Noticia El Poco F1 contra su competencia, el OnePlus 6 y el Xiaomi Mi 8

Poco-F1-destacada-2.jpg


Xiaomi lo tiene claro, y no tiene reparo alguno en crear toda una marca para un mercado en el que no funciona demasiado bien. En India no estaban teniendo demasiada repercusión, y por ello, han tirado la casa por la ventana y esta empresa, llamada Poco, ya tiene su primer móvil: el Poco F1.


Poco F1: el primer móvil de la nueva marca de Xiaomi
Xiaomi ha presentado su nueva marca, PocoPhone, y también su primer smartphone de gama alta y precio contenido, el Poco F1.​


Viendo que Xiaomi lo tiene tan claro (y más viendo el coste del dispositivo) vamos a compararlo con sus dos principales rivales, tanto en marketing como en precio: el Xiaomi Mi 8 y el OnePlus 6. ¿Saldrá victorioso el F1 de Poco?

El F1 de Poco: variando al Xiaomi Mi 8 y acercándose al OnePlus 6


Poco-F1-destacada.jpg


Al ser el indio un mercado emergente y viendo que allí la gente está dispuesta a pagar poco por un smartphone, Xiaomi ha querido ajustar al máximo la relación calidad-precio de este dispositivo siendo incluso más increíble que la del Xiaomi Mi 8. He aquí la tabla con las especificaciones resumidas:

Poco F1Xiaomi Mi 8OnePlus 6
Pantalla
5.99" (19:9) AMOLED Full HD+6.2" (19:9) OLED Full HD+6.28" (19:9) Super AMOLED FullHD+
Procesador
Snapdragon 845 Octa-core hasta 2.75 GHzSnapdragon 845 Octa-core hasta 2.75 GHzSnapdragon 845 Octa-core hasta 2.75 GHz
Memoria
64+6 GB / 128+6 GB / 256+8 GB64+6 GB / 128+6 GB / 256+6 GB / 128+8 GB64+6 GB / 128+8 GB / 8+256 GB
SD
Sí, hasta 256 GBNoNo
Cámaras traseras
12 con f/1.8 + 5 Mpx12 Mpx con f/1.8 + 12 Mpx con f/2.420 + 16 Mpx.
Cámara delantera
20 Mpx (f/2.0)20 Mpx (f/2.0)16 Mpx
Sensor de huellas
Trasero + reconocimiento facialTrasero + reconocimiento facial / En pantalla + reconocimiento facialTrasero + reconocimiento facial
Conectividad
WiFi 802.11 a/b/g/n/ac, Bluetooth 5.0, GPS Dual y jack de 3.5 mm.WiFi 802.11 a/b/g/n/ac, Bluetooth 5.0, GPS Dual y NFC.WiFi 802.11 a/b/g/n/ac, Bluetooth 4.2, A-GPS, NFC
Batería
4000 mAh con carga rápida3400 mAh con carga rápida3300 mAh, carga rápida por USB Tipo C Dash Charge
Sistema
Android 8.1 Oreo con MIUI 9.5Android 8.1 Oreo con MIUI 10Android 8.1 Oreo con OxygenOS
Resistencia al agua
NoSalpicadurasNo
Peso
-175 gramos177 gramos
Dimensiones
-154,9 x 74,8 x 7,6 mm155,7 × 75,35 × 7,75 mm
Precio
260 euros / 300 euros / 360 euros / 370 euros (Kevlar edition)360 euros / 400 euros / 440 euros / 495 euros (conversión desde yuanes)519 euros / 569 euros / 619 euros

OnePlus-6-analisis-005.jpg


En términos de diseño, el Poco F1 es un curioso experimento, ya que por delante es totalmente un Xiaomi Mi 8, y la parte trasera tiene una clara inspiración al Xiaomi Mi 8. Entonces podríamos hablar de que Poco ha querido influenciarse tanto de su rival en marketing, OnePlus, como de su hermano de gama, el Mi 8. Y decimos hermano de gama, porque el Poco es una auténtica bestia.

En cuanto a hardware, vemos que el Poco destaca acercándose a OnePlus. Todos comparten mismo procesador, el Qualcomm Snapdragon 845, el mejor procesador de la firma hasta la fecha. En las memorias vemos que el Xiaomi Mi 8 se queda “un poco” atrás con sus 6 GB (la versión de 8 está reservada al Mi 8 Explorer Edition).

Xiaomi-Mi-8-review-analisis-014.jpg


OnePlus y el F1 consiguen tener una buena combinación de memorias alcanzando los 8 GB, con el Poco F1 alcanzando los 256 GB en su versión más alta. Además, tenemos una variante de Kevlar para este F1, punto en el que sí vemos que ha sido recortado; el dispositivo está hecho en policarbonato, perdiendo claramente frente al cristal del Mi 8 y el OnePlus, pero el objetivo era reducir costes.

De hecho, vemos que según especificaciones, el Poco ha bebido bastante del Mi 8, teniendo una doble cámara similar de 12 + 5 Mpx y la misma cámara frontal de 20 Mpx. Tenemos un panel de 5.99 pulgadas con notch en formato 19:9 y tecnología AMOLED, siendo casi exacto al 8 de Xiaomi. OnePlus en este apartado presume de mayor pantalla, y sobre todo, de menor notch.

Poco-F1-refrigeracion-liquidajpg-1.jpg


Pero el Poco brilla en los detalles, y es que viendo el conjunto de cosas en las que supera a sus rivales, nos damos cuenta de la bestia de dispositivo ante la que estamos. Para empezar, Poco derrota a sus rivales con sus 4000 mAh de batería, frente a los 3300 de OnePlus y los 3400 del Mi 8. Además, contamos con un sistema de refrigeración líquida que en teoría debería ayudarnos en largas sesiones de juego.

Perdemos eso sí el NFC, importante para los que pagan con el móvil.

El punto en el que más brilla sin duda es en su precio: 260 euros para su versión más básica, contra los casi 400 euros que vale el Mi 8 (500 en nuestro país) y el OnePlus 6, que aumenta hasta los 520 euros. De hecho, en el mercado indio, la tabla de precios queda así:

  • Poco F1 con 6 GB de RAM y 64 GB de memoria: 20 999 rupias (unos 260 euros al cambio).
  • Poco F1 con 6 GB de RAM y 128 GB de memoria: 23 999 rupias (unos 300 euros al cambio).
  • Poco F1 con 8 GB de RAM y 256 GB de memoria: 28 999 rupias (unos 360 euros al cambio).

El modelo con carcasa de Kevlar será algo más caro, estando sólo disponible en la variante de 8 GB de RAM y 256 GB de memoria interna.

  • Poco F1 Armored Edition con 8 GB de RAM y 256 GB de memoria: 29 999 rupias (unos 370 euros al cambio).

Viendo que Poco se quiere enfocar en la velocidad y quiere hacerle frente a OnePlus como submarca recién nacida, debemos decir que de mantener el precio podríamos estar ante el gama alta más barato del mercado, rompiendo la relación calidad-precio que impera en este actualmente. Estaremos atentos.

La entrada El Poco F1 contra su competencia, el OnePlus 6 y el Xiaomi Mi 8 aparece primero en El Androide Libre.


aXNp6zvpIkw


Continúar leyendo...