Tails Doll, nacida del imaginario popular y, a la vez, fruto del reverso más tenebroso de esa fascinación que siempre han despertado Sonic y sus amigos.


¿Qué o quién es Tails Doll? La respuesta rápida es que estamos ante una versión robótica y deslucida del adorable compañero de Sonic. Fue diseñado por el Dr. Robotnik con materiales rudimentarios: algodón, trapo e hilo. Sin embargo, su aspecto inerte, su mirada vacía y la siniestra luz roja que emite desde una antena en su cabeza lo convirtieron en el centro de múltiples leyendas urbanas que mezclan videojuegos, la muerte y lo sobrenatural. Y eso nos lleva al origen del mito.

Una consola, una canción y una tragedia​


Sobra decir que hay multitud de leyendas al respecto de Tails Doll, pero la historia más conocida cuenta cómo un niño de a Los Ángeles, obsesionado con desbloquear al personaje en Sonic R, fue encontrado sin vida en su habitación.


Según el relato, la televisión repetía sin cesar la canción "Can You Feel the Sunshine?", mientras el cuerpo del niño mostraba signos de asfixia inexplicable. La autopsia reveló un ataque epiléptico, aunque no había antecedentes médicos. Lo más inquietante: el último logro en su consola fue desbloquear a Tails Doll.


Según se cuenta, su mejor amigo, quien recibió la Sega Saturn como regalo, publicó la historia en un foro bajo el nombre “IRon7HuMB”, y desde ahí el mito se propagó como fuego.


Los relatos sobre Tails Doll no se detienen en una sola historia. Se habla de apariciones, desapariciones misteriosas, encuentros con el muñeco en lugares abandonados y, de ahí, a lo peor.


Algunos aseguran que si juegas con él en ciertas condiciones, como completar el Tails Doll Curse Challenge del juego, podrías invocar su presencia. Otros afirman haber visto su silueta flotando en habitaciones oscuras o reflejada en pantallas apagadas. La leyenda incluso incluye detalles como que, antes de robarte el alma, Tails Doll te muestra la luz roja de su antena.

Screenshot 9487



La popularidad del creepypasta ha generado fanarts, videos en YouTube, mods de juegos y hasta teorías conspirativas. Pero es que la cosa ha ido más allá: si Sonic interactúa con Peter Venkman en LEGO Dimensions, le dirá al cazafantasmas que vio a Tails Doll, y quiere que él eche un vistazo. Además, cuando Archie Comics tuvo la licencia para publicar aventuras sobre los personajes de SEGA hizo más de un guiño.


En sitios como Know Your Meme, Tails Doll es reconocido como uno de los personajes más emblemáticos del terror en internet, junto a Slenderman y Ben Drowned. ¿es un robot, un espíritu, una maldición? Su ambigüedad lo hace aún más perturbador.


Tails Doll es un ejemplo perfecto de cómo la cultura de los videojuegos puede transformar un detalle menor en una figura de culto. Su historia mezcla nostalgia, miedo y creatividad colectiva, convirtiendo un simple personaje de videojuego en una advertencia para quienes se atreven a mirar demasiado profundo en los píxeles. ¿Realidad o ficción? Tal vez no quieras averiguarlo mientras juegas solo, de noche, o con una luz roja encendida.



-
La noticia El mito de Tails Doll, el muñeco maldito que convirtió un juego de Sonic en una leyenda de terror fue publicada originalmente en Vida Extra por Frankie MB .

Continúar leyendo...