Noticia El precio del Google Pixel XL está llegando en Amazon a los 1.500 dólares

pixel-1.jpg


Nunca se debería de comprar un teléfono al doble del precio al que se puede adquirir en la tienda online o en una física. Lo que ocurre es que cuando ese teléfono se encuentra con mucha demanda y la compañía no es capaz de fabricarlos para tener siempre stock, el precio aumenta ante los deseos del mercado, en este caso el de muchos usuarios.

El Google Pixel es un gran teléfono, pero está teniendo el problema de que está siendo altamente demandado y Google no está siendo capaz de copar los pedidos para que llegue a más gente. Desconocemos incluso la llegada a nuestro país para un teléfono que se encuentra siempre sin stock cuando uno va a la Google Store desde Estados Unidos. Por lo que no es extraño que se encuentre el Pixel por 1.500 dólares en Amazon.


Y probablemente estés pensando que debe ser algún vendedor ocasional de Amazon el que esté vendiéndolo a ese precio. No es así, el teléfono es vendido y distribuido por la propia Amazon. El modelo de 128GB está disponible tanto en negro como en plata y si quisieras comprarlo ahora mismo desde Estados Unidos necesitarías 870 dólares, una diferencia de 630 dólares.

Aunque el problema más grave es el que tiene Google entre manos, ya que parece ser que no contaba con el espectacular de este teléfono para que pasado ya unos meses no pueda ni cumplir con la demanda exagerada del mismo. Y que decir que ni lo tenemos por nuestro país y otros lugares en Europa; solamente puede ser comprado por la Google Store o Verizon.

Otro hándicap en Amazon, es que debido a su desorbitado precio, el Pixel XL está obteniendo puntuaciones entre las 2,5 y 5 estrellas. Hay menos de 20 de cada color en stock, pero esos precios han iso subiendo desde que el Pixel fuera lanzado. Casi podríamos decir que tener un Pixel ahora mismo en manos es como tener un unicornio porque casi ni existe.

El artículo El precio del Google Pixel XL está llegando en Amazon a los 1.500 dólares ha sido originalmente publicado en Androidsis.

PXcNN7xeEjA


Continúar leyendo...