Noticia El mundo medieval más magistral que me he encontrado en un videojuego. Análisis de Kingdom Come: Deliverance 2

El mundo medieval más magistral que me he encontrado en un videojuego. Análisis de Kingdom Come: Deliverance 2


Han transcurrido siete años desde que Warhorse Studios nos sorprendió muy gratamente con el desarrollo de Kingdom Come: Deliverance. Un RPG de acción que nos sumergió en una apasionante historia ambientada en un reino medieval y una aventura que era capaz de mantenerte pegado a los mandos durante decenas de horas, pero el final de su trama se quedó en el aire, dejando claro que tarde o temprano debería continuar con una secuela.


Pues bien, ese momento ha llegado por fin. Después de tantos años de desarrollo, el equipo afincado en Praga ha vuelto a la carga con más fuerza que nunca para brindarnos una continuación que fuese capaz de superar a su predecesor en cada uno de sus aspectos. Eso nos ha dejado con Kingdom Come: Deliverance 2, sobre el que ya tuve la ocasión de probar un extenso adelanto el pasado verano y hace unas semanas también pude contaros qué me parecieron sus diez primeras horas.


Las dos veces me transmitió unas sensaciones realmente positivas que me hicieron pensar que podíamos estar frente a un serio candidato a ser de los mejores videojuegos de 2025, algo que he podido reafirmar a medida que he seguido jugando y enamorándome de este mundo abierto, sus personajes y de todo lo que es capaz de ofrecer. Claro está, no todo es simplemente perfecto y también me topé con baches por el camino, pero este ha sido más satisfactorio de lo que me podía imaginar.

Una emocionante historia a la que le das la forma que quieras​


Como señalaba anteriormente, el argumento es una continuación directa del anterior juego. Por motivos obvios, resultaría de gran ayuda si lo habéis jugado o lo habéis completado, porque eso os serviría para conocer mejor el cometido de los protagonistas y a otros personajes a los que se se mencionan de vez en cuando o van haciendo acto de presencia esta trepidante historia. Aun así, tampoco es que sea obligatorio porque la experiencia la disfrutaréis por igual.

Kingdom Come Deliverance 2 Analisis 12


Claro está, si venís del primer Kingdom Come: Deliverance, entenderéis todo mucho mejor, aunque durante los primeros compases aparece un pequeño recuerdo con alguna que otra secuencia que sirve para poneros al día. En cualquier caso, si preferís no perder el tiempo, otra opción es recurrir al completo vídeo que ha publicado el canal oficial de la saga, pero la gran recomendación sigue siendo que os paséis el título original.


Partiendo de esta base, la trama nos sitúa en la Bohemia de 1403, en un momento en el que Henry, nuestro protagonista, ahora es un escudero de Sir Hans Capon y parte junto con el resto de miembros de su pequeña cuadrilla en un viaje en busca de nuevos aliados en Trosky que puedan ponerse de su lado para salvar al rey Wenceslao, quien permanece cautivo en Viena, mientras Segismundo continúa usurpando el trono.


Por desgracia para el grupo, no tardan en ser asaltados por un grupo de maleantes que les complican las cosas demasiado, hasta el mundo de asesinar a todos, excepto a Henry y Hans. Sin otra opción que huir y tras haber perdido la misiva que demostraba el objetivo de su misión, no les queda más remedio que buscarse la vida como buenamente puedan y sobrevivir a todas las penurias con las que se van topando a medida que prosiguen en su misión principal, localizar a Otto von Bergow.

Kingdom Come Deliverance 2 Analisis 02


Además, Henry mantiene su cruzada personal de acabar con von Aulitz, el asesino de sus padres, además de mantener su promesa de localizar a Istvan Toth, el responsable de haber robado la espada de su padre. Y todo esto no es más que el prólogo, ya que la trama se expande una barbaridad con la aparición de nuevas caras, viejos conocidos, grandes aliados, temibles villanos y giros de guion brutales que logran que cada vez te entren más ganas de seguir adelante cuantos más capítulos vas completando.


