
El problema comienza cuando se envían fotos obscenas o de desnudos a otras personas. Es una nueva forma de "exhibicionismo digital" que además tiene una característica curiosa, muestra una pequeña previsualización de la foto, por lo que no podemos evitar verla, al menos en ese tamaño pero suficiente para hacernos una idea del contenido.
Por defecto, AirDrop está limitado a recibir ficheros de personas que se encuentra en la lista de contactos. Pero a veces, para hacer pruebas o por cualquier otro motivo, los usuarios activan la opción de recibir datos de cualquier otro dispositivo sin importar si están o no en la lista de contactos. Además, AirDrop permite enviar los ficheros de forma anónima y también es posible ocultar a los destinatarios del envío. La única información que puede asociar el envío del fichero es el nombre que se la ha dado al teléfono (nada fiable).
En la ciudad de Nueva York incluso han aprobado una ley para castigar esta práctica de enviar este tipo de contenido de hasta un año de cárcel, un multa de 1.000 dólares o ambos. También el Huffington Post en el Reino Unido, hicieron una prueba en el metro de Londres y recibieron hasta 120 fotos de desnudos en un solo viaje.
Así que para estar seguros de evitar estas posibles situaciones, lo mejor es deshabilitar AirDrop o simplemente utilizarlo entre contactos (opción que viene por defecto). Puedes encontrar las opciones de AirDrop en las opciones "General", "AirDrop" y allí marcar "Sólo Contactos". La opción "Todos" es la que tenemos que evitar a toda costa.
Publicado en Seguridad Apple - Google+ - RSS - Eleven Paths

Continúar leyendo...