
Huawei es la compañía móvil que mayor dificultad está pasando en estos momentos. A causa del veto de Trump la compañía ha perdido todo acceso a los servicios de Google Play, los cuales son cruciales para cualquier fabricante que quiera triunfar fuera de China.
Son estos momentos de crisis donde una compañía demuestra la pasta de la que está hecha, y Huawei parece tener recursos y creatividad de sobra. En los últimos meses hemos podido conocer el reemplazo de la marca a los servicios móviles de Google, así como una supuesta alianza junto a Xiaomi y Oppo. Pero estas no serían las únicas armas del fabricante chino.
China contra Google: 5 desafíos clave en el futuro de Android
En las últimas horas ha surgido una nueva alianza que podría representar una amenaza al monopolio de Google con Android. Estos son los principales desafíos.
Por parte de El Androide Libre nos hemos puesto en contacto con Huawei España para poder contar con declaraciones oficiales. En estos momentos no hemos obtenido respuesta, pero actualizaremos el artículo cuando tengamos más información de la situación actual.
Los móviles de Huawei tendrían las 70 apps más populares en cada país
A día de hoy parece misión imposible luchar contra la ausencia de una tienda de aplicaciones. En estos momentos Huawei está haciendo un gran trabajo para que los desarrolladores se pasen a su tienda de aplicaciones, una gran opción para reforzar su ecosistema.

¿Pero qué pasa con aquellos usuarios que estuviesen acostumbrados a la Play Store? Huawei ha tenido una idea un poco loca, pero que tendría más sentido del que parece. Precargar sus móviles con más bloatware que nunca.
Así lo afirman en mobiletelefon, donde han podido acceder a un informe en el que se detalla un plan que podría adoptar Huawei. Dicho plan consiste en analizar las 70 mejores aplicaciones en descargas de Google Play y preinstalarlas en sus móviles de forma que el usuario no tenga ni siquiera que entrar en App Gallery.
En el caso de que no consigan acceso a las mejores aplicaciones, la solución sería la de buscar una alternativa a dichas apps que se encuentre a la altura. Un ejemplo es Google Maps, donde Huawei ya ha confirmado los mapas de TomTom como socio principal.
Huawei creará su alternativa a Google Maps con la ayuda de Tom Tom
Huawei ha firmado un acuerdo con la alemana Tom Tom para crear una aplicación de mapas que sirva como alternativa a Google Maps.
La idea sobre el papel parece positiva, pero plantea muchas dudas. ¿No sería contraproducente instalar tantísimas apps de fábrica llenando el espacio del móvil? Ante esta tesitura, Huawei bien podría incluir simplemente accesos directos que se auto instalen la primera vez que abrimos la aplicación, u ofrecernos una lista para instalar en la configuración inicial. Pero tampoco nos sorprendería que las preinstalasen.
La entrada El polémico plan de Huawei para sobrevivir: ¿vender móviles con más bloatware? aparece primero en El Androide Libre.
Continúar leyendo...