Todos los acontecimientos están narrados de una forma excepcional. Las conversaciones siempre te invitan a prestar atención a todo lo que te cuentan, hasta las más insignificantes o las que de primeras dan la impresión de que no van a aportar gran cosa. Eso también se debe a que no os podéis hacer una idea de la gran cantidad de misiones principales que hay, pero nada en comparación con las secundarias y otros objetivos totalmente opcionales, lo que eleva la cantidad a unas cifras de lo más locas.


Desde luego, ahora entiendo perfectamente por qué Warhorse Studios presumía de que su juego contaba con la mayor cantidad de textos que se han visto en un videojuego, porque las conversaciones son largas y puedes preguntar de todo a los ciudadanos. Eso sí, no os penséis que todo está de relleno, porque en absoluto es así. A veces necesitas sonsacar información a numerosos personajes, pero también puedes hablar con ellos de multitud de temas.

Kingdom Come Deliverance 2 Analisis 09


Lo mejor de todo es que la aventura no será igual para dos personas. Si bien la trama principal sí es idéntica para todo el mundo, la manera en la que vas progresando en ella es lo que hace que la experiencia sea diferente para cada uno. Para haceros una idea, uno de los primeros objetivos consiste en acudir a una boda de invitado y puedes recurrir a varios personajes para que te echen una mano en este proceso, pero las tareas o peticiones que solicitarán a cambio serán distintas. De este mismo modo, esas misiones que van surgiendo cuentan con varias soluciones para llevarlas a cabo.


Este conjunto es lo que hace que Kingdom Come: Deliverance 2 sea un juego tan maravilloso, porque lo más normal es que acabes hablando con amigos acerca de lo que ha hecho cada uno y compruebes que a ellos se les han ocurrido ideas que tal vez a ti ni siquiera se te han pasado por la cabeza. Ninguna de ellas es la correcta, dado que cada uno le va dando forma a la historia como mejor le parece, comportándose como desee y ayudando o enemistándose con los personaje considere oportuno.


Sin duda, hay algunas misiones que me darían para escribir un artículo hablando de ellas. Por ejemplo, un ermitaño al que necesitas sonsacarle información está escondido en las montañas, pero al encontrarlo descubres que está siendo asediado por un grupo de soldados. Puedes combatir contra él directamente y matarlo, hacerlo después de que te ha dado lo que querías, aliarte con él para machacar a los soldados que le persiguen o decir directamente que le vas a ayudar y poner pies en polvorosa tras conseguir lo que querías para que él se busque la vida porque ya no es asunto tuyo.

Kingdom Come Deliverance 2 Analisis 10


No obstante, en el caso de escoger esta última alternativa, es importante resaltar que la gente no olvida y tiene una memoria prodigiosa. Si traicionas a alguien, no lo olvidarán jamás, aunque te los encuentres después de decenas de horas. Del mismo modo, la reputación que te vayan agenciando también determinará el tipo de persona que serás, porque puedes ser muy violento, muy cortés o simplemente mostrarle neutral en las respuestas que des en las conversaciones.


Este cóctel de ideas y mecánicas consiguen una inmersión total para que a veces olvides que estás frente a un videojuego. Sobre todo porque sus cinemáticas son magníficas, con una calidad brutal y unas animaciones que tampoco se quedan atrás. De hecho, otro de sus mayores puntos a favor es que está completamente localizado al castellano con un reparto de voces realmente extraordinario. El equipo de localización ha realizado un trabajo formidable con los actores y actrices que han escogido y en algunos casos por cómo han acertado para darles un acento tan característico o una forma de hablar tan peculiar a determinados personajes.


Por otro lado, algo que tampoco se queda atrás es su banda sonora. Jan Valta ha sabido captar la esencia a la perfección para brindarnos el lujo de escuchar unos temas con los que perfectamente podrías quedarte sentado escuchándolos durante horas y no cansarte de ellos. Sin ni siquiera ver lo que está sucediendo en pantalla eres capaz de imaginarlo sin ningún problema con esos toques melódicos y coros vocales que te trasladan a este mundo del siglo XV.

Un precioso mundo un tanto hostil en algunas ocasiones​

Kingdom Come Deliverance 2 Analisis 11


Un poco en relación a todo lo contado previamente, el mundo medieval de esta secuela no para de sorprendente constantemente. Cuando crees que ya lo has visto todo, surge algo nuevo que logra captar tu interés, por mucho que hayas pasado 30 o 40 horas a los mandos. Eso también se debe a que su descomunal mundo abierto cuenta con unas dimensiones tan descomunales que prácticamente puede ser una odisea llegar a visitar todos y cada uno de los lugares que existen.


Tal es el caso que, en este juego, toda la acción transcurre en dos escenarios diferentes y la suma de ambos es de alrededor de unos 25 kilómetros, es decir, el doble de grande que el primer juego, que ya es decir. Además, cada uno de estos mapas es único y diferente al otro por sus terrenos, entornos, habitantes, casas, misiones, etc., para que así se refleje mejor en pantalla dónde estás


Algo que me ha fascinado de ellos es lo vivos que se sienten. Cuando estás en una ciudad ves a sus habitantes andando de un lado para otro y viviendo su día a día, ya sea tomando algo en una taberna, cortando madera, trabajando en sus tiendas, vigilando las calles para que no se produzcan altercados, etc. Y ahí no queda todo, porque la aventura dispone de ciclos de día y noche, así que puedes ver cómo todos se van a sus casas a dormir cuando cae el sol y continúan con su rutina cuando amanece.

Kingdom Come Deliverance 2 Analisis 06


Esto también supone que no puedes adentrarte en sus hogares así como si nada. En la mayoría de casas puedes entrar y no te dirán nada, pero muchas veces sí que te darán un aviso de que salgas o de lo contrario llamarán a la guardia para que te arresten, lo que puede dar como resultado que tengas que pagar una multa o te expongan a una humillación pública al dejarte preso en un cepo del que no puedes escapar durante unas cuantas horas. Por lo tanto, tampoco puedes robar nada o al menos procurar que no te pillen con las manos en la masa.


Naturalmente, cualquier acto que se pueda considerar un crimen estará penado y afectará gravemente a la reputación. Cuanta más baja sea, más rechazo causarás a todo el mundo, te querrán ofrecer menos ayudas, los precios se encarecerán y hasta habrá dueños de locales que se nieguen a prestaros sus servicios. Por ejemplo, si vas de matón o malhechor, al igual que si hueles mal porque eres un guarro que no se ha dado un baño, nadie querrá que te quedes en sus posadas, ni por todo el oro del mundo.


Al igual que con los objetos que puedes birlar, también puedes intentar dormir en un lugar en el que no eres bienvenido, pero en ese caso te arriesgas a que alguien te acabe pillando, lo que no te dejará más remedio que inventarte una buena excusa para salir indemne o pagar las consecuencias. En resumidas cuentas, imaginaros cómo sería un caso así en la vida real y es lo mismo que os encontraréis en el juego.

Kingdom Come Deliverance 2 Analisis 04


Y no penséis que tampoco pasa nada por no descansar, porque entonces estaréis condenado a una muerte garantizada. Henry necesita descansar y no en cualquier lugar, porque cuando mejor sea la cama o el sitio escogido para reposar, más energía recuperará. Asimismo tampoco se deben de dejar de lado los niveles de olor y hambre. Esto conlleva que, si estás agotado, a nuestro protagonista se le irán cerrando los ojos y se tambaleará por todos lados; con el olor ya sabéis el rechazos que causaréis; y con el hambre la resistencia disminuirá considerablemente.


En definitiva, volvemos a lo mismo de que tenéis que imaginaros a Henry como si fuese una persona de verdad. Pero tranquilos, porque tampoco es que tengáis que estar pendientes de estos detalles constantemente, ya que en los lugares de reposo te suelen dar de comer para aguantar durante varios días, también hay baños para limpiar la ropa y con dormir unas horas es suficiente para aguantar un día entero repleto de aventuras o recuperar los puntos de vida que se hayan perdido.


El problema con el que sí me he encontrado es el dinero, porque me he visto en la obligación de tener que ser un tanto ávaro y guardar hasta la última moneda, teniendo que recurrir a ello solo en extremos muy necesarios, porque los precios de cualquier comida, armadura, libros de enseñanzas, etc., no son ninguna tontería. Al menos, se puede regatear los precios o tirar de habilidades secundarias para que cualquiera de los procesos indicados hasta ahora sean más sencillos.

Kingdom Come Deliverance 2 Analisis 08


Esto se debe a que a Henry lo podéis personalizar como queráis, con ropas que hay que limpiar de manchas de sangre en cubos de agua, abrigos y pantalones que aumentan el carisma y lo bien que te miran los demás, y también con habilidades secundarias que perfeccionan sus capacidades, ya sea para ofrecer mejores resultados durante las actividades laborales o para otras tareas, como una mejor oratoria, intimidación, sigilo y mucho más. Una serie de estadísticas que se pueden potenciar como buen juego de rol para que adaptéis a vuestro personaje como mejor os parezca basándoos en vuestra manera de jugar.


Por otro lado, a la hora de desplazarse por su inmenso mundo abierto se puede hacer a pie, a caballo o con el viaje rápido si se han desbloqueado zonas importantes. Este último recurso solo está disponible si se cuenta con la energía suficiente y no os habéis excedido del peso máximo que se puede llevar. De todos modos, hay veces que no te queda más remedio que andar por tu propia cuenta, lo que tampoco supone mayor problema para disfrutar de los preciosos paisajes. No obstante, el inconveniente con el que sí me he topado es que el mundo es realmente peligroso y no te sientes seguro jamás vayas por donde vayas.


He perdido la cuenta de las veces que yendo por un camino principal me he topado con una banda de bandidos que me han tratado de robar y al ser superiores en número me han machacado sin ninguna piedad. Eso me llevaba a tener que recurrir a caminos secundarios, pero en ese caso puede haber más bandidos acampando o animales salvajes a los que tampoco les agrade tu presencia y decidan atacarte sin ningún reparo. Vamos, que hay que andarse con mil ojos y prestar mucha atención a los alrededores.

Kingdom Come Deliverance 2 Analisis 14


Pero todo eso son minucias en comparación con el mayor enemigo que me he encontrado: los puntos de guardado. Esto se debe a que puedes grabar la partida cuando quieras y continuar la aventura desde ese mismo punto, pero el cuento cambia si te matan, porque en ese caso vuelves al último punto de guardado que haya almacenado el juego por su cuenta, que puede ser cuando te han encomendado una misión o has descansado en una posada. Si entre medias has llevado a cabo numerosas tareas o te has pegado un viaje de media hora, perderás absolutamente todo el avance. Y sí, me ha pasado y creedme que duele demasiado, sobre todo cuando te matan varias veces en el mismo punto y tienes que rehacer el mismo camino una y otra vez.

Así se las gasta Henry en el combate​


Otro de los pilares básicos del juego son sus combates. Puede que te veas en la obligación de luchar contra soldados, bandidos, una manada de lobos o una panda de borrachuzos. Aprender a pelear es obligatorio y no basta con agitar la espada como si no hubiera un mañana, porque eso no sirve y lo único que conseguiréis es una muerte en apenas unos segundos. Para ello es de vital importancia dos cosas: aprender combos y mantener la calma.


En el caso de lo primero, hay instructores por todas partes capaces de enseñar a Henry cómo luchar con una espada, una maza o disparar con un arco o una ballesta, dependiendo de si se quiere combatir cuerpo a cuerpo o a distancia. En el primer caso, también se puede optar por liarse a puñetazos y patadas, pero este sistema no me ha gustado en absoluto porque no se siente nada intuitivo y tan realista en comparación con el manejo de las armas.

Kingdom Come Deliverance 2 Analisis 07


Con ellas, independientemente de la que empuñes, debes seleccionar la dirección desde la que quieres asestar un golpe letal, ya sea desde la izquierda, la derecha, de arriba a abajo o directamente de frente, teniendo que seleccionar la misma posición para bloquear los impactos de los adversarios. Teniendo en cuenta todo esto, por eso es de vital importancia mantener la calma, porque la inteligencia artificial no se anda con chiquitas y sabrá perfectamente lo que se hace, tanto al atacar como al defenderse, y ya no os digo nada si son dos o tres enemigos contra los que hay que enfrentarse al mismo tiempo…


Por si no fuera suficiente, la resistencia se agota cuanto más rápido ataques y al parar cualquier golpe. Si Henry se cansa, estará vendido ante una paliza inevitable, pero eso mismo ocurre con los enemigos, así que al menos está algo más compensado. Sea como sea, eso no quita que el juego es exigente y en ciertos momentos de la aventura se me ha hecho un poco cuesta arriba por la dificultad un tanto exagerada que te acaba provocando algo de estrés por tener que repetir las mismas peleas una y otra vez precedidas por larga, muy larga, caminata que te has tenido que pegar hasta llegar donde estabas.


También he de decir que, por mucho que me hayan podido desesperar algunos enfrentamientos, aplaudo el realismo de la jugabilidad y cómo se ha mejorado desde el anterior juego para que resulte más fluido y variado. Hasta te puedes meter de lleno en batallas campales y asedios a castillos de lo más impresionantes, pero en general, después de todo lo sucedido, solo me he limitado a combatir cuando ha sido estrictamente necesario y en el resto de casos he recurrido a ayuda externa o directamente a tratar de resolver los problemas por métodos algo más pacíficos.

El momento de relajarse después de tanto ajetreo​

Kingdom Come Deliverance 2 Analisis 05


Más allá de las batallas y misiones principales y secundarias, por los escenarios hay otras maneras de pasar el rato de lo más interactivas. Para eso están los minijuegos, como las partidas de dados, en las que te enfrentas a un oponente para comprobar a quién le sonríe más la suerte al obtener unos números en cuestión por cada tirada que realizas. Lo cierto es que su mecánica es muy simple y son capaces de engancharte y picarte demasiado cuando hay apuestas y dinero de por medio..


En otro orden de cosas, Henry puede demostrar su talento como herrero en una forja para que puedas fabricar tus propias armas o herramientas. Eso sí, no penséis que basta con depositar los materiales y listo. Aquí cada uno debe buscarse las habichuelas por su propia cuenta y os tocará crearlas vosotros mismos teniendo que ponerlas bajo el fuego, procurando que se quemen lo suficiente, y acto seguido comenzar a darles martillazos para darles la forma necesaria.


No os penséis que puede ser un proceso tedioso, porque la verdad es que resulta entretenido y al menos escapa de lo habitual, que eso siempre es de agradecer. Del mismo modo, también hay que preparar las pociones personalmente en calderos utilizando los ingredientes que corresponden y siguiendo los pasos adecuados, porque cualquier fallo es capaz de provocar efectos secundarios o que no sean tan eficaces los brebajes.

Kingdom Come Deliverance 2 Analisis 03


Se podría decir que el juego lleva su nivel de realismo al extremo en todos y cada uno de sus apartados, como se puede comprobar también con los viajes rápidos, porque en ese momento alguien te puede parar en seco. Puede que sean bandidos que quieren robarte, lobos atacando a alguien a quien puedes optar por rescatar o pasar de largo o simplemente unos viajeros con los que te puedes entretener en peleas, tiro con arco o unas partidas de dados para llevarte unas monedas a cambio.

La opinión de VidaExtra​


Hasta el momento he alabado en numerosas ocasiones el realismo que presenta Kingdom Come: Deliverance 2, algo que no es para menos. De todos los videojuegos que he jugado en algún momento de mi vida, diría que este es uno de los más realistas que existen por lo vivo que se siente su mundo, el comportamiento de los personajes, todas las situaciones en las que te ves envuelto, la manera en la que los ciudadanos y el mundo evoluciona en base a tu comportamiento y cómo te tienes que currar todo por tu propia cuenta para salir adelante.


Es una de esas aventuras que reconozco que al principio se puede hacer un poco cuesta arriba y tirar para atrás por todo lo que ofrece y por su dificultad tan elevada en determinados momentos. Sin embargo, cuando ya te has familiarizado con todas sus características y vas aprendiendo bien lo que tienen de especial sus mecánicas, es cuando comienzas a enamorarte de verdad de este RPG de acción tan apoteósico.

Kingdom Come Deliverance 2 Analisis 13


Tiene puntos negativos, sí, eso no lo niega nadie, porque al final nada es perfecto en su totalidad, pero todo lo que tiene de bueno es tan brutal que al final es lo que acaba pesando más y lo que te invita a seguir jugando durante tantísimas horas. Una de esas historias que son difíciles de olvidar y una de esas experiencias que perdurarán en la memoria, lo que en un conjunto ha logrado que estemos en febrero y ya tengamos un serio candidato a uno de los mejores videojuegos de 2025.

Precio de Kingdom Come: Deliverance 2​


El lanzamiento de Kingdom Come: Deliverance 2 tendrá lugar en formato físico para PS5 y Xbox Series X/S, así que podéis haceros con esta edición por 72,90 euros. En cambio, la versión en formato digital cuenta con un precio de 59,99 euros en PC a través de Steam, mientras que en PlayStation Store y en la tienda de Xbox está disponible por 69,99 euros.

Duración de Kingdom Come: Deliverance 2​


Si buscáis un juego en el que perderos durante decenas de horas mientras vivís vuestra propia aventura, ese es sin duda Kingdom Come: Deliverance 2. Da igual lo que hagáis, porque al final siempre acaba resultando inevitable centrarse en otra serie de actividades que escapan de la campaña principal, por lo que no sería de extrañar que tardéis entre 80 y 100 horas en llegar a ver los créditos.


Imprescindible

Kingdom Come: Deliverance 2

Kingdom Come: Deliverance 2​

PlataformasPC, PS5 (versión analizada) y Xbox Series X/S
MultijugadorNo
DesarrolladorWarhorse Studios
CompañíaDeep Silver
Lanzamiento4 de febrero de 2025

Lo mejor​

  • La belleza que desprenden todos los escenarios y lo vivos que se sienten.
  • Una historia emocionante, intensa y a la que das forma como quieras.
  • La descomunal cantidad de actividades que existen.
  • La larga lista de opciones para personalizar a Henry.
  • La sobresaliente adaptación al castellano.

Lo peor​

  • En algunos momentos la dificultad se dispara demasiado.
  • Los ataques cuerpo a cuerpo no son tan intuitivos como con las armas.
  • Lo mucho que te toca retroceder a veces si mueres.


En VidaExtra | Kingdom Come: Deliverance, ¿rigor histórico o machismo disfrazado?

En VidaExtra | 26 cosas que me habría gustado saber antes de empezar a jugar a Kingdom Come: Deliverance


-
La noticia El mundo medieval más magistral que me he encontrado en un videojuego. Análisis de Kingdom Come: Deliverance 2 fue publicada originalmente en Vida Extra por Sergio Cejas (Beld) .

Continúar leyendo